Su opinión sobre presupuesto
Hola a todos.Quiero saber su opinión sobre el presupuesto que me ha hecho.
Configuración:
Disco SD 128GB 2,5 OCZ VERTEX 4 SERIES SATA I - 125.84.
ASUS 1155 P8Z77-V LX2 - 107.91.
Fuente NoX HUMER 80 600W 80PLUS PFC Activo 140 - 63.95.
NoX CAJA ATX NX-3 USB 3.0 - 38.25.
DR3 8GB 1600 MHz KINGSTONx2 - 53.24x2.
Disco Duro 2TB 7200 64MB SATA I 3.5 Seagate - 83.04.
Nvidia GEFORCE GTX 660 2GB DR5 DC2-2GD5 ASUS - 206.
INTEL CORE i7 3770 3,40Ghz 1155 - 270.05.
Precio final: 1,054.54 euros.
Trabajo con 3ds Max, Adobe After Effects, Illustrator, Adobe Photoshop etc. Gracias por su ayuda,.
Su opinión sobre presupuesto
Yo te puedo dar mi opinión, pero no estoy en posesión de la verdad absoluta por lo que sería conveniente que contrastaras esta opinión y por supuesto que el resto de compañeros se animen a opinar para aportar sus conocimientos y experiencias.
Personalmente no me termina de convencer, te muestro, por ejemplo, un presupuesto montando una Quadro 2000:
- Caja: http://www.pccomponentes.com/nox_co, c_edition.html.
- Placa base: http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_z77x_d3h.html.
- Procesador: http://www.pccomponentes.com/intel_c, cket_1155.html.
- Disipador: http://www.pccomponentes.com/coler_.r_212_evo.html.
- RAM: http://www.pccomponentes.com/g_skill.x8gb_cl10.html.
- Gráfica: http://www.pccomponentes.com/pny_nvi.1gb_gddr5.html (QUADRO 2000).
- Fuente: http://www.pccomponentes.com/coler_.x_750w_v2.html.
- Grabadora DVD: http://www.pccomponentes.com/lg_gh24.24x_negra.html.
- Disco duro: http://www.pccomponentes.com/wd_cavi, ata3_64mb.html.
- Montaje y testeo: http://www.pccomponentes.com/montaje, os_del_pc.html (Si lo necesitaras).
Si en lugar de una Quadro 2000 optas por una GTX 660 por ejemplo, te saldría más barato, pero perderías velocidad en los visores de 3Ds Max.
Es sólo un ejemplo, ahora lo bueno sería qué los compañeros que trabajan con el programa te cuenten con qué tarjetas trabajan y cómo les va.
Yo sólo te cuento esto desde la teoría, por eso es tan importante que contrastes para ver si en la práctica se cumple lo que digo.
Su opinión sobre presupuesto
Bueno vamos allá.
Antes de empezar aprovecho para darle las gracias a AlphaCad pues hace menos de tres meses compré mi.
Maquina nueva y su asesoramiento me sirvió de gran ayuda.
A pesar de que no le hice caso con el tema de las plataformas LGA 2011 y la 1155, pero eso es un tema qué nos llevaría bastante tiempo.
En cuanto al tema de las gráficas no se equivoca.
Paso a contarte mi experiencia por si te puede servir:
- Soy arquitecto y me dedico a la infoarquitectura desde hace 10 años, realizando proyectos de y gran escala. (estoy especializado en concursos de arquitectura.
Un mundo bonito, pero muy complicado con respecto a los clientes y resultados).
Trabajo con 3ds Max y hasta hace poco sólo con Vray, además de AutoCAD, Adobe Photoshop, etc.
Hace tres meses decidí invertir en una máquina nueva y he empezado a dar mis pasos en el render por GPU.
Una vez que te he comentado este rollazo para ponerte en situación te comento:
- Lo primero que debemos de saber es en que nivel de max te mueves y para qué vas a utilizarlo.
¿Por qué?
Muy sencillo, esa tarjeta qué te venden no sirve para mover con fluidez los visores de 3dsmax.
Evidentemente si sólo haces interiores con dos sillas, un sofá, una ventana y pequeño mobiliario, pues evidentemente.
Y sobre todo si sabes manejar muy bien el max para reducir la carga de los visores de max (utilizar proxies, cajas, etc).
Pues te compras una tarjeta de juegos y te la juegas.
Yo compré una Quadro 4000 y me va a las mil maravillas.
Evidentemente yo le doy una caña tremenda, pero la responde a las mil maravillas.
Cuando la tuve en mis manos lo primero que hice fue copiar un árbol de Evermotion que la anterior tarjeta no era capaz de mover cuando.
