-
Render para imprenta
Buenas gente, tengo una duda y como el tema está en el render la publique en esta sección, aunque puede que no sea la correcta, a ver si alguien la sabe y me ayuda.
Tengo que entregar un render en calidad de impresión (a 300 dpi digamos o por lo menos a 175, ya que es de un metro por un metro y ese tamaño va en plotter y l plotter tiene 175 dpi reales) la duda es si max solo deja sacar a 75 dpi como logro que una imagen no pierda calidad o que solución se puede plantear para que no haya problemas de calidad final.
La obvia es hacer el render a un 300 % más grande, pero estamos hablando de 4000 píxeles x 3 o sea 12000 y max está limitado a 10000 además que ya hablar de un render de 10000 píxeles me asusta un poco.
Espero haberme explicado. Saludos y gracias por sus respuestas.
-
Buenas rivas: El fotmato tif te permite al guardar inculcarle el número de dpi que quieres que tenga al imagen. Y además desde la versión 6 creo recordar max trae un asistente de impresión, aunque no es muy de fiar.
Yo personalmente los renders más grandes que he tirado son de 4000 píxeles y con eso tienes de sobra para lo que quieras. Un saludo de Gorehide.
-
Buenas, muy bueno tu avatar Gorehide. Para saber a que tamaño tienes que tirar el render, nada más sencillo que ir a Adobe Photoshop y abrir un archivo nuevo con el tamaño en centímetros que quieras que tenga y la resolución, por ejemplo, 100 por 100 centímetros a 300 ppp, creas el archivo y le das a image size, ahí te dirá de cuantos píxeles estamos hablando, en este caso 11811x11811 píxeles, teniendo en cuenta un render de un metro cuadrado a 300 ppp, que es mi ejemplo.
El tope de resolución que te permita tirar tu max dependerá de la memoria Ram libre que tengas.
-
Yo tengo plotter y a ese tamaño mando siempre a 150-120dpi, con eso es suficiente sin perder calidad, normalmente para 100*100 uso 5200*5200 y sale muy bien, ya si le quieres subir de ahí es otra cosa, imprenta si es 300 dpi, impresión digital no necesita tanto.
-
En max viene un hermoso asistente que te calcula las resoluciones, pero para orientarte sobre las resoluciones recomendables en distintos medios:
Valla publicitaria: 50 dpi.
Cartel de lejos: 72 dpi.
Cartel de cerca: 120 dpi.
Tirada corta: 263 dpi.
Imprenta: 300 dpi.
-
Ese asistente del 3ds Max es demasiado genérico, y no vale de mucho, lo más profesional es conocer en todo momento que máquina va a ser la que va a imprimir la imagen, y obrar en consecuencia.
-
Saludos: Ok sbeik, pero es un poco complicado conocer la máquina cuando en ocasiones solo te dicen las necesidades en tamaño. En el caso de que tú no tengas control sobre la impresión, ¿cómo se haría sin usar el asistente?
-
Yo lo que hago es cobrar dependiendo del tamaño. Entrego mis trabajos a lo máximo que da el 3ds Max, que generalmente suele ser a unos 7000 o 7500 de ancho de imagen, si el cliente necesita un tamaño superior, le cobro un plus en concepto de tiempo de render y montaje, porque entonces lo que hago es renderizar la imagen en cuadrantes, y posteriormente unirla.
-
Render para imprenta
Si el plotter es de 175dpi y quieres hacer una impresión de un metro cuadrado, renderiza a 6890 por 6890 y obtendrás la resolución óptima sin quedarte corto ni pasarte.
1 metro=39,37 pulgadas x 175 =6889,75.