-
2 Archivos adjunto(s)
Error en la textura
Buenos días a todos los de la comunidad de foro 3d. Hoy les vengo con una consulta, más que nada un problema que quiero solucionar que me viene pasando hace poco, y por más que haga no puedo resolverlo.
Les dejo una imagen del error que me está pasando y comento maso menos como es que hago para modelar.
Archivo adjunto 175830
Bueno la imagen anterior es la del problema, cuando yo hago un render me sale esa línea negra en donde yo dupliqué el modelado de mi personaje. Porque yo modelo cómo deben modelar todo el mundo, modelar una mitad y después hacer un mirror geometry y hacerle merge a los vértices, pero no sé por qué me está saliendo esa línea negra.
Dejo también la imagen de la textura para ver si es algo de la textura.
La línea negra aparece en los lugares donde modelé por separado las cosas (la cabeza, la mitad del cuerpo, las manos).
Archivo adjunto 175829
Espero una pronta solución y les agradezco a todos.
Abrazo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=175829
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=175830
-
Error en la textura
Hola lo que tienes es un problema de semless que es la separación de las UVS en algún borde especifico. Por lo pronto te digo que eso no se repara tan fácilmente, la técnica que usaste para modelar es la más correcta en todo caso, pero en cuestión de UV map es mucho mejor tener todo el modelo extendido en vez de solo la mitad, y así anular ese problema casi de inmediato. Eso de tener solo mitades de texturas con la UVS es más utilizado en videojuegos y en estos no lo arreglan sino que tapan la línea con otra pieza del modelo (muy usual). Lo único que ayuda es dejar un margen más amplio de color en los bordes de la textura sobre los UVS.
Mental Ray debería de ayudar con eso, sabe visualizar mejor los modelos y es mucho menos evidente la división.
-
Error en la textura
Estoy de acuerdo con la opinión de karma. Aunque modeles una mitad y luego dupliques, es recomendable [aún para videojuegos] que separes las UVS también. Además, eso te facilitara que haya menos costuras, ya que podrás unir cada fragmento de UV con su duplicado.
Nota: te recomiendo no utilizar imágenes jpg, ya que los (*.jpg) comprimen la imagen y puede que esos píxeles del borde se vean levemente modificados y podría notarse a la hora de aplicar la textura, es mejor utilizar formatos de imagen sin compresión. Saludos.