Qué tal amigos mucho tiempo que no escribo en este foro. Este es mi último trabajo que he hecho Gracias a mis amigos Javier Conte y Rita Willaert por sus contribuciones. Saludos.
Rubens.
Versión para imprimir
Qué tal amigos mucho tiempo que no escribo en este foro. Este es mi último trabajo que he hecho Gracias a mis amigos Javier Conte y Rita Willaert por sus contribuciones. Saludos.
Rubens.
Un trabajo impecable, el texturizado realista total, si no supiera qué es 3d me lo podrías colar como la fotografía de un indijna real, espero llegar a ese nivel, enhorabuena.
Espectacular.
Mi más sincera enhorabuena.
Excelente trabajo, felicidades. Por decir algo el Shader de la piel da la impresión de un muñeco de cera, pero vaya qué en general esta super bien. Saludos.
Increíble, al ver estos personajes tan realistas, me pregunto que pasara con el medio de el entretenimiento ¿por qué no en lugar de contratar a algún actor que pase por casting para encontrar a el actor que se asemeje más al personaje que el productor tiene en mente? Siento que saldría más económico y más exacto a lo que se tiene en mente, y sin ningún problema como cuando las series a la mitad el actor principal se enferma, muere o simplemente por cualquier razón deja el trabajo y la serie se ve forzada a justificarlo, tampoco se necesitarian extras para tomas peligrosas, a el modelador de esta magnifica pieza quisiera preguntarle ¿cuánto cobrarias a una televisora o a un productor para una película por hacer un personaje así y si este podría moverse o tendría algún impedimento para usarlo en una película?
Mi punto de vista es que, al menos en la apariencia tienes el poder de creación de un dios no soy creyente de ningún dios, pero esto me parece digno de albanza.
Hola de nuevo me he encontrado una liga de el tutorial para este trabajo de luna yala indian me gustaría saber si esta a la venta en español y cuanto cuesta? Saludos.
¿Un tutorial?
A que te refieres, a qué te enseña a modelar en ZBrush?
Por que eso es una obra de arte si miramos el trabajo que tiene de esculpido, y eso no se aprende en un tutorial (creo). http://www.cgarena.com/forum/viewtopic.php?p=104698.
Vaya tu respuesta me parece algo hostil y además siento que no sabes de lo que estoy hablando y aun así lo descalificas, mira este es el tutorial de el que hablo:
http://www.digitaltutors.com/11/training.php?pid=1435.
No sé si estarás refiriéndote a qué esto no existe porque no lo habías visto o a qué no sirve y no debería comprarlo porque no me enseñara lo que busco aprender, no sabre si en verdad no sirve hasta haberlo estudiado, pero me parece deplorable el descalificar este trabajo que seguramente ha tomado mucho tiempo y esfuerzo realizar, estoy seguro de que es un trabajo profesional, para mí es tan valioso el resultado final como el tutorial, siento que si bien no lograre aprenderlo a el mismo nivel de este gran maestro, quiero valorar el trabajo que se tomo al crear este tutorial, muchos trabajos excepcionales no tienen un tutorial y el maestro solo comparte un making of o un speed making, quisiera aprovechar las molestias que este artista se tomo en elaborar un tutorial compartiendo su conocimiento, por desgracia no se inglés, pero bueno que, si no existe la versión en español, me lo pensaría comprar la membresia para poder acceder al tutorial aún que no sepa inglés, quizá de alguna forma aparte de aprender de el pueda colaborar a qué este maestro siga creando más piezas como esta. Saludos.
Vamos, porque dices que lo has hecho, que si no, pensaría qué es de verdad.
Entiende mi respuesta como quieras, pero yo me refiero, a qué te puede enseñar los programas que ha utilizado, la técnica, o el tipo de brochas que ha utilizado en ZBrush, pero que el trabajo en sí mismo es tan complejo, que sería lo mismo que si te dan un lápiz y un papel y te piden que dibujes la Mona Lisa si no tienes la habilidad de dibujar, difícilmente te va a salir nada parecido. Y con el ZBrush es lo mismo, si no tienes estudios de bellas artes, difícilmente vas a realizar una obra escultórica como las de Miguel Ángel o Rodin. Saludos y Feliz Año Nuevo.
Haya paz.
Sinceramente no veo hostilidad ni descalificaciones al trabajo de nadie en la respuesta del compañero. No soy de meterme donde no me llaman, pero es que, el caso me ha resultado llamativo porque, repito, no veo nada de lo que comentas.
Exacto comcom, no veo ninguna hostilidad, simplemente es una apreciación personal de Solimán, que además vale su peso en oro, no se pueden conseguir acabados de esta calidad siguiendo un tutorial, sin una preparación previa y experiencia de años. Es un trabajo muy logrado, si me lo permites, te recomiendo que para entender mejor el comentario, te mires el currículum de la persona qué ha realizado la imagen:
Licenciado en Diseño Gráfico.
Varios Masters.
Cursos de animación 3D en Image Campus.
Ha trabajado en Mocap, en Skywork Studios y participado en películas y cortos, además en la actualidad ejerce como profesor de animación 3D en la Universidad de Panamá.
Esto por nombrar algunas facetas y estudios que son públicos, evidentemente si el autor de la imagen publicase aquí o en otro lugar su trayectoria profesional, el listado sería más extenso, un saludo amigo.
Hola a todos¡.
Rubén, espectacular trabajo¡.
Felicitaciones a vos y a tus amigos colaboradores que cabe destacar, Javier y Rita.
-por decir algo, comparto lo que comenta Gabriel herrera, sobre el Shader de la piel, especialmente en la zona del mentón es dónde más se nota.
Entre otras cosas, impecable y muy destacable esa mirada qué emana del personaje, extraordinario vuestro trabajo¡.
Pregunta: con qué programa han realizado el trabajo?
Saludos¡.
En el enlace que puse antes se ven las imágenes de los diferentes programas.Cita:
Pregunta: con qué programa han realizado el trabajo?
Uno es el ZBrush, otro el 3ds Max 2011 y el último es de Mari 2.0 si no me equivoco.
http://www.cgarena.com/forum/viewtopic.php?p=104698.