Cita:
Oye, básicamente son de lo mejor que he visto en renders, te felicito. Una pregunta, como haces para emparejar la perspectiva del render con la perspectiva de una fotografía? Te lo digo porque precisamente tengo un trabajo que necesito hacer, y lo del Camera point no me va muy bien, hasta he pensado construirme un cubo de 1x1x1 metros para colocarlo antes de tomar la fotografía y usarlo como referencia en 3dsmax, si no es mucho pedir, podrías subir los settings o algo que nos sirva a los que aún estamos en proceso de lograr algo bueno?
Por mi iría a trabajos excepcionales.
Gracias Germán. Para fugar las cámaras en relación a las fotografías lo único que me resultó hasta el momento es lo siguiente: primero tomo las fotografías yo mismo, de acuerdo al punto de vista desde dónde quiera, o me pidan, mostrar el edificio. Luego en Adobe Photoshop las recorto de acuerdo al tamaño que busco en el render final, o sino simplemente seteo el render al tamaño o proporción de la fotografía. Pongo una cámara a altura de 1.7 metros con respecto al piso, que es la altura aproximada en la cual se ubicaba la cámara al sacar la fotografía, luego coloco la fotografía como background del viewport a renderizar (en este caso será Camera 01). Si sabes que ángulo tiene la lente de tu cámara de fotografías, lo puedes poner en el seteo de la cámara del 3ds Max, pero a mí no me funciona del todo, casi siempre uso un rango de 42 a 48 grados para mí cámara. Luego pones el modelo en estructura de alambre, para poder ver la fotografía por detrás, y de ahí en más es cuestión de ir moviendo el target, la cámara, variando el ángulo y el guess correction hasta que encaje lo más aproximadamente posible. Luego si hay una mínima diferencia la corrijo en Adobe Photoshop ya que los renders los guardo en (*.png) con fondo transparente y luego los monto en ese programa.