Creación de video los expertos
Hola, saben cual sería la mejor configuración de crear un vídeo?
Me explico, tengo que presentar un video del movimiento de una máquina, pero decearia mucho que sea lo más nítido y compatible posible.
Pensaba en una.
-resolución : 1920x1200 en 8X5(formato de monitor de pantalla ancha) no lo puedo hacer a 16X9(porque lo van a presentar en ordenador y proyector, me quitaría espacio).
-fotogramas por segundo: 50.
-formato: archivo AVI de Microsoft(*.avi).
-compresor: video Microsoft 1.
-calidad de compresión: 100.
-fotograma clave cada : 1 segundo.
Me podrían dar la mano, la verdad no sé qué códec utilizar, no deceo que en mí Pc me salga el video, cuando lo transporte quien sabe dónde no lo reprodusca, hay otros códecs que me genera el programa.
Como:
-Xvid Mpeg4 códec.
Códec Intel IYUV.
Códec cinepak por radius.
Helix YV12YUVcódec.
Formatos completos sin compresión.
Video Microsoft 1
Creación de video los expertos
No uses 50 frames por segundo. No hay proyector en el mercado que soporte esto, usa 30fps y todo eso de tiempo de render que te ahorras.
Yo suelo utilizar Windows media, calidad a full, quality 100 y bitrate al máximo 10.000 kbps, no notaras casi perdida de calidad, no ocupa demasiado y te olvidas de códecs.
Creación de video los expertos
Cita:
Iniciado por
pyros
No uses 50 frames por segundo. No hay proyector en el mercado que soporte esto, usa 30fps y todo eso de tiempo de render que te ahorras.
Yo suelo utilizar Windows media, calidad a full, quality 100 y bitrate al máximo 10.000 kbps, no notaras casi perdida de calidad, no ocupa demasiado y te olvidas de códecs.
Gracias, cambiaré ese 50 frames por segundo por 30, pero eso cambiara la nitides o la resolución? Disculpa soy nuevo, me dices de bitrate? En elprograma no me da la opción para cambiar bitrate, solo me da para eligir algún códec, que más puedo hacer? Qué códec elegir?
Creación de video los expertos
Normalmente un segundo de vídeo tiene 30 imágenes que pasan rápido, en cine suelen ser 24 o 23.7 cuando dices 50 FPS supongo que, se refieres a qué está en campos en vez de en cuadros, de todos modos esto ahora no te es importante.
Un ojo entrenado sí nota la diferencia entre 30 y 50 frames, principalmente es más suave y tienes menos desenfoque de movimiento, pero el 90% de las TV normales y el 99.99% de los videoproyectores como mucho te ponen 30 frames así que, puedes meter 50 pero muy probablemente o no te lo reproduzca o te haga una conversión cutre donde el sonido se te puede desincronizar, el tiempo haga cosas raras, o lo que suelen hacer, reproducir a 30 los 50 frames con lo que tendrás el vídeo más o menos a 0.6 de velocidad.
Haz caso del amigo Pyros, y render a 30 o 25 te ahorras casi un 50% del tiempo de render.
La resolución, es raro pillar un videoproyector FullHd, aunque los hay, y no te confundas con los que soportan la entrada 1080, una cosa es que soportan esa entrada y otra cosa es que proyecten a esa resolución, lo malo aquí es quieres uno que lo supere, ahí ya nos vamos a cosas muy serias, ese poco de resolución de más, que va a dar igual no es un gran cambio de calidad, puede ser un problema, ten en cuenta que hay muchos códecs que no aceptan resoluciones fuera de las entandar, indeo cinepak y cosas así no le puedes meter un 1920x1200 te dice que no lo puede hacer y punto, que pongas 1920*1080, yo lo haría a esa resolución y si al final no cuadra qué estire tampoco es mucho, o mete barras.
Prueba con un Mpeg2 es estándar, si tienes una buena máquina haz cuadros completos sin comprimir, mi recomendación, supongo que, ya lo sabes, pero por si las moscas, el render lo haces en secuencia de imágenes, tGA o un formato sin compresión por pérdidas, y después con esas imagénes renderizadas haz pruebas de códecs para ver el que te funciona mejor. Saludos.
Creación de video los expertos
Cita:
Iniciado por ¨
si tienes una buena máquina haz cuadros completos sin comprimir, mi recomendación, supongo que, ya lo sabes, pero por si las moscas, el render lo haces en secuencia de imágenes, tGA o un formato sin compresión por pérdidas, y después con esas imagénes renderizadas haz pruebas de códecs para ver el que te funciona mejor. Saludos.
Hay una opción para generar imágenes Tga, pero no me sale (sin comprimir) solo mensiona tga, eso lo puedo unir con el Premier no? Con cualquier programa de edición no? Porque me género como 300 imágenes
Creación de video los expertos
TGA es un bueno formato, tiene una compresión sin pérdidas y además acepta alfas, al sacar un render lo más seguro que te numere la imágenes, ahora casi cualquier programa de video, como Premiere, al meter una imagen ya vera qué es un video y te las pondrá todas, así podrás hacer pruebas de códec sin problemas. Saludos.