Hola como están? Quesiera que me ayudarán en lo siguiente estoy trabajando en un modelo y lo voy a empezar a texturizar. Estoy trabajándolo con Unwrap, pero no sé cómo exportar la malla para poder hacer las texturas en Adobe Photoshop.
Versión para imprimir
Hola como están? Quesiera que me ayudarán en lo siguiente estoy trabajando en un modelo y lo voy a empezar a texturizar. Estoy trabajándolo con Unwrap, pero no sé cómo exportar la malla para poder hacer las texturas en Adobe Photoshop.
Texporter. Busca en google.
Y si no encuentras el texporter y quieres hacerlo como lo hacía yo, pues captura la pantalla después recorta y punto.
Texporter (bis).
Échale un vistazo a este mini tutorial sobre el Unwrap: http://www.3dpoder.com/foro/viewtopi...009&highlight=.
Cuando no conseguía la versión actualizada de texporter yo hacia lo mismo que dice -YeraY- Y no había ningún priblema, así que, digo los mismo en caso de no conseguir el texporter. Saludos.
Para descargar texporter pulsa en el gráfico:
https://www.foro3d.com/images/upload...2005/02/10.jpg.
Yo siempre uso el métido de la captura. Es muy rápido y sencillo.
La verdad es que es alucinante que no haya una opción de renderizar la pantalla del Unwrap a una determinada resolución.
Eso siempre me lo pregunté. Todos los programas ya vienen con algún método de exportar la malla UV a algún formato que pueda ser identificado por un editor de imágenes, es algo lógico.
Quizá render to texture lo pueda hacer, pero me imagino que será algo engorroso de preparar. Saludos.
Si se podría hacer en principio con render to texture eso si solo quieres la imagen de la distribución de los diferentes bloques. Pero no creo (digo no creo porque jamás lo intenté) que puedas obtener la malla UV que en texturizado orgánico sobre todo, es muy útil. Saludos.
Cita:
Eso siempre me lo pregunté. Todos los programas ya vienen con algún método de exportar la malla UV a algún formato que pueda ser identificado por un editor de imágenes, es algo lógico.
Si Leander. LightWave también tiene manera de exportar la malla UV y en formato eps con el cual puedes elegir luego la resolución que quieras de la imagen de la malla UV.
Tengo entendido que Maya también lo hace (me asombraria si no lo hiciera). Saludos.
Si, si mucho XSI, pero apenas has usado las herramientas UVS.