-
Duda con teclado
Hola a todos.Paso a comentaros una duda qué tengo sobre el teclado.
Busco un teclado solo para escribir, preferiblemente con caracteres alfanuméricos, teclas de función y caracteres especiales.
He de cambiar de teclado (tengo uno de membrana USB) y al leer sobre teclados para programar (NADA de juegos) existen modelos compactos y mecánicos (desconocía esto) que por lo visto son los ideales para escribir mucho tiempo con ellos.
He visto el teclado Cherry G84-4100 que tiene interruptores black (creo) las teclas tienen el mismo tamaño y se pueden cambiar de ubicación para escribir con la distribución Dvorak, pero pese a poner que el teclado es en español, en la imagen que muestran no aparece la tecla ñ.
En otras tiendas los hay con teclado americano.
¿Con el teclado americano puedo escribir con acentos y con ñ al igual que con el teclado español o se han de pulsar combinaciones complejas como tecla de función + ctrl +?
¿Es tan notable la diferencia de escritura de un teclado de membrana a uno mecánico?
Un saludo y gracias de antemano por las respuestas.
-
Duda con teclado
Sí, la diferencia de pulsacción es bastante notable entre uno mecánico y otro de membrana, así como la diferencia de degradación a favor del mecánico, pero depende también de si es Cherry Black, Red. Cada uno tiene un sonido característico además de una pulsacción diferenciada qué dependerá del recorrido ya qué algunos son más sensibles que otros de forma qué te obligarán o no a realizar la pulsacción completa o bastará con poco más de medio recorrido. Aquí puedes ver los distintos Cherry:
Cherry MX Switches Sound.
El teclado americano no lleva la Ñ por tanto tendrás que usar combinaciones de teclas. Aunque de forma adicional puedes contemplar este método que quizás te ayude:
Como configurar la letra ñ y tilde en teclado americano NoVICOMPU.
-
Duda con teclado
Muchas gracias AlphaCad
En cuanto al sonido de los distintos interruptores, ya estuve viendo vídeos similares
En el segundo veo que es tan sencillo como pasar a inglés internacional y con Alt Gr ya te aparecen los acentos en las vocales y la Ñ en la n (voy a ver si en Linux es igual).
Como comentas que es notable la diferencia de pulsacción voy a comprar el teclado mecánico Cherry G84 4100 (que en efecto es black). Un saludo y gracias de nuevo.
-
Duda con teclado
Aquí te dejo este artículo por si te sirve de ayuda en tu decisión final:
http://hardzone.es/2013/04/18/guia-d...cos-cherry-mx/.
Y aquí el vídeo final que compara los distintos Cherry Black, Red, Blue, Brown.
-
Duda con teclado
Ufs, ya no lo compro.
Después de leer, esta presión relativamente grande hace que los dedos se resientan y que terminemos sufriendo cansancio al escribir. Gracias por el aviso. Voy a seguir leyendo.
-
Duda con teclado
Sí, es que son teclados mecánicos y en ese caso concreto te obliga a hacer la pulsacción a fondo lo que puede hacer que te agotes más, aunque todo es acostumbrarse. Es curioso porque hay gente que una vez que los prueba no quiere otra cosa, aunque otros terminan desistiendo, todo depende del uso que le vayas a dar.
-
Duda con teclado
Programación.
Es curioso porque el teclado que tengo es un conjunto de todos ellos (por zonas tengo Black en unas, en otras Clear, en otras.)
Cualquiera de ellos seguro que es más blandito que el que tengo ahora mismo (sobre todo la tecla Ctrl).
Según el artículos mejores para tiempos prolongados de escritura son los Blue y los Brown.
Creo que voy a acercarme a una tienda a ver qué tienen en interruptores Blue y Brown.
Ya te cuento y gracias de nuevo.
-
Duda con teclado
Buena idea. En tu caso concreto quizás Brown sea la elección ideal.
-
Duda con teclado
Bueno parece que ya voy entendiendo algo.
El Cherry G84 4100 descartado por tener Cherry ML (no Black como escribí anteriormente).
De momento he encontrado el KBT Pure Pro 60% con Cherry Blue o Bro, y el Cooler Master CM Storm QuickFire Rapid-i (en el vídeo parece que tiene Cherry Brown).
