Pc para simulaciones y render
Saludos.
Básicamente necesito armar un equipo para trabajar con software 3D: Houdini,RealFlow y Cinema 4D, y algo de composición tipo After Effects o nuke.
Concretamente el área de 3D es para temas de simulaciones de fluidos, partículas, fracturas, es decir necesito un equipo que sea capaz de lidiar con gran cantidad de información y que de igual manera pueda calcular tanto las simulaciones como el render lo más rápido posible (esta es una de las prioridades(con el tiempo de silumacion)).
Tenia pensado algo como esto: http://www.newegg.com/Product/Produc...82E16817139011.
CORSAIR HX Series HX850 850W ATX12V 2.3 / EPS12V 2.91.
http://www.newegg.com/Product/Produc...82E16814127672.
MSI N680GTX TF 2GD5/OC GeForce GTX 680 2GB 256-bit GDR5 PCI Express 3.0 x16.
http://www.newegg.com/Product/Produc...82E16820233352.
CORSAIR Vengeance 16GB (4 x 4GB) 240-Pin DR3 SDRAM DR3 2400 Desktop Memory Model CMZ16GX3M4A2400C10.
http://www.newegg.com/Product/Produc...82E16813131802.
ASUS Rampage IV Extreme LGA 2011 Intel X79 SATA 6Gb/s USB 3.0.
http://www.newegg.com/Product/Produc...82E16835181035.
CORSAIR Hydro Series H110 Water Cooler. http://www.newegg.com/Product/Produc...82E16819116492.
Intel Core i7-3930K Sandy Bridge-E 3.2GHz (3.8GHz Turbo) LGA 2011 130W Six-Core Desktop Processor BX80619i73930K.
No se entonces hasta qué punto esto se pueda configurar mejor, o lograr reducir costos. Gracias.
Pc para simulaciones y render
La RAM a 2400 es exagerada, piensa qué la frecuencia nativa es de 1600. Mejor comprar RAM a 1600 o 1866 como mucho.
El disipador es muy problemático, mejor un Noctua nH-D14.
Te faltan componentes como la caja, disco duro.
Pc para simulaciones y render
La RAM es cierto, a esa velocidad no la vas a aprovechar, mejor a 1600 o un poco más, si hacer overclock sobre todo.
Lo del disipador, el Noctua es muy bueno y más barato que el kit de refigeracion liquida de Corsair, pero el H110 es un disipador inmejorable y muy silencioso, es posible que puedas poner el i7 3930que ha 4,7 GHz o más.
Pc para simulaciones y render
La diferencia de precios entre el noctua y el Corsair es muy poca realmente, unos 15-20 dólares.
El problema qué encuentro con el cosair hydro es que solo es compatible con algunas pocas cajas (o eso veo según la web del producto) y estas cajas en cuestión con las que es compatible son bastante costos as a mi parecer, eso sería lo único negativo a mi forma de verlo.
En cuanto a la RAM.
Esta es mi nueva opción, que les parece?
http://www.newegg.com/Product/Produc...82E16820233545.
Pc para simulaciones y render
Corsair tiene un RMA relativamente alto en RAM. Quizás sería interesante buscar algún pack parecido de marca Kingston.
En el caso de la refrigeración líquida ya sabes que debes montar un conjunto pieza a pieza, no confíes en los típicos kits que no permiten mantenimiento porque te puedes encontrar con un problema de corrosión galvanica. Esos kits no tienen forma de hacer un mantenimiento, sencillamente no se puede así que, con el paso del tiempo podrían sufrir alguna fuga o destrozarte el bloque completo de procesador y placa.
En el caso del aire ya sabes que la pasta térmica hay que cambiarla igualmente cada año y revisar que los ventiladores y disipadores estén libres de polvo.
Pc para simulaciones y render
Me he decidido por el nuctua finalmente.
En Kingston mis opciones pocas.
Estas son las pocas compatibles con el noctua (por cuestiones de tamaño).
http://www.newegg.com/Product/Produc...82E16820104320.
http://www.newegg.com/Product/Produc...82E16820104393.
No encuentro mucha diferencia entre las 2 salgo unos cuantos dólares.
Hasta el momento lo único seguro es.
El procesador Intel Core i7-3930K Sandy Bridge-E 3.2GHz (3.8GHz Turbo) LGA 2011 130W Six-Core Desktop Processor BX80619i73930K.
La board ASUS Rampage IV Extreme LGA 2011 Intel X79 SATA 6Gb/s USB 3.0 Extended ATX Intel Motherboard.
Por cierto, muchas gracias por la ayuda.
Pc para simulaciones y render
Sí, es importante elegir RAM con disipador de perfil bajo precisamente para qué no tengas problemas con el disipador del procesador. En muchos casos el disipador de la RAM puede chocar con el propio disipador del procesador así que, es mejor elegir RAM con disipador normal y evitar problemas.
Procura elegir siempre RAM que esté certificada para trabajar con la placa base que vayas a comprar.
Pc para simulaciones y render
Lo que dicen de la RAM certificada me ha dejado bastante pensativo.
Esta es la poca información que he encontrado: http://dlcdnet, asus.com/pub/ASUS/mb...E-DRAM-QVL.pdf.
Al parecer según esa lista la Ram Kingston no está certificado, aunque si te fija esa lista (la única qué encontré) es para Ram DR3 2400.
Realmente no sé qué pensar.
No pensé que esto fuera tan difícil.