Ordenador nuevo 16gb o 32gb?
Buenas. Estoy en proceso de ahorro para comprarme una buena estación de trabajo, y por ahora me toca mucho que aprender, aunque estoy familiarizado con el 3ds Max, AutoCAD y Adobe Photoshop.
El caso es que el ordenador de trabajo que tengo pensado comprarme es para todo (para trabajar en 3d, para renderizar, para componer vídeos.) y como me costara lo suyo ahorrar me ha surgido la duda de cuanta memoria ponerle (sobre el resto de componentes serían placa socket 2011 y un i7 de 4 núcleos o 6 si pudiese permitirmelo, esos puntos si lo tengo claro).
Sobre la memoria en principio pensaba comprarme una placa base que soportase 64 Gb de memoria (la idea es para hacer un disco virtual ramdisk que me permita reducir a la mitad o mucho más aún los tiempos de edición de vídeo). Pero como estoy empezando, mi pregunta es si para trabajar en 3d y renderizar, ¿estaría bien holgado con 16 Gb de memoria o mejor ponerle 32 Gb? (que conste que soy muy exigente y muy detallista, fabricando mis propias texturas y explorando todo lo que da de sí el 3dsMax y demás programas, de ahí mi duda de si me valdría más poner 32 Gb de memoria o si por el contrario con 16 Gb se suele ir en 3dsMax sobrado para casi todo tipo de trabajos) lo pregunto porque desconozco realmente hasta qué punto usa el 3dsMax la memoria y a partir de que cantidad deja de influir la memoria al hacer los renderizados.
Espero que me podáis ayudar lo que tenéis amplia experiencia en este campo, un saludo.
Ordenador nuevo 16gb o 32gb?
A mi, renderizando con 3ds Max (12 millones de polígonos), y usando AutoCAD, Corel y Adobe Photoshop al mismo tiempo, 16 me sobra.
Ordenador nuevo 16gb o 32gb?
Bueno, depende. Si te coges un 6 núcleos, y renderizas en After Effects con todos los núcleos, con 16 Gb al igual te quedas corto. Si trabajas en 3d con FumeFX, muchas partículas, dinámicas o escenas muy pesadas al igual también te quedas corto.
Si no le metes mucha caña con 16 Gb también puedes ir sobrado, todo depende de lo que hagas.
Ordenador nuevo 16gb o 32gb?
Ok.
por favor se aceptan más sugerencias críticas para aprender más del asunto, aunque creo que probablemente usaré los 32 Gb así que, si me lo pudiese permitir le pondré 32.
Posdata: ¿cómo podéis saber en un momento dado cuanta memoria usa el programa, o al renderizar si esta influyendo? ¿cómo hacer para monitorizar la memoria y saber que efectivamente tal o cual programa, o tal o cual plugin o proceso de renderizado ha consumido tal cantidad de memoria e iba colgado o sobrado de memoria? No me refiero al administrador de tareas de Windows, sino algo que no de lugar a error o mala interpretación por parte nuestra. Saludos.
Ordenador nuevo 16gb o 32gb?
La memoria es un poco subjetiva. Quiero decir que si tu sistema está bien optimizado y trabajas de forma ordenada salvo que vayas a procesar un disparate de información lo normal es que con 16 Gb tengas suficiente y en cualquier caso, siempre podrás ampliar la cifra poniendo los módulos correspondientes adicionales. He visto equipos de ofimática montar 4 Gb y arrastrarse y otros con menos de 2 Gb funcionar mejor de lo que lo harán otros por mucha Ram que monten. Lo importante es que el equipo esté optimizado, bien ventilado y sobre todo compensado para que no haya cuellos de botella. Esto es igualmente aplicable a equipos de alto rendimiento como el que quieres montar.
Creo que sería un error escatimar con el procesador ya que no es algo que se pueda ampliar, y no puedes contar con ojearlo un disparate ya que para trabajar en proyectos largos que pongan el equipo A tope durante 8-10-15 horas te juegas la integridad del equipo por mucho disipador que montes. En este punto yo te recomendaría que te ahorraras el dinero de la Ram y lo invirtieras en comprar un buen micro con 8 núcleos al menos si hablamos de sistemas normales, no vamos a entrar en configuraciones duales de Xeon porque te puede costar un pastizal y dudo que lo amortices.
