Mantener la transparencia de un cristal hecho en 3ds Max al pasarlo a Photoshop
Hola, pretendo hacer en 3DS Max 2011 un cristal transparente o de color. El problema radica qué al guardarlo como imagen para Adobe Photoshop, si el cristal es transparente, no lo veo y se le pongo color, no veo a través de él. Tendría entonces que cambiarle los modos de fusión en Adobe Photoshop y no es lo que quiero. Quiero que el cristal salga como tal y que al pasarlo a 2D, se mantenga cómo se ve en 3D.
Todo esto es para pasarlo a Flash y que ese cristal sea parte de un fondo de un menú.
¿Alguien me podría indicar cómo hacer para qué el cristal se vea transparente cuando lo pase a 2D? Gracias.
Mantener la transparencia de un cristal hecho en 3ds Max al pasarlo a Photoshop
Busca información acerca del canal alfa, cuando ya tengas los settings del material listo, lo guardas en (*.png) u otro formato que soporte canal alfa.
Mantener la transparencia de un cristal hecho en 3ds Max al pasarlo a Photoshop
Muchas gracias por su respuesta, pero ya lo he salvado como (*.png) y continuo con el problema. Quisiera exportarlo como AI de Illustrator para qué la imagen no pierda calidad, pero al hacerlo 3ds Max me dice (No data found). Esta opción sería mucho mejor pues la imagen se vería mucho mejor.
De todos modos, muchas gracias por su respuesta.
Mantener la transparencia de un cristal hecho en 3ds Max al pasarlo a Photoshop
Que motor de render usas? Saludos.
Mantener la transparencia de un cristal hecho en 3ds Max al pasarlo a Photoshop
Permítanme aclarar dos cosas.
- .
- .
Independientemente del motor de render que uses, hay conceptos que debés tener en claro sobre los cristales.
Un objeto transparente interactúa con su entorno con elementos extra: reflexión y refracción. Refleja los que están delante de él, y refracta los que están detrás.
Vale decir que depende dónde se halle, un cristal se verá distinto.
Si es un vidrio de ventana, totalmente chato, su refracción provoca una distorsión mínima qué incide escasamente en los objetos tras él, y por lo tanto aumenta la sensación que no hay nada allí.
Pero si hay cielo diurno, luces y objetos iluminados delante de él, parte de ellos se reflejaran.
Con esto en mente, es esperable que un objeto 100% transparente no se vea en una salida con alfa.
Brillos, reflejos especulares, están disponibles en la pestaña Render Elements del Render Setup.
En la Ayuda de 3DS Max se citan estas salvedades:
Cita:
Rendering to elements is available only when you do production rendering with the default Scanline renderer or the Mental Ray renderer.
Cita:
Note: The default Scanline renderer supports a maximum of 32 render elements per scene. The Mental Ray renderer does not limit the number of render elements. If you
e using a third-party renderer, chek the product documentation for a posible limit on the number of render elements.
Note: When using the default Scanline renderer, Antialiasing must be on in order to render elements. With Antialiasing of, rendering elements is disabled.
Mi consejo es que selecciones Elements como refraction, specular, lighting, y otros análogos, y generes capas que al componer en Adobe Photoshop te permitirán una flexibilidad sin límites. - El formato AI, gráficos vectoriales de Illustrator, usualmente abarca un conjunto de contornos 2D con propiedades de borde y relleno típicos de dibujos estilo cómic, no están relacionados directamente con la idea de render fotorrealista y mucho menos se aproxima a las complejidades de transparencias cristalinas. Puedes importar un bitmap a Illustrator y vectorizarlo en esa aplicación, pero desde ya te aviso que el resultado requerirá mucho trabajo manual para qué quede aceptable.
Dicho esto, Mental Ray ofrece un método bastante complejo para renderizar los contornos de tus objetos, pero ni por asomo ofrecerá el aspecto del cristal.
Consulta este tutorial:
http://www.cgarena.com/frestuf/tutor...ng/vector.html.
.
Mantener la transparencia de un cristal hecho en 3ds Max al pasarlo a Photoshop
Cita:
Iniciado por
carlosms
Quisiera exportarlo como AI de Illustrator para qué la imagen no pierda calidad, pero al hacerlo 3ds Max me dice (No data found).
Significa qué no hay splines que exportar.
Así que no te serviría.