Lanzarse a la aventura con dudas
Por fin he decidido realizar mi primer videojuego en serio después de darle vueltas durante mucho tiempo. Sera de genero jrpg, que tan gratos recuerdos me trae desde Final Fantasy VI, del estilo de Xenosaga (https://www.youtube.com/watch?v=03qPiT8SVWg).
Ya estoy perfilando las ideas, solo me falta desarrollar el guión, la escaleta y los story boards (casi nada)
El Game Engine que he elegido es el Unity Fre, debido a su facilidad y por ser más que suficiente (viendo los efectos técnicos que tiene el juego en el que me baso).
Los otros softwares que usaré serán Blender y Krita.
Ahora bien lo que no sé es lo siguiente:
1) ¿A los personajes y objetos in game se les aplica algún nivel de subsurf?
2) ¿Cuál es la cantidad total de polígonos (personajes, objetos y escenario) que pueden aparecer en pantalla simultáneamente?
3) Con respecto al Game Engine ¿Cuál sería mejor, Blender 2.70, Unity o el UDK? (esto más que nada para saber vuestra opinión y por si se me ha escapado algo a la hora de elegir).
Si la cosa sale bien, y no la típica guarreria amateur me planteo ponerlo a la venta por Gog. Deseadme suerte.
Lanzarse a la aventura con dudas
Pedazo de juego el Xenosaga, tienes buen gusto.
Yo también le doy muchas vueltas al tema de los videojuegos, y, aunque me gusta mucho los jrpg siempre he llegado a la conclusión de que una sola persona es inviable que pueda hacer un jrpg. La cantidad de assets que hay que crear es muy grande. Date cuenta que una de las gracias de juegos como F7 es que, al final es un mundo a explorar, con ciudades, mazmorras, un montón de personajes, enemigos.
Mi recomendación sería qué lo intentases con algún otro género que no sea al jrpg y que acotes y pongas límites muy claros a lo que vas a desarrollar porque sino corres el riesgo de no terminarlo nunca.
Sobre la pregunta qué haces de los engine, te diré según mi experiencia qué el BGE está bien para tener un prototipo rápido, pero a poco que crezca, el problema qué tienes es que, al final que se vuelve inmanejable y se hace difícil ver entre las conexiones de los sensores y actuadores. El Unity seguramente sea el que mejor te venga, la pena es que no es libre, pero aun así seguramente sea la mejor elección para lo que quieres incluso usando la versión Fre.
Yo el que estoy aprendiendo es el Godot Engine que hace poco que lo liberaron como software libre. Es bastante menos potente que el Unity o el UDK y todavía está algo verde con bastantes bugs, pero tiene un editor2d y 3d sencillos de aprender, el lenguaje de script recuerda a Python, es multiplataforma (Win,Linux, Mac, Android, iOS, HTML5), la comunidad de usuarios es bastante activa tanto ayudando como proponiendo mejoras, y ya anteriormente se han publicado algunos juegos para android, iOS, y ps3.
Ánimo con el proyecto.
Lanzarse a la aventura con dudas
Cita:
Iniciado por
Neo_one
Si la cosa sale bien, y no la típica guarreria amateur me planteo ponerlo a la venta por Gog. Deseadme suerte.
Por supuesto, mucha suerte, ánimo, y sobre todo, mucha paciencia y perseverancia.
Lanzarse a la aventura con dudas
Unreal Engine 4, por 20 pavos.
Lo que vas a necesitar es una comunidad de gente enorme, bien, pues el Unreal la tiene, y si además quieres trabajar de esto o te interesa mostrar el trabajo para pillar curre, mejor controlar de un motor que se use en la industria, Unreal o Unity, usar otro bien, pero solo será para tu juego y nada más. Suerte.
Lanzarse a la aventura con dudas
Gracias a los 3 por vuestros consejos y ánimos.
Fiz al ser el primero no quiero invertir dinero en el motor, aunque tengo que reconocer que me lo he planteado. De todas formas, Unreal dice todo el mundo que para una sola persona es imposible por su pipeline ¿es cierto?
Siento la tardanza en responder.
Lanzarse a la aventura con dudas
Imposible no, solo que es mucho trabajo, pero eso pasara con todos los motores, ten en cuenta que los videojuegos tienes tres disciplinas totalmente distintas entre sí, pero eso es complejo para una sola persona. Saludos.
Lanzarse a la aventura con dudas
Cita:
Iniciado por
Neo_one
1) ¿A los personajes y objetos in game se les aplica algún nivel de subsurf?
2) ¿Cuál es la cantidad total de polígonos (personajes, objetos y escenario) que pueden aparecer en pantalla simultáneamente?
3) Con respecto al Game Engine ¿Cuál sería mejor, Blender 2.70, Unity o el UDK? (esto más que nada para saber vuestra opinión y por si se me ha escapado algo a la hora de elegir).
Si la cosa sale bien, y no la típica guarreria amateur me planteo ponerlo a la venta por Gog. Deseadme suerte.
1) No, todo ha de estar colapsado.
2) Depende de la plataforma y, si es PC, varía brutalmente con la configuración de usuario. 100.000 polys (tris) es una cifra bastante conservadora.
3) El vídeo que muestras no tiene nada qué no pueda hacer Blender, así que, cualquiera de los que propones se puede hacer cargo.
Suerte con el proyecto.
Lanzarse a la aventura con dudas
Cita:
2) Depende de la plataforma y, si es PC, varía brutalmente con la configuración de usuario. 100.000 polys (tris) es una cifra bastante conservadora.
Y tanto, 100.000 polígonos como sea un cooperativo de 4 jugadores los pasas con creces solo en personajes, yo ando moviendo escenas con 800.000 sin problemas, he tenido escenas de 1.5 millones sin gameplay y lo mismo, el problema es que, aún se piensa qué los polígonos son un problema, y hay mil cosas mucho más Problemáticas que 100.000 polígonos en pantalla.
Solo tienes que ver la demo the infiltrator con una millonada de polígonos en pantalla. Saludos.