-
3 Archivos adjunto(s)
Sr-m0m0
Buenas a todo, esto es lo que estoy preparando, lo que pasa es que tengo dificultades para pesar a este personaje. Sabéis donde puedo conseguir un buen tutorial de cómo pesar un personaje. Gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=9640
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=9641
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=9642
-
Pesarlo? A qué te refieres? Su peso ficticio? Disculpa si parece tonta mi pregunta soy un maldito novato estoy haciendo mi primer personaje Juana de Arco.
-
Por cierto, momo es un rey mitológico guardián de los desfiles de carnaval si no me equivoco.
-
Cuando dice pesarlo, se refiere al proceso de asignar un porcentaje de influencia (peso) a cada punto en relación al deformador (hueso o cualquier otra cosa) del setup.
-
De pesos no te puedo decir nada. Pero me encanta el water (bater, inodoro, cagadero). Saludos.
-
Si, no sé de dónde viene el término, pero mucha gente lo llama así, pesado de vértices yo le digo setup y ya está. Pues tendrías que decir con que lo estás haciendo, Physique, skin, Bones etc, pero, de todos modos son casi todos igual.
¿Pero cuál es el problema que tienes si es max y CS mírate el tutorial de Juana de Arco, creo que explican cómo se hace un buen pesado, perdona, pero no me acuerdo de su dirección, usa el buscador del foro que te sale fijo.
También te recomendaría, si es max, que te mirases el controlador de movimiento Spring (amortiguacion) para animar bien esas grasitas.
Por cierto, el bater ta genial, y el personaje mola si. Saludos.
-
Hola. Pues sí, lo más importante es saber que usas, si max, Autodesk Maya, XSI, etc. Y luego es buscar algún buen tutorial en Inet, sobre Character Setup.
Por cierto, el modelo esta bien.
A ver si lo publicas en movimiento.
Posdata: Spring? No es mejor, Flex o el software bodies de Reactor?
-
-
Dedaloclon, a mi idea es mejor, en algunos casos el Spring, por que es 100% controlable y 100% automático, tú tienes un hueso o los que sean con este controlador de movimiento, en primer lugar no pierdes el controlador Bézier XYZ por defecto, cosa que está bien si tienes que manipular tú mismo las grasas, no sé, pues cuando se pone la ropa o si se coge la paza con las manos etc, después con unos cuantos parámetros, a mi idea muy fáciles de configurar, tienes un movimiento automático y en tiempo real, sin necesidad de ser precalculado, además ese movimiento automático puede ser modificado por fuerzas externas como viento, gravedad, etc o por el movimiento de cualquier otro objeto.
Por eso soy tan pesado con este sistema, a mí me parece muy bueno para animar grasas e incluso alguna vez he animado cámaras con este sistema. Saludos.
-
Me gusta mucho, el wc te ha quedado muy bien, el ninottambién me gusta, pero trabajaría más la zona de los ojos, y los pies, por cierto, para mí momo siempre será la niña de pelo negro como el azabache y que sabía escuchar.