Creo que me decantaré por uno de estos dos teclados.
Muy agradecido AlphaCad por los artículos y vídeos
Un saludo.
-
Duda con teclado
Aquí tienes los códigos para qué sepas exactamente qué tipo de Cherry monta cada modelo del teclado de Cooler Master, CM Storm QuickFire Rapid-i:
SGK-4040-GKCL1(Blue switch)
SGK-4040-GKCM1(Brown switch)
SGK-4040-GKCR1(Red switch).
Fuente: http://gaming, colermáster.com/en/pr...oards/rapid-i/.
-
Duda con teclado
Muchas gracias AlphaCad al final he comprado el teclado CODE 87-Key Mechanical con Cherry MX Clear. Un saludo.
-
Duda con teclado
Hola AlphaCad, comentarte que ya he recibido el teclado.
Funciona de maravilla el sonido al teclear, es inferior al anterior teclado de membrana (y bastante más agradable).
El interruptor Clear (pensé que sería algo más duro) requiere menor recorrido para imprimir la letra en pantalla qué el de membrana qué tenía antes.
Ciertamente el cambio es enorme (tenias razón) y se hace muy agradable el escribir con teclado mecánico (debería valorarse más este dispositivo).
He tenido que bajar la velocidad hasta qué me habitúe al nuevo ¨tacto¨ y a la nueva distribución en inglés. Un saludo y gracias de nuevo.
-
Duda con teclado
Gracias por compartir tu experiencia Polan. Sin duda los mecánicos son bastante más precisos, aunque acertar no siempre es fácil, de ahí que sea tan importante hacer ese pequeño estudio previo para descartar al menos aquellos que no quieres.
Me alegro de que finalmente hayas encontrado el teclado que querías.
-
Duda con teclado
Llego tarde a este hilo, pero hace pocas semanas estuve bastante obsesionado con los teclados mecánicos compactos y me hice con un par de ellos. Sobre el tema de switches, no se trata tanto del sonido como del tacto. Ahora mismo estoy escribiendo desde un Pure Pro con switchesde color rojo. En el trabajo uso un Poker I (con teclas de perfil DSA -es más bajo que las normales) con switchesde color azul. Para teclear, y para uso general, me quedo con el azul, porque tiene un sonido de clickque al rojo, al tener una actuación lineal, le falta.
Sobre el tema del cansancio, creo que se exagera un poco. No probado switchesmás duros, como el negro, pero la diferencia de fuera a ejercer entre unos y otros no parece determinante. Aparentemente, la única diferencia entre azules y marrones es que los últimos son un poco más silenciosos. Sea como fuere, en el trabajo aún nadie se ha quejado del clickeodel Poker I. Y si fuera así, venden como unos aros de goma qué puedes introducir en el dorso de las teclas para amortiguar un poco el sonido.
Aquí tienes mucha información:
www.reddit.com/r/MechanicalKeyboards/.
Y si te interesa seguir personalizando (yo me he hecho ya con varios juegos de teclas):
www.gekhack.org.
Empecé a interesarme por esto porque con un teclado normal la tableta me quedaba demasiado lejos, y tenía qué tensar el brazo más de lo deseable. Empecé a echar un vistazo a los teclados TKL (ten key less), que son como un teclado mecánico normal, pero sin el pad numérico de la derecha. A partir de ahí, están los 70%, que en general incluyen los cursores y las teclas encima de ellos en el cuerpo principal del teclado (muchos incluyen también la primera fila, la de los controles F). Y luego, los 60%, que carecen de la primera fila y de teclas de cursor. Y aún se puede reducir más, pero me parece excesivo.
Madre mía, la de tiempo que he perdido enterándome de estas cosas.
-
Duda con teclado
Iker, Cuánta razón con lo del tiempo.
La verdad es que estoy contento con el teclado (TKL) de hecho, dudo que vuelva a comprar uno de membrana. Gracias a AlphaCad que puso enlaces y vídeos empecé a informarme sobre el tema (sinceramente lo desconocía). Tan solo había leído en un articulo que eran los mejores para escribir por tiempo prolongado.
Estuve a punto de comprar un juego de teclas sin serigrafíar (para pasar Dvorak/Qwerty) pero al no tener la necesidad de mirar el teclado realmente no eran necesarias. Un saludo y gracias.