-
Mi evolución
Bueno, en este tema voy a ir poniendo los diferentes cortos que he ido realizando en mi vida.
Este primer vídeo fueron mis primeros pinitos en el mundo del 3d. Esto fue hace unos 4 años, en la técnica. Tras unas 3 o 4 clases con lo más básico, nos pusimos a hacer a medida la universidad y me tocó hacer la biblioteca de la UPNA. Ahí descubrí los problemas que dan los booleanos si los usas mal, y que meter muchos árboles ralentiza mucho absolutamente todo.
-
2 Archivos adjunto(s)
Mi evolución
Este fue hace 2 año, cuando volví a retomar mi pasión por el 3d en una nueva asignatura de la universidad. En esta ya empecé a ir de por libre, y me propuse aprender por mi cuenta el funcionamiento de Vray y de After Effects, así como empezar a usar por primera vez alguna partícula y a modelar con más detalle. Vi por primera vez como los tiempos de renderizado se pueden disparar a niveles altísimos (luego he leído que es por una mala configuración del render, porque algunos frames me tardaban varias horas, algún día aprenderé a hacerlo bien). En el vídeo tuve que retirar la textura de la pared ya que no me daba tiempo de renderizarlo todo. Dejo las imágenes de cómo era originalmente para hacerse.
-
Mi evolución
Lo siguiente fue para la asignatura de animación de la universidad, y ya de paso para ayudar en el proyecto final de unos amigos, que iban a hacer un videojuego y nos ofrecimos unos cuantos a ayudar en la parte gráfica. El modelo es el dragón que incluye la plataforma ogre, y la elfa la cogimos del Warcraft 3, así como el ciervo. El rigging era totalmente creado por nosotros, y yo me encargué de la elfa y del dragón, mis compañeros de otros personajes. El primer vídeo era una muestra de los movimientos que iba a tener el dragón dentro del juego, sus ataques, como muere o cómo anda.
A su vez también había qué hacer un tráiler, y en este me puse a trastear con el Fume FX, así como volverme loco con los huesos de las alas.
-
Mi evolución
Este es el último vídeo que hice, en este me inspiré en una imagen de un sito protegiendo a un niño de las pesadillas, luego descubrí después de presentarlo que iban a crear una película sobre este mismo tema con gran presupuesto, se ve que no hay nada inventado En esta me propuse aprender el funcionamiento del paint&ink, de los materiales, del Unwrap (cosa qué he descubierto que se me da muy mal y no tengo ni idea) y del Cloth, que era la primera vez que lo usaba tanto en la cama como posteriormente. Además, descubrí que no era tan fácil como parecía el pasar de 3dsmax a Mudbox y de vuelta, ya que el oso quedaba mucho mejor en un lado que en otro, y descubrí la existencia de los problemas que dan los vértices de muchas aristas y los agujeros.