Es sólo una sugerencia.
Ordenador nuevo 16gb o 32gb?
Tienes razón, la verdad es que en caso necesario siempre se podrá ampliar. Sobre el procesador, para socket 2011 creo que el mejor que podría comprar es éste (6 núcleos): http://www.pccomponentes.com/intel_c...cket_2011.html.
Los de 8 núcleos creo que solo son los Xeon, pero por precio y prestaciones me compensa más ese i7 ya que no puedo gastarme mucho más (creo que también hay un i7 de 8 núcleos, pero cuyo precio ya ronda los 1000 euros y no es plan).
Ordenador nuevo 16gb o 32gb?
aquí lo tienes más barato aún.
Las versiones extreme sólo sirven para ocear a niveles brutales, pero necesitarías un equipo profesional de refrigeración líquida y hacerle los mantenimientos pertinentes con lo que te costaría mucho tiempo y dinero.
Ordenador nuevo 16gb o 32gb?
Para no abrir un nuevo hilo, me gustaría preguntar aquí sobre la recomendación entre estos dos procesadores: I7 4 núcleos a 3.5ghz - 282 euros. http://www.pccomponentes.com/intel_c...cket_1155.html.
I7 6 núcleos a 3.2 GHz - 510 euros. http://www.pccomponentes.com/intel_c...cket_2011.html.
Entiendo que para los renders cuenta mucho el procesador (los renders que hacen los cálculos por CPU en vez de GPU o ambas), pero yo me considero que más bien estoy empezando en este mundillo, conozco el 3ds Max y quiero profundizarlo, pero, sin embargo, soy muy exigente y para mí significa mucho que un render bueno me tarde 30 minutos en vez de 50 min.
¿Merece la pena pagar la diferencia de precio y elegir el de 6 núcleos? ¿o realmente al final, con el de 4 núcleos (8 hilos) será suficientemente potente y la diferencia real entre ambos no es, por ejemplo, un tercio menos de tiempo al renderizar (33%), sino digamos un 10%? Ando mal económicamente, pero tampoco me gustaría comprarme el menos potente y a los pocos meses arrepentirme sin vuelta atrás (son plataformas diferentes y no se pueden intercambiar, por eso tengo que decidirme).
Espero que me puedan aconsejar por aquí para no tener que abrir un nuevo hilo con el tema. Gracias y un saludo.
Ordenador nuevo 16gb o 32gb?
No sólo tiene más núcleos, también tiene más caché, pero aun así la diferencia de precio es abismal en relación a la diferencia de rendimiento que te aportara y más teniendo en cuenta que es una plataforma anterior. No tiene sentido comprar el i7 6 núcleos a 3.2 GHz teniendo el otro a casi la mitad de precio y siendo más moderno además de consumir casi la mitad produciendo menos calor. Si en un futuro necesitas más potencia supongo que, podrás comprar un procesador similar, pero con más núcleos.
Mi elección: i7 4 núcleos a 3.5ghz a 282 euros.
Ordenador nuevo 16gb o 32gb?
Tienes razón, no merece la pena gastar tanto dinero sino aprender a sacarle partido, incluso para un profesional que se gane la vida con esto podría tener bien suficiente con los 4 núcleos si hace bien su trabajo, e incluso con 8 Gb.
Estamos acostumbrados a exagerar las cosas, poniéndonos en situación de, por ejemplo, una empresa como Pixar que necesita hacer renders grandísimos y costos os para películas especificas y con un grupo de trabajo de muchas personas, pero para una sola persona incluso para renders exigentes o secuencias de películas un buen Core i7 pudiera ir bastante bien sin tener que despilfarrar el dinero que cuesta otras soluciones como el que mencioné de 6 núcleos que son casi 300 euros más solamente el procesador (porque luego además la placa base es más cara por ser otra plataforma diferente). Saludos.
Ordenador nuevo 16gb o 32gb?
Exacto, lo has descrito perfectamente. Quédate con el que te dije que te saldrá mucho mejor en rendimiento/precio.