Tenía más de cuatro, pues la amiga ni corta ni perezosa movío con fluidez 60 copias del árbol. (evidentemente sólo era una prueba pues en.
Pocas ocasiones voy a copiar 64 árbols, sino que siempre utilizaría proxies o árboles con muy pocos polígonos en la distancia, pero era para.
Hacerme una idea).
Hay gente en este foro que dice que se manejan con una GTX, sinceramente yo las he tenido y ni por asomo sirven para la visualización, es decepcionante.
Y desesperante el manejo de los visores cuando usas texturas y muchos polígonos.
No sabes la gozada qué es ver el visor del 3ds Max con todas las texturas en modo realista y con la simulación de la luz, desplazandolo en tiempo real sin que de.
Saltitos.
También tengo una Quadro 2000 y sinceramente da bastante de si en cuanto a relación calidad-precio.
Elegir una u otra tarjeta depende del trabajo que vas a tener y del rendimiento que le vas a sacar.
Eso en lo que se refiere a la visualización, que para mí es importanto pues me supone reducir muchísimo los tiempos de trabajo.
En cuanto a la renderización por GPU, pues no entiendo mucho que hacen todas estas empresas que salen en el foro poniendo GTX de la serie 600.
La renderización por GPU utiliza los cudas de cálculo complejo, Nvidia no es tonta y las tarjetas gamer como son las GTX en este aspecto esta capadas.
Yo me compré una Tesla C2050 con 448 cudas de cálculo complejo y he hecho una configuración maximus.
En Iray pongo a renderizar con las Teslas mientras que curro con la Quadro.
Pensé en comprar la Titan, pero me mosquea mucho que Nvidia haya hecho el canelo y venda por 1000 euros una tarjeta gamer que de los casi mil cudas.
De doble cálculo que da su hermana profesional que vales 5 veces más. (de todas maneras puede que me dejen una dentro de una semana y comentaré.
En este foro mi experiencia).
Que quiero decirte con este, pues que bajo mi punto de vista no tiene sentido comprarse una tarjeta gamer para trabajar, que las he probado y no.
Funcionan para esto, ni para mover visores y trabajar, como ni para renderizar por GPU si quieres reducir tiempos, pues necesitas muchos cudas de doble precisión.
Si renderizas por CPU invierte en microprocesador y seguramente con 8 gigas de Ram te vas a quedar corto, mis últimos render tiraban de 12 y hasta 14 gigas de RAM.
Cuidado con las cajas, yo le metí un h100i y me la he tenido que tunear pues chocaba con la placa base, eso sí, es una pasada como refrigera al microprocesador el disipador, para mí ha sido una compraza.
Cuando tiro de Vray me lo mantiene fresquito.
Te digo cuidado con las cajas pues en ocasiones las tarjetas que manejamos son muy grandes y no dan a lo largo.
También te lo digo porque yo he montado dos Teslas con la Quadro 4000 y ha sido todo una odisea pues no me daba el largo, he tenido que hacer la caja más alta pues la.
Segunda Tesla chocaba con la fuente de alimentación.
Todo esto te lo digo con visos de posibles ampliaciones, evidentemente si le metes una Quadro 2000 pues te vale cualquier caja.
Si tengo tiempo y quieres te comento cual fue mi presupuesto.
Lo pedí todo a Amazon y me lo monté yo, excepto el disipador H100i, que lo pedí a PC componentes.
Si no te he aburrido mucho y deseas más información no dudes en pedírmela y si puedo te ayudo. Un saludo a todos y espero haber servido de ayuda.
Su opinión sobre presupuesto
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros hanibal.
¿Dices que no me hiciste caso con el tema de las plataformas LGA 2011 y la 1155? ¿En qué sentido?
1 Archivos adjunto(s)
Su opinión sobre presupuesto
Primero, quiero darles gracias por su ayuda.
Después de leer sus comentarios me decidí a investigar un poco más el tema y pedir presupuesto s de otras empresas.
Y me llego una oferta bastante interesante, lo más que me dado nota, que ofrecen tarjeta gráfica PNY Cuadro K600.
Aquí les dejo la configuración. Yo no puedo aumentar el presupuesto por eso tengo que buscar mejor oferta en este rango de 1000-1050 euros.
Archivo adjunto 181066
Espero sus comentarios.
Mil gracias por dedicar su tiempo en ayudarme.
Sobre cosas que quiero hacer con este ordenador:
Quiero dedicarme más a Motion Graphics, simulaciones 3d etc. Mayoría de trabajo en herramientas 3D y After Effects.
