Cáusticas de agua y cristales
Buenas llevo unos días haciendo un chalet y estoy con el tema de las cáusticas, he hecho unos tutoriales y he conseguido crear agua más o menos realista para las piscina con reflexiones y refracciones cáusticas, pero al activar esa opción también me crea ese tipo de efecto en elementos planos como los cristales de una ventana.
Aquí os pongo el ejemplo:
https://www.foro3d.com/images/upload...2012/06/31.jpg
https://www.foro3d.com/images/upload...2012/06/32.jpg
Como podéis ver la proyección de la luz que a atravesado el cristal se parece al de un vidrio ondulado, sin embargo, es totalmente liso.
Para hacer las cáusticas activo la opción en el menús de render de Vray, dejo todos los valores predefinidos, (me van bien para el agua), y en las propiedades de la luz solar activo la opción de generar cáusticas y solamente remplazo el valor de 1500 de Caustics subdivisiones por 6000.
https://www.foro3d.com/images/upload...2012/06/33.jpg
https://www.foro3d.com/images/upload...2012/06/34.jpg
A ver si me decís cómo se puede eliminar ese efecto de los cristales planos, porque yo no lo consigo, a no ser que quite todas las causticas. Muchas gracias de ante mano.
Cáusticas de agua y cristales
Hola, creo que dejan de emitir cáusticas si a los objetos que son cristal, botón derecho, Vray-properties, y desclikas la opción generate Caustics, puedes hacerlo así, objeto por objeto, seleccionándolos todos, o bien en el menú de render tecla f10, settings object settings. No recuerdo si existía otro método, por cierto, las cáusticas del agua te han quedado genial. Un saludo.
Cáusticas de agua y cristales
Muchas gracias. Ahora me ha surgido un problema que me esperaba, pero que con Vray aún no había practicado, el interior queda muy oscuro, apenas entra luz. Nada, a buscar cómo se hace lo equivalente de Mental Ray Skyportal.
En fin, cada día tengo más claro que me acabaré decantando por Maxwell, pero hasta que no domine más Vray habrá que aguantarse.
Cáusticas de agua y cristales
Puedes probar varias cosas, la más sencilla, es usar las vraylights, que al ser rectángulos, por defecto direccionales, son igual que pantallas emisoras de luz, puedes bien usarlas como skyportals, que lo que hacen es funcionar como repartidores de la luz que tengas configurada como environment. Las colocarías ajustadas al tamaño de los cristales, por fuera, o por dentro, mirando hacia el interior. O con cualquier otro sistema que sea meter luz en la estancia, una luz omni estándar, con atenuación, muy suave y que casi no emita sombras (puedes usar Vray área shadows).
Cáusticas de agua y cristales
Ya, llevo desde ayer probando con el Skyportal de Vray, pero no sé qué pasa que aún crea más oscuridad. Así me queda con las cáusticas globales desactivadas.
https://www.foro3d.com/images/upload...2012/06/35.jpg
Así con las cáusticas globales activadas.
https://www.foro3d.com/images/upload...2012/06/36.jpg
Con las globales activadas, pero desactivando el generado de cáusticas por parte de la ventana.
https://www.foro3d.com/images/upload...2012/06/37.jpg
Con las globales activadas, cáusticas de las ventanas desactivadas y con Skylight portals en los cristales.
https://www.foro3d.com/images/upload...2012/06/38.jpg
Lo suyo es que con los skylight portals, la habitación quedará igual de iluminada que en el la primera imagen, sin embargo, ya no es que disperse la luz como en la segunda, es que la elimina completamente.
En fin, espero no estar siendo muy pesado, pero esto de las cáusticas no lo di en el curso que hice de 3ds Max y me están volviendo loco.
Cáusticas de agua y cristales
La potencia de la vraylights dependiendo del Skyportal, es que precisamente dependen del color y valor del environment, si se quedan bajas de fuerza, úsalas de forma estándar, desactiva Skyportal y usa el multiplicador, intentando imitar la luz que entraría dependiendo de la luz exterior, que no queden ni flojas, ni pasadas de fuerza. Asegúrate que están mirando en la dirección correcta, que no tienen activado normal light, two sides o cosas así, y que están con invisible light activado también, creo que con eso debería servirte.