Duda modelado zremesher-obj 3ds o maya
Hola a todos, no llevo mucho en el camino del Game Artist y me comen las dudas, ando modelando un personaje, lo hice completo en ZBrush con ZSpheres y luego modelando el Dynamesh y finalmente haciendo ZRemesher para sacar topología a quads y exportarlo a 3DsMax, mis dudas llegado a este punto son:
- Quiero exportarlo a.X para cargarlo en Visual Studio.Xna, ahy la duda, que cantidad de polys serían el tope para este personaje suponiendo que quisiera crear un juego con él, es decir su peso en Mb, con mucho detalle pesa mucho y tarda en cargar, si bajo polys pierdo detalle, pero también se hace menos pesado, llegue a unos 4,5que de polys y aún se aprecian no claramente los detalles, pero no es muy pesado, que opinan, recomiendan, ando un poco perdido.
- El texturizado, Unwrap en 3Ds y pintado en Adobe Photoshop o el que sea o directamente pintado en ZBrush? Pros y contras por favor.
- Creación de geometría, mejor en ZBrush como ize (que se me da muy bien y más rápido para mí al menos) o 3DMax (ando más perdido con el poly-to-poly), mejor aprender las dos obvio, pero quisiera opiniones.
- Y por último, no viene al caso, encuesta: ¿Qué programa 3D prefieren para modelado orgánico, texturización y rigging? Maya o 3DSMax? Justifica tu respuesta brevemente. Gracias. Saludos, y buenas fiestas.
Duda modelado zremesher-obj 3ds o maya
Ya qué nadie se anima, autocont esto ya qué aclare mis dudas.
Número de polígonos para él modelo:
-En smartphones (IOS, Android), entre 300 y 1500.
En sobremesas (Pc, Xbox, etc), entre 1000 y 10000, supongo que, con la nextGen de consolas que entran serán más.
Temas texturizado, definitivamente en Maya o 3DsMax, ya que en ZBrush es algo tedioso y igualmente luego abría qué importar los uvs a estos.
Tema modelado: La últimas versión de ZBrush hace muy buenas retopues si antes le marcamos los edges loops y enlazamos los vértices (imaginar el modelo listo y posteriormente dibujamos la malla encima a placer) y bueno el poly to poly no mucho que decir.la técnica original.
Y, mi preferencia: Maya, por interfaz más que nada, aunque 3Ds también tiene su encanto. Funcionalmnte aún no me he topado ningún caso en el que los dos softwares puedan hacer lo mismo (sin entran en tema plugins).
Y además una gran recomendación para aquellos que como yo quieran aprender con videotutoriales, no les de apuro gastarte unos euros y se defiendan con el inglés visiten www.lynda.com, compren membresia premium para un mes y ponganse a descargar como locos.