Su opinión sobre presupuesto
En ese presupuesto fallaría la tarjeta, esa Quadro K600 tiene una potencia muy limitada tanto para visores como para trabajar en general. Es muy parecida a la Quadro 600 que era una tarjeta qué para 2D va bien, pero para 3D es insuficiente.
¿Quién te lo vende?
Si puedes haz una lista detallada de los programas que usarías.
Su opinión sobre presupuesto
Cita:
Iniciado por
AlphaCAD
.
¿Quién te lo vende?
Si puedes haz una lista detallada de los programas que usarías.
El presupuesto es del Aussar, es, el comentario de ellos:
-Tarjeta gráfica profesional PNY Quadro K600. Nuevo modelo con Kepler ideal para uso profesional como demandabas.
Mi demanda:
Lugar de trabajo: Diseño 3D, diseño gráfico, edición de videos etc.
Las herramientas principales que utilizo: 3DS Max, Adobe After Effects, Adobe Photoshop, Illustrator y para algunas simulaciones Blender. A veces me gusta jugar en ZBrush, pero solo para experimentar etc. Nada muy serio. Gracias,.
Su opinión sobre presupuesto
Te lo expongo desde mi punto de vista:
3DS Max => Quadro (Ejemplo: Quadro 2000 / Quadro 4000).
After Effects, Adobe Photoshop, Illustrator, Blender => Nvidia GTX 500 (Ejemplo: GTX 570 / GTX 580).
Su opinión sobre presupuesto
Cita:
Iniciado por
AlphaCAD
Te lo expongo desde mi punto de vista:
3DS Max => Quadro (Ejemplo: Quadro 2000 / Quadro 4000).
After Effects, Adobe Photoshop, Illustrator, Blender => Nvidia GTX 500 (Ejemplo: GTX 570 / GTX 580).
Entonces esta de K600, me va a servir bien? No hago nada muy complejo en 3Ds Max.
Por ejemplo: de momento comprare la K600 será posible después comprar la de 2000 si problemas de instalarla? O tengo que mirar la caja especial?
Su opinión sobre presupuesto
Creo que te iría mejor con algo como esto Sí, no es tan moderna como la Quadro K600 pero es mucho más potente en proporción y te saldría más barata.
Para el resto está claro que una GTX también te valdría, el tema es que no vas a montar las dos porque es mucha tela. Tienes que elegir en función de qué utilizas más, si la relación es 70 / 30 % a favor de 3Ds Max ve a por una Quadro.
Su opinión sobre presupuesto
Creo que es más o menos 40 / 60 a favor de otras herramientas.
El principal lugar de mi trabajo (de momento) diseño gráfico y web.
Pero yo pienso un poco más al futuro, por esto quiero comprar algo que será bueno para 2 años o más.
Su opinión sobre presupuesto
El problema de la Quadro K600 es que monta memoria del tipo GDR3, cuando la Quadro 2000 y la K2000 actual montan GDR5 que es mucho más rápida.
De hecho, si miras las especificaciones de la Quadro K600 y la Quadro K2000 no verás aparentemente grandes diferencias, pero si te fijas en la memoria qué montan ahí es donde realmente la K2000 se muestra superior. ¿De qué sirve que se realicen los cálculos relativamente rápido si la memoria no es lo suficientemente rápida o abundante? Ahí esté el problema.
La Quadro K600 ha mejorado en relación a la Quadro 600 pero no deja de ser una tarjeta de entrada de gama.
¿Te servirá? No lo sé. Lo ideal sería qué te pudieran mostrar alguna prueba del funcionamiento de la tarjeta, alguna comparativa, pídeselo por gusto a ver si te pudieran hacer el favor. Sería una buena forma de promoción para su tienda.
Pásate si quieres por la sección de 3Ds Max y pregunta qué tarjetas monta la gente.
Su opinión sobre presupuesto
Vale, última pregunta.
Que comprarías tu una Quadro K600 o GTX 660 (de Asus)?
Su opinión sobre presupuesto
Si tuviera qué basarme en tu configuración compraría una GTX 570 o GTX 580 que saldrían proporcionalmente más baratas, aunque ya te digo que en los visores de 3Ds Max perderías velocidad, aunque en el resto de programas ganarías por potencia bruta. Si tuviera qué centrarme en mover muchos polígonos y acelerar visores me iría a una Quadro.
La verdadera pregunta es, ¿con qué tarjeta gráfica estas trabajando ahora?
Su opinión sobre presupuesto
Ahora tengo un portátil viejo, con tarjeta ATI Radeon Hd 3650.
Pero no hay GTX 580 o 570 en PC componentes, com o Aussar, es.