http://blog.digitaltutors.com/will-3ds-max-die-next/.
¿Qué opinais?
Versión para imprimir
http://blog.digitaltutors.com/will-3ds-max-die-next/.
¿Qué opinais?
Antes de contestar. Un minutos de silencio por Softimage r r r r.
Réquiem por Softimage.
Personalmente no me preocupa, ni me quita el sueño.
En el hipotético caso de que lo quitaran mucha gente podría pasarse a Blender.
Realmente es de una gran compañía, que velara por sus intereses económicos.
Si seguir desarrollando 3ds Max les da perdidas, lo eliminaran, no me cabe duda.
Lo de seguir sacando una versión por año, me sigue pareciendo una bestialidad.
Lo importante es lo que se hace, el resultado, hacer, me fastidiaría qué desapareciera, pero no sería el fin del mundo, solo es un programa, una herramienta, que desaparece, pues usaría otras.
Tampoco me extrañaría qué de repente Autodesk comprara Unity, u otra gran compañía.
Lo compra, lo deja de desarrollar, una manera de eliminar a la competencia, como otras muchas.
Pero qué pesados por dios: Si, Autodesk va a eliminar su programa más vendido de 3d. (Y el segundo más vendido en todas sus categorías después de AutoCAD), con la mayor comunidad de usuarios de cualquier otro paquete 3d, simplemente porque, bueno no, porque alguien lo dice. A ver si paramos ya con la tontería.
El artículo termina con.Cita:
Conclusion
If youre a 3ds Max user, there is really no ned to be concerned at this point. Both 3D applications are extremely vital to the industry and from the current Outlook, Autodesk is fully dedicated to 3ds Max.
Ya, la cuestión es hacer titulares sensacionalistas para atraer clicks.
No sería cuestión de matarlo ya, sino de hacerlo poco a poco, obligando a la gente a qué se pase a Autodesk Maya, haciendo el primero cada vez menos atractivo y el segundo más.
¿Menos atractivo para quién?
La gente confunde matarcon especializar. Desde las primeras versiones 3dsMax siempre ha sido ese paso más a dar de la gente que venía usando AutoCAD. Se implementaron cosas muy atractivas, pero cuando hablamos de producciones en las que participan personajes, MAX se ha quedado muy atrás con respecto a Maya (y no hablo de las últimas versiones de Autodesk Maya, sino de hace años). Sin embargo, ésa es sólo una disciplina de las docenas que puedes encontrar en gráficos por ordenador. No podemos decir el programa esta muriendo porque en Maya meten cosas y en MAX no, y quedarnos tan anchos. Porque es falso: lo que a mí puede parecerme atractivo, a ti no, y viceversa.
Y sin venir al tema, si unieran AutoCAD con 3DS Max seria ideal.
No están matando, simplemente viven del cuento y de las suscripciones.
En la versión 2015, Autodesk Maya ha recibido unas cuantas mejoras, pero en las versiones anteriores no. Entonces el discurso era al revés: Autodesk estaba abandonando Maya.
Como ahora le ha tocado a 3dsmax una versión estancamiento, se dice lo mismo, pero de Max.
El problema no es que lo quieran abandonar, que ni de coña, pues es el software que más beneficios da junto con AutoCAD. El problema es que Autodesk tiene unos productos que se venden muy bien, y por ahora, aunque existen otras aplicaciones que evolucionan mejor, no restan ventas a 3dsmax o Maya, y Autodesk está muy acómodada.
Además, las versiones 3dsmax 2013-15 han recibido sobre todo mejoras a nivel interno de la aplicación, y eso se percibe menos.
Imagino que tanto Maya como 3dsmax recibiran las tecnologías de XSI que sean interesantes, y con un poco de suerte, si las competencias continúan evolucionando (MODO, Cinema4D, Blender), puede que Autodesk empiece a verle las orejas al lobo. Aunque esto no lo tengo muy claro, pues ZBrush esta mucho más avanzado que Mudbox, y no veo que les importe demasiado (por poner un ejemplo).
Que Autodesk esta viviendo del cuento está más que claro. Des de un punto de vista de los inversionistas, para la siguiente versión del max, seguramente venderan lo mismo si le meten 100 mejoras que si cambian de imagen la pantalla de carga del max.
Pero no pueden seguir dormidos mucho más tiempo porque, aunque lentos hay muchos otros programas que van ganando terreno y a la larga puede que pierdan la posición dominante que tienen ahora. Supongo que en Autodesk lo están viendo y des de el último ano el equipo de desarrollo de 3dsmax se ha casi duplicado con varios fichajes estrella. Si os pasáis por el 3dsmax feedback (la página donde podéis aportar mejoras y sugerencias para mejorar 3dsmax) veréis que hay algunas bajo review como un sistema nodal para controlar todos los objetos y que deje obsoleto al wire parameters, tipo ICE, o un sistema de fluidos para max.