Para animadores: vale la pena invertir en un asus n550
Estimados colegas, he aquí mi problemática:
Ando con ganas de invertir en la compra de una notebook. Estudié Cine y actualmente estoy buscando crecer en la animación (dirigí tres cortos animados, abajo les dejaré el link del último por si les interesa verlo). Por momentos pienso que la mejor inversión es en material de estudio, por otra parte, también me tienta meterme en Animation Mentor o Anim School. Sin embargo, cuando pienso en la compra de material, creo que hay demasiado contenido en Internet que se puede aprovechar (de fuentes bastante discutibles, pero no voy a entrar en eso, mucho menos en este santo foro). En síntesis, consideré que lo mejor era comprar una notebook con unas buenas prestaciones.
Tengo una PC de escritorio con prestaciones similares, y para animar me ha venido bastante bien. Tener dos equipos similares, y uno de ellos móviles creo que puede ser una herramienta aún más potente.
Las prestaciones de la notebook básicamente son estas: Intel i7 4700 HQ, 1tb de Hd, Video Nvidia 750m de 2gb, 8gb de Ram 1600Mhz, grabadora de DVD y pantalla IPS 1080p de 15,6 con touchscren capacitivo. La batería no es extraíble, pero tiene mayor vida útil que las convencionales.
¿Qué opinan al respecto? ¿Vale la pena invertir en equipo portátil? ¿Es preferible ahorrar e invertir en otra cosa?
Otra de las cuestiones que me motivan un poco a lo portátil es saber que en cierto nivel de este rubro se viaja mucho, por lo que poder tener una estación de trabajo portátil (en la qué poder continuar trabajos o tener material propio) puede ser de gran ayuda y practicidad.
En fin, estoy atento a sus comentarios y ¡muchas gracias.
Para animadores: vale la pena invertir en un asus n550
En parte sí y en parte no. Ten en cuenta que la inmensa mayoría de portátiles que se venden a día de hoy tienen problemas de temperaturas cuando se hace un uso intensivo, y el caso de ese Asus no es una excepción.
La mayoría de portátiles que se fabrican a día de hoy, y que no son Workstation portátiles, suelen estar orientados a multimedia, juegos, pero para trabajar de verdad necesitas una máquina qué aguante y la mayoría no dan la talla. Creo que el problema está en gran medida en las soluciones térmicas que aplican los fabricantes, al margen de los circuitos de disipación que en muchos casos son insuficientes para disipar el calor producido en equipos con procesadores y gráficas potentes. La solución a largo plazo sería cambiar la pasta térmica, pero eso no se puede hacer hasta qué no ha finalizado la garantía ya qué supondría la anulación de la misma.
Mi conclusión es que para trabajar de forma intensiva haciendo trabajar al procesador y/o a la gráfica al 100% es mejor que evites hacerlo con portátiles ya que, cualquier PC equivalente te dará mejor rendimiento y menos problemas de temperaturas. Pero si tienes la necesidad de trabajar con un portátil quizás debas considerar sacrificar un poco el peso, aunque eso lo haga menos portable, para optar por un equipo que sea superior refrigerando y que no de problemas cuando la temperatura sea excesiva. En caso de que no puedas optar por esta opción ya sea por precio o por la necesidad de tener un equipo que pese menos tendrás que optar por soluciones alternativas como desactivar el turbo bost para qué evitar que la temperatura se dispare, aunque este tipo de soluciones son algo precarias y limitan la potencia del equipo.
Para animadores: vale la pena invertir en un asus n550
Muchas gracias AlphaCAD. La verdad que sí, en ese aspecto una notebook está en desventaja. Honestamente creo que me gustaría comprarla para poder seguir cosas del trabajo en mi casa, y viceversa; como también para tener una herramienta qué me permita fluir mejor con clientes al momento de discutir un proyecto o presentar propuestas en alguna reunión. Para esto venía usando el iPad, pero el tamaño de pantalla y la poca practicidad para él manejo de archivos hicieron que fuese un poco más que un celular al momento de tener que utilizarlo con clientes para muestras de trabajo o cosas por el estilo.
Una vez más, muchas gracias.
Para animadores: vale la pena invertir en un asus n550
En ese sentido tienes dos opciones, comprar ese equipo, pero desactivar el turbo bost para qué no se caliente demasiado en jornadas intensivas, o bien mirar algún equipo más pesado (4.5 Kg de media) como los típicos MSI GT60, GX60 que son excelentes en refrigeración.
Para animadores: vale la pena invertir en un asus n550
Gracias por el concejo AlphaCAD. Estuve viendo esos equipos, pero exceden mi presupuesto, cuento con unos U$S1700 y estos equipos están por encima de los U$S3000. Al menos en mí país, soy de Argentina.
Para animadores: vale la pena invertir en un asus n550
Ya me imagino, por eso te decía qué puedes optar por un equipo como ese Asus, pero desactivando el turbo si vas a trabajar de forma intensa ya que, con ese procesador la temperatura subirá bastante. Lleva un muy buen procesador y la gráfica es razonable, por encima de eso ya tienes que irte a equipos bastante más caros para notar el salto en cuanto a la gráfica. Entiendo que te refieres al N550JV.
Para animadores: vale la pena invertir en un asus n550
Cita:
En ese sentido tienes dos opciones, comprar ese equipo, pero
desactivar el turbo bost para qué no se caliente demasiado en jornadas intensivas, o bien mirar algún equipo más pesado (4.5 Kg de media) como los típicos MSI GT60, GX60 que son excelentes en refrigeración.
No creo que desactivar el turbo bost mejore las temperaturas, pues esta función aumenta la velocidad solo cuando se usa un Core (o dos en los Quad, pero sin subir tanto), y el resto de Cores están en idle.
Así que la suma de todo es menos calor que cuando están los 2 o 4 Cores trabajando a la frecuencia normal.
Para animadores: vale la pena invertir en un asus n550
Pues sí que hay diferencia, de hecho, hay mucha gente con problemas de temperatura qué ha optado por esta solución. Aunque igualmente entiendo tus reservas.
Si encuentro un hueco este mes trataré de hacer pruebas para ver si hay una diferencia tan acusada como dicen.