1 Archivos adjunto(s)
Recreación del teatro romano de mérida
Os dejo esta imagen de uno de mis trabajos de esos que están siempre en continuo cambio.
Se trata de la reconstrucción ideal del Teatro Romano de Mérida en la época de Adriáno 76.d, c.
Disculpar la marca de agua.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=190459
Recreación del teatro romano de mérida
Recreación del teatro romano de mérida
Tiene buena pinta. Atrevida la posición de la cámara mostrando lo que parece un trozo del proscenio, o pulpitum.
Me gustan los materiales, los detalles y la iluminación.
Ese marco de puerta con el mármol azul se me hace raro, no sé si es un hueco tapiado para qué no muestre el interior, o si es un hueco para una estatua.
Un trabajo en continuo cambio. ¿Tendrás en mente alguna vista donde se vea también el graderío, gradas, orquestra?
Dan ganas de ver más.
Recreación del teatro romano de mérida
Me gusta, la iluminación y los materiales de 10.
Recreación del teatro romano de mérida
Si que pinta bien, es un pedazo de trabajo.
A la izquierda de la pared en la que está ese ventanal cuadrado inmenso, dónde están la r y la e de la marca de agua, se no la línea de unión del mapa y no sé si tiene bump, pero la piedra se ve muy plana. Personalmente creo que la vista de cámara es demasiado forzada, está claro que en esa posición y mirando de abajo hacia arriba da sensación de grandeza a la construcción, pero no termina de gustarme. Saludos.
Recreación del teatro romano de mérida
Tengo hecho todo el teatro, incluido el peristilo e incluso los túneles que recorren las caveas, pero aún no estoy satisfecho como para publicar un render, pero lo haré en cuanto tenga algo decente.
La posición de la cámara está muy forzada, es verdad, pero está hecho con un objetivo, el de mostrar los grabados de los sofítos y la cubierta.
Esos huecos azules son hornacinas en las que habrá esculturas cuando las tenga. (de ahí lo de trabajo en continuo cambio)
No me había dado cuenta del fallo en la textura de la piedra, pero me lo a punto porque ese si es grave.
Hay cosas que yo cambiaría y estoy de acuerdo con vosotros que mejoraría la imagen si la piedra tuviese más relieve. Tengo otro render en el que he usado desplazamiento y queda impecable, pero este trabajo esta supervisado por un experto arqueologo que me aconseja sobre lo que se corresponde con la realidad y lo que no y al parecer esos sillares para mí pesar no tienen relieve. Gracias a todos por responder al tema.
Recreación del teatro romano de mérida
Muy buen trabajo.
Yo intentaría mejorar los toldos y los tirantes que se ven demasiado impolutos.
Yo también tengo entre manos una estatua para una escena de la época así que ánimo, me imagino cuanto te queda.
Recreación del teatro romano de mérida
Ostras, más que una marca de agua es una cicatriz, he tardado un rato en poder ver la imagen y aun así se me iba a tu mail. (sinceramente no entiendo el por que de esa pedazo marca de agua).
Dicho esto, la marca de agua es mi mayor crítica a la imagen, el resto está bastante bien, yo destacaría la luz, el que ha estado en Mérida sabe que cuando hace sol aprieta, pero bien y creo que has conseguido esa sensación, los materiales funcionan perfectamente y destacaría el mármol de con relieve del entablamiento.
Ahora hay unos cuantos fallos, la parte superior derecha, dónde tienes el arquitrabe curvo se ve segmentadisimo, no sé si no has podido suavizar más la curva o se te ha pasado por alto. Otro error está en el mapeado de la pared de ladrillos de la izquierda, tienes una línea negra qué va desde la columna al techo y por último las cuerdas están sin textura, solo grises.
Espero que te ayuden mis críticas y decirte que me parece un gran trabajo, siempre quise hacerlo y nunca saque ganas por lo complejo que es, así que, si te has modelado todo el teatro con esta calidad, tienes toda mi admiración. Un saludo.
Recreación del teatro romano de mérida
Vicent, te tengo que confesar que me inspire en tu mensaje de capitel corintio para modelar los mío, aunque el tuyo es mucho mejor. Me fue de gran ayuda.
Se puede decir que este trabajo tiene una parte de ti.
Es cierto que la cornisa está muy facetada. Ya dije que he modelado hasta los túneles de acceso a vomitorios, solo trataba de ahorrar polígonos allá donde podía.
Tomo nota de todo lo que decís. Mil ojos ven más que dos.
Pido disculpas de nuevo por la marca de agua.
Recreación del teatro romano de mérida
Vaya me alegro de que te sirviera, agradezco tus palabras.
Remirandolo no dirías que quizás los materiales deberían ser un poco más mate?
Ánimo que no decaiga.