-
Para los que sepan
Hola a todos. Para los que ya están usando las nuevas versiones del Vray. En los 1º y 2º bounces hay nuevas opciones para usar, quisiera saber que han podido averiguar.
Si todavía son buenos los fotones o no.
En mi caso estuve haciendo varias pruebas, realizo exteriores arquitectónicos y llegue a la conclusión de que la mejor calidad la logro usando Quasi Monte Carlo en 1º y 2º bounces, pero los tiempos se suben muchísimo.
Corrijanme si me creen equivocado. Saludos.
-
Qmc equivale a direct computation de la versión 1.09.xx. Evidentemente, los tiempos suben muchísimo, pero la calidad también. Yo creo que es una burrada usar Quasi Monte Carlo para los rebotes primarios y secundarios. Los demás métodos usan aproximaciones distintas para obtener calidad similar y en menor tiempo.
¿A qué te refieres si los fotones siguen siendo buenos?
-
IkerClon: Perdón que no me haya explicado bien. Hace tiempo que venia siguiendo el tutorial de Dideje para interiores y creo que todos hemos llegado a la conclusión que usar fotones es mejor (por distintas causas).
Mi pregunta es si sigue siendo igual o si alguno de estos nuevos parámetros mejora los fotones?
Por otra parte te digo que haciendo pruebas con el Quasi Montecarlo, en el 1º y 2º bounce he obtenido muy fácil la realidad que siempre busque, pero nunca llegue (en este momento te hablo de exteriores).
Aunque los tiempos se disparan muchísimo, pero muchísimo la calidad final es ampliamente superior, como te decía es casi la realidad.
Tal vez sea porque todavía no la tengo muy clara, pero es que, me impacto la diferencia que encontré haciendo una prueba con un antiguo archivo de una casa que tenía.
Solo poniendo en el 1º Quasi Monte Carlo y en el segundo Lightmap(creo que así se escribe).
La diferencia es abismal.
Como te decía anteriormente, corríjanme si me equivoco, pero mi experiencia me demuestra lo que te digo. Saludos y gracias.
-
Pues tengo entendido que Quasi Monte Carlo = direct computation, y me he informado bastante sobre el tema. En las versiones anteriores, colocando los rebotes primarios y secundarios en direct computation, se obtenían muy buenas imágenes, a costa de tiempos de render elevadísimos. Para bajarlos, podías jugar con los tres valores que estaban en la persiana Quasi Monte Carlo de la versión anterior de Vray:
-Aumentar los valores de amount, noise thresh y reduciendo los min samples, ganábamos en calidad y perdíamos en tiempo, y viceversa para arrancar tiempo a Vray.
Los fotones siguen estando ahí, y el nuevo método de iluminación que se ha incorporado, hasta ahora, es Lightmap. No he tenido tiempo apenas de hacer comparativas para escenas con varias luces, y ver si el resultado es similar al que ofrecen los fotones (usando siempre en los rebotes primarios, para el render final, mapa de irradiancia). Hice varias pruebas en su día de irradiancia + direct contra irradiancia + fotones, y los resultados eran evidentes: con fotones, la luz se distribuye de una manera más natural.
En breve retomaré la escena, y pondré alguna imagen. Saludos.
-
IkerClon: Disculpa por tantas preguntas, pero te paso una dirección de Vray.
Esta en inglés, pero dice que el light map es mejor que los fotones.
Por eso te preguntaba, como ustedes están mucho en el tema.
De todos modos gracias por las respuestas. Saludos.
-
Tiene muchas ventajas sobre no es equivalente a es mejor que. Las ventajas son evidentes tal y como las narra, pero yo hasta que no tenga tiempo para probar en una escena propia, seguiré usando lo que conozco a ver si saco algún momento y echo un par de renders.