-
1 Archivos adjunto(s)
Callejón
Escena creada con ZBrush, 3DMax, Adobe Photoshop, Xnormal, CrazyBump y renderizada con Vray. El concepto de la escena lo he sacado de un cuadro de mi padre que se encuentra en su blog (http://galeriadisponible, blogspot, ...-callejon.html), al cual le he realizado algunos cambios para hacerlo más personal.
Archivo adjunto 183397
Siempre estoy buscando alternativas para crear las cosas, procuro encontrar la qué me parezca mejor, lo que me lleva a veces a complicarme la vida al crear ciertas cosas como es el caso de esta escena. Eso ha provocado fallos, pero como simplemente se trata de un render fijo creo que no tiene tanta importancia.
Toda crítica es bienvenida. Gracias y saludos.
-
Callejón
Esta chulo, aunque yo le habría dejado los detalles de los cables que se ven en la imagen.
Lo que veo es un exceso de ruido en ciertas zonas, y vigila el mapeado y la resolución de las texturas en la esquina qué sobresale, la que está más cerca de cámara, se ven raras, igual al modelo le hace falta algo de definición.
Se me hace rara esa puerta sin el marco, y el tejado rojo intenso, parece que has dejado al objeto sin texturas.
Después hay detalles chulos, como las plantas en la esquina superior, la casa al final de todo, los detalles del ¿tirador? De la puerta, podrías haber hecho algo más aleatorios todos esos incrustes metálicos que hay en la puerta, que no sean todos del mismo tamaño y que falte alguno. Saludos.
-
Callejón
Me gusto mucho y me parece bastante bueno, el único de talle seria él de esa especie de arcos, las texturas están mal puestas y eso le da una sensación de estar separado o aislado, es un problema qué yo siempre tengo al renderizar, saludos.
-
Callejón
¿Te importaría explicarme un poco a qué te refieres con lo de las texturas? No entendí bien. Saludos.
-
Callejón
Yo creo que se refiere a qué en el arco del fondo, en la parte derecha, la sombra del arco es muy oscura, y la de la pared es demasiado clara y el contraste hace que el arco quede separado de la escena.
Eso también pasa en la realidad, pero bastante menos exagerado, en animación no se nota tanto, pero en imagen fija es un coñazo, ajustando parámetros de GI o modificando un poco el ángulo de las luces incluso reilumiando solo esa zona, se puede eliminar el problema. Un saludo.