Duda sobre resolución de las imágenes
Hola, esta es una duda básica, quisiera saber¿Cómo puedo saber que tamaño deben tener las imágenes que use como textiras para un modelo 3D? ¿de que depende que algunas deban ser más grandes o más pequeñas, aunque siempre sean de 72 dpi? O cómo funciona esto?
Duda sobre resolución de las imágenes
Para uso en qué.
Si es videojuegos, todo depende de en qué la uses, para FX partículas etc, cuanto másmejor, también depende del valor de plano, si se va a ver a lo lejos pues más pequeño si se va a ve de cerca pues más grande, para él resto de cosas, bueno, las texturas de casi todos los motores son convertidas a DS, un formato que tiene mipmaping, así que, si el objeto esta lejos el motor se encarga de pillar el tamaño que corresponda, de todos modos aquí tienes que tener cuidado con la memoria.
En render normal, pues mira, no es tan importante como en videojuegos, ya que no hay un límite en la memoria de video, le costara más o menos al render, pero no tiene un límite que hace que pete el juego, tienes que tener cabeza, si algo es pequeño y no va a tener más de un 5% de valor de plano, no le metas un 4k, al contrario si algo tiene un valor de plano muy grande, se ve un 50% de pantalla, pues tamaño grande. Saludos.
Duda sobre resolución de las imágenes
Ok, bueno no estoy haciendo un proyecto en particular y por ello me interesa todo lo que tenga qué ver ya sean videojuegos o para video o no sé qué otras cosas se puedan hacer con esto, entiendo lo que dices, pero me gustaría ver algunos ejemplos de cada cosa para saber en especial que es considerado pequeño y que es grande ¿no siempre van a 72 dpi? Lo que varía ¿es el tamaño en píxeles en ancho y largo o los dpi? Por favor, si es demasiado trabajo mostrarme imágenes al menos dime algunas cifras, me interesa bastante, gracias.
Duda sobre resolución de las imágenes
No hace falta qué veas imágenes, es simple, el limite, más que nada por memoria qué se usa ahora son 4096, este era un límite de las gráficas, ahora está superado, pero superar los 4096 se hace con la calidad Ulta high de los juegos, de los que te tiene que descargar unos cuantos gB solo en texturas, y solo son capaces de moverlas 4 máquinas. Por otro lado, las texturas para videojuegos son siempre cuadradas y potencia de 2, se pueden hacer rectangulares, pero siempre potencia de 2.
Pocas veces se usan los 4096, normalmente 2048, el que más cacho pilla es el personaje, normalmente es el que más valor de plano tiene, y en el que más te vas a fijar, en un FPS en primer plano el arma tiene mucho valor de plano sobre todo en los aim.
Si me dice, pero para un prop, de, por ejemplo, una botella, qué tamaño se usa, pues lo más normal es que la textura de esa botella y otra botella, de una lata una caja, un póster etc, compartan un solo bitmap, es tontería hacer 4 bitmaps de 128 cuando puedes hacer uno de 512 y meterlo todo dentro, así te ahorras acceso a disco y si sabes que esos objetos van a estar todos cargados no hay aumento de memoria.
En FX, yo he usado cosas de 32 píxeles, incluso de 16, pero para hacer simples puntitos en pantalla, el típico polen volando, que ves muy en primer plano, cuando están más lejos, usas un bitmap de 128 con mucho puntitos.
Es que no hay una regla fija, no hay nada qué diga, este objeto x píxeles, no, depende de tantas cosas que al final es la experiencia y los capones de los de QA los que te dicen qué tamaño tiene que tener el bitmap que uses. Saludos.
Duda sobre resolución de las imágenes
Increíble, justo como lo pensé, no era algo que por regla se pudiera saber, pero me a ayudado mucho esta información, no había pensado lo de meter varias texturas en una sola imagen para ahorrar el acceso al almacén de estas, de hecho, si no me lo hubieras recomendado nunca lo hubiera hecho pues a mi lógica hubiera pensado que así sería más pesado, oye entonces lo que se necesita es ir probando y en base a los resultados tomar decisiones de bajar o conservar el tamaño, veo que saben demasiado de esto y lo comparten de forma gratuita, estoy tentado a inscribirme a una escuela online, pero no sé si solo con aprender de video tutoriales de Internet y haciéndoles las preguntas que me surjan será más que suficiente, o si ¿así nunca llegaré a un nivel alto? Y ¿si sea la mejor opción inscribirme a una escuela? Por otra parte me emocione cuando vi lo que habías respondido en mí e-mail y quería entrar para ver si había más respuestas y sin querer le di a qué eliminara la suscripción a este tema, quisiera volver a ser notificado por mail, ¿podrían ayudarme? Perdón por salirme tanto del tema. Saludos.
Duda sobre resolución de las imágenes
Buenas, comocom, com los dpi dots per inch o puntos por pulgada son usados para impresión, yo he trabajado diseñando flyers para garitos y la resolución mínima qué pedían era de 150 y si era offset de 300dpi. Es verdad que al aumentar los dpi tienes mayor resolución, yo lo uso particularmente para desplazamientos de cosas circulares ya que, si no salen los píxeles y la forma del displace no es redonda, pero para imágenes de textura como la de un pantalón o la pared de una casa o las hojas de un árbol con un 72 dpi de base del Adobe Photoshop tienes de sobra. Un saludo.
Duda sobre resolución de las imágenes
Pu esto que soy diseñador gráfico pensé saber de sobra lo de los dpi, me basaba en una sencilla regla 72 para medios web y demás pantallas RGB, 150 para impresión de baja calidad o blanco y negro 300 para impresión cmyque de alta calidad offset, flexografia, impresión digital, pero para esto de el 3d por ser casi siempre para reproducirlo en RGB me imaginaba qué siempre se usarían 72 o menos me parece muy interesante la forma en la que se llega a requerir más de eso, recuerdo también que en las web sites hechas con html5 suelen usar en la imagen de fondo 200 o más para qué al ser reproducidas en monitores enormes la imagen se siga viendo con toda su calidad, esto no me parece de el todo bueno pues se eleva el tiempo de carga, pero como sea es interesante, no entiendo aún bien como es que necesitas más en los displacement, pero es porque solo eh visto alguna vez un video tutorial de displacement map no se casi nada de cómo funcionan estos, me parece un tema muy complicado aun.
Duda sobre resolución de las imágenes
Buenas comcom, com lo del displacement lo tienes fácil de ver, crea un círculo negro en un fondo blanco en Adobe Photoshop en un archivo a 72 dpi y ponlo en un material standrad en displace, aplicalo a un plano y renderiza. Veras como al desplazar el círculo te saldrá el borde cómo en escalera no será un círculo perfecto. Ahora crea lo mismo, pero en un archivo a 200 o 300 dpi, solamente en la pantalla del Adobe Photoshop ya te darás cuenta que el borde es mucho más definido y cuando lo pruebes en el material veras la diferencia en el desplazamiento. Un saludo.