Demo rel.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=184794
Versión para imprimir
Demo rel.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=184794
Si es la primera demo reel que haces, está bien.
Hay una serie de consejos, tips, para las demosrels;.
El de muestra solo mejor, no lo has seguido, el tercer modelo suprimiría.
Me gusta qué es corto, 55 segundos.
El sonido, la música, como melodía neutral que acompañe, personalmente esa me parece demasiado cañera.
El título está bien, tu nombre, 3d modeling demo reel, es legible. Correcto. Igual sería bueno también añadir en el comentario una presentación, lo típico, edad, que estas estudiando, donde resides, que te motiva. Para ser un reel de modelado, son solo figuras humanas, añadiría algún objeto, vehículo, etc.
Así, en plan rápido ; El hombre con mochila; tiene la parte del pecho excesivamente plana, anatómicamente ese torso falla.
¿Porque no muestras un wire del hombre con mochila?
El caballo me gusta, pero no entiendo que aporta esa segunda rotación.
Yo haría ese segundo giro que se viera una superposición en alámbrico, y el Unwrap de la textura.
El tercer modelo, lo quitaría.
El hombre con traje y corbata, también le añadiría un wire, y ya puestos el Unwrap de la textura. Ese codo queda bastante muñeco de trapo, pero bueno.
Ya puestos.
La primera rotación la haces en un sentido y la segunda en el contrario.
Las rotaciones, las tienes con desaceleración al principio y al final (o sea, no es una lineal). (Me refiero al caballo)
Veo las proporciones del primer personajes un poco raras, parece que tiene las piernas más cortas de lo normal o los brazos muy largos.
De todas formas, esta pasable. Saludos.
El tercer personaje es original, mola, seguro que no te refieres al cuarto personaje, es que el veo más flojo.
yo creo que le hecho de que meta algo cartoon en su demo es bueno. Saludos.
Gracias por los comentarios, espero aprender con vuestros consejos.
El primer modelo hice guiándome de un blueprints que encontré por Internet. Ahora revisaré mejor las proporciones y la anatomía.
El caballo, a simple vista me parecía muy poco una sola vuelta en el video, aunque no se me ocurrió añadirle el wire. Lo tendré en cuenta para la próxima demo reel que haga (Que espero que esté mucho mejor que esta).
El tercero, como dice Fiz3D, buscaba darle algo de variedad, para qué no todos los modelos tuviesen ese aspecto de realistas al ponerle ese personaje ton.
Y respecto al último el brazo no consigo hacerlo más realista. Para cambiarle la postura le puse un Rig y con el modificador Skin de 3Ds Max me quedó así tras varios intentos de mejora. Seguiré probando.
Con el tema de añadir más objetos, tengo pensado enfocar mis trabajos a los videojuegos, y bueno, quizá he puesto mal el título de la demo reel en el video, lo sé. Pero pensé que sería mejor hacer una para personajes, y otra aparte para sets y props de videojuegos. ¿Creéis que sería mejor ponerlo todo junto en un mismo video?
No me entiendas mal amigo, si quieres enfocar tu búsqueda de trabajo a los videojuegos el tema de los personajes está más que pillado, ten en cuenta que en el tema de modelado siempre hay más environment que personajes, además, en environment la calidad es importante, pero digamos que la mano está más abierta y no hay que ser tan experto, pero en personaje tienes que ser un crak con un montón de experiencia para qué te pillen, y esos son mucho años.
Te recomendaría qué metieras algún prop, tipo paredes, suelos, algo hitech, algo medieval, en fin, cosas para montar un nivel, y desde luego nada de render, pilla un motor y que la demo se vea qué es tiempo real. Saludos.
O sea qué me recomiendas intentar coger un puesto de environments ya que es más sencillo ¿No? Respecto a lo de montarlo todo a tiempo real (Esto ya hablando de lo que sería una Demo exclusivamente de escenarios), ¿Estaría bien enseñar algún escenario montado entero, y después objetos por separado con wires y texturas? Ando un poco nuevo en esto.
No sé si conoces la metodología de trabajo en videojuegos, todo se hace por partes, las paredes son trozos de pared que se unen, se hace 4 o 5 distintos y montan en el nivel usando distintos modelos para qué exista algo de variación, pues lo mismo para él techo o para los suelos, muebles y todo eso, lo bueno de esto es que te hace unos cuando modelos, si no tiene mucha experiencia puedes practicar, busca en Google Art Videogames, o Tileset Videogames y cosas así, y ves cómo se lo monta la gente.
Yo, a ver tampoco tengo la llave de la sabiduría, pero si estuviese empezando, iría a por environment de cabeza, todo el mundo quiere hacer personajes porque es lo que más mola pero te aseguro que te será más fácil entrar de environment artist en un stduio y de ahí, meterte en personajes, que entrar de nuevo en personajes, los estudios siempre echaran mamo primero a lo que tienen dentro en vez de buscar fuera. Un saludo y suerte.