Aquí os dejo mi scania : http://img115.exs.cx/img115/571/scania030lz.jpg.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=8241
Versión para imprimir
Aquí os dejo mi scania : http://img115.exs.cx/img115/571/scania030lz.jpg.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=8241
¿Es tu primer trabajo con Blender? En caso afirmativo, te aconsejo una cosa, activa el botón osa en los botones de render, para evitar los bordes dentados en el renderizado (con el valor 8 es suficiente), eso es como el antialias.
Sigue con ello.
Será, mi tercer trabajo, hasta ahora es el que mejor me ha salido. Día a día voy practicando un poco. Por lo que veo la osa hace mucho más pesado el render.
Que opinas del material, es apropiado?
Los reflejos me parecen muy extraños y está bastante suavizado.
Bueno, la osa nunca lo activo para realizar previos, pero para presentar o mostrar un trabajo (como render final) no dudes en activarlo, lo que hace es evitar el efecto dientes de sierra tal cómo se aprecia sobre todo en el remolque del camión.
Te sugiero una cosa, dedícate un tiempo a trabajar con materiales e iluminación con simples primitivas hasta que notes cierto dominio. En caso del camión en el material yo bajaría un poco el Ray Mirror y le subiría un poco el emit para que tenga algo más de iluminación de ese material.
Para la pintura de los vehículos puedes conseguir un interesante efecto usando los Ramp Shaders.
Si quieres información y tutoriales no dudes en pedirlo, estaré encantado de ayudarte.
Por cierto, se me olvidaba, mira que resultados puedes conseguir con Blender, ya que te encantan los vehículos por lo que veo: http://www.CGtalk.com/showthread.php?t=193542.
Muchas gracias Leander, para obtener esos resultados hay que tener mucha experiencia, lo tiene todo perfecto. Donde puedo encontrar buenos tutoriales de materiales en español?
No necesariamente hace falta mucha experiencia, sino conseguir su punto, en actividades 3dpoder en el hilo materiales procedurales se experimenta con materiales, prueba.
Los mejores: http://www.blender.org/modules/docum...mli/x1632.html. http://www.blender.org/modules/docum...mli/c4206.html.
(Este último no hagas caso de tanta palabrería técnica, aunque sería bueno entenderlo).
Varios: http://tutorialized.com/tutorial/ref...materials/5853. http://www.3dpoder.com/foro/viewtopic.php?t=10362. http://www.Venomgfx.com.ar/tutoriales/fallof/. http://www.zerohaven.com/gmoyes/blen...rs-v234-r0.avi. http://download.blender.org/document...20shading.html.
Mucho donde elegir, los miraré todos con detenimiento, te lo agradezco mucho Leander, creo que voy a participar en materiales procedurales.
Uno de los enlaces que te he dado es un avi, fíjate bien, es muy interesante, es acerca del Ramp shader, que, aunque no entiendas bien el inglés fonéticamente (como yo) es totalmente intuitivo. Saludos.
Una cosa muy importante: En el editor de materiales, al lado del nombre del material (a la derecha) hay un botón f, ¿para qué sirve? Cuando creas un material y no lo usas en ningún objeto (no lo aplicas) a la hora de guardar el archivo *.blend, Blender automáticamente borra ese material (en realidad no guarda ese material), con el botón f activado fuerzas a Blender a que guarde el material, aunque no lo apliques a ningún objeto.
Te lo digo por si te encuentras con esa sorpresa.
Al activar el osa: por que se me ve la pista borrosa o nublada?
Pues usa un valor más bajo y renderiza una imagen más grande, el osa lo que hace es suavizar los bordes dentados (o el excesivo contraste) por eso se ve algo borroso.
Pásate por el menú de texturas (f6) y desactiva la interpolación y el mipmapping (que se encargan de difuminar un poco la imagen aparte del oversampling o antialias) o disminuye su valor en el filter. Al sumarse los dos antialias, el ruido de alta frecuencia de tu imagen desaparece irremisiblemente.
No encuentro los botones. En que pantalla están? 1,2o3?
En la pestaña titulada image.