Equipo para 3d y edición de video
Buenas Tardes.
Hasta ahora voy tirando con un Mac del 2007, pero se me está empezando a quedar corto y he decidido volver al mundo PC, pero estoy un poco perdida en el tema después de leer y releer foros, no hay manera. Por lo poco que me ha quedado claro, parece ser que, lo mejor es montarlo por piezas, en tiendas online tipo PC componentes o similares.
Escribía para ver si me podíais ayudar en montar un presupuesto.
Trabajo con Pack Adobe (After Effects, PS, PR, ILL), Autodesk Maya, Mudbox, ZBrush y he empezado a trastear algo de Blender.
El presupuesto por el momento me estaría en torno a los 1200 euros, para empezar ahora y ir mejorándolo más adelante, no sé si necesitáis algún dato más o lo que sea.
Muchas gracias de antemano.
Equipo para 3d y edición de video
Bienvenida. Aquí lo tienes:
Salen 1.265 euros con montaje, envío gratuito incluido y regalo gracias a la promoción del foro:
Promoción de AUSAR para los usuarios registrados del foro..
Equipo para 3d y edición de video
¿Hay algún motivo para qué las cajas lleven 2 x USB 3.0 y 2 x USB 2.0?
O sea, que motivo técnico tiene el llevar dos conexiones USB antiguas y ¿no llevar 4 de las nuevas?
Saludos y disculpar el of-topic.
Equipo para 3d y edición de video
En principio el fabricante de la caja tiene que asegurar la máxima compatibilidad posible. Ten en cuenta que hay placas que no tienen conexiones internas USB 3.0, sólo traseras, en ese sentido el fabricante tiene que asegurarse de que al menos una de las conexiones de la caja sea USB 2.0 para cubrir ese flanco. Por supuesto hay gente que utiliza adaptadores o conecta los puertos USB 3.0 a la trasera de la caja aprovechando los orificios para RL, pero no es una medida demasiado estética ni funcional.
Y sí, puedes encontrar cajas con todos los puertos USB 3.0 pero en tal caso tendrás que asegurarte de que tú placa sea lo suficientemente moderna y con el número de puertos internos USB 3.0 necesarios para poder realizar las conexiones.
Equipo para 3d y edición de video
Equipo para 3d y edición de video
Muchas gracias AlphaCAD.
En cuanto a lo del disco duro, creo que me quedo con la opción de montar uno normal adicional para guardar proyectos, documentos y demás material y dejar el SSD para sistema operativo y programas.
Supongo que con este equipo de momento me vale, aunque cómo lo veis para, si de aquí a un tiempo, quisiera, por ejemplo, ampliar la RAM, cambiar la gráfica, o añadirle algún otro disco duro para renders? Sería posible o habría que cambiar algo más? Perdón si las preguntas no vienen mucho a cuento, es que, ando muy perdida.
Y otras cosa, alguna recomendación para él monitor? Gracias.
Equipo para 3d y edición de video
No te preocupes, puedes hacer las preguntas que necesites.
Pues si necesitas un disco duro adicional podrías añadir este Seagate de 2 TB:
http://www.Aussar.es/almacenamiento/...2000dm001.html.
En relación a la capacidad de ampliación, no hay problema, puedes ampliar hasta 32 GB de RAM, cambiar la gráfica, añadir más discos duros.
¿Qué presupuesto tienes para él monitor y de cuántas pulgadas lo quieres?
Equipo para 3d y edición de video
Pues había pensado en unas 23 pulgadas más o menos, por el momento solo me comprare uno, pero más adelante (cuando ahorre un poco más de dinerillo) es posible que me haga con otro, por eso no quiero que sea excesivamente grande tampoco.
Presupuesto, pues había pensado en unos 150 euros.
Equipo para 3d y edición de video
Equipo para 3d y edición de video
Ok.pues con esto ya tendría todo.
Muchas gracias AlphaCAD.
Equipo para 3d y edición de video
Cita:
Iniciado por
Soliman
¿Hay algún motivo para qué las cajas lleven 2 x USB 3.0 y 2 x USB 2.0?
O sea, que motivo técnico tiene el llevar dos conexiones USB antiguas y ¿no llevar 4 de las nuevas?
Saludos y disculpar el of-topic.
Las conexiones USB del frontal de la caja, van conectadas a USB interno de la placa. Y la mayoría de placas tienen solo un puerto interno de USB3 (2 conexiones).
Si quieren poner 4 conexiones en el frontal de la caja, tendrán que poner 2 de USB3 y 2 de USB2.
En teoría USB3 es compatible con los periféricos USB2, pero como dice AlphaCad, no está demás tener USB2 por si surge alguna incompatibilidad.
1 Archivos adjunto(s)
Equipo para 3d y edición de video
Cita:
Trabajo con Pack Adobe (After Effects, PS, PR, ILL), Autodesk Maya, Mudbox, ZBrush y he empezado a trastear algo de Blender.
Si vas a trabajar con Maya, te recomiendo mirar una tarjeta Quadro.
http://www.tomshardware.com/reviews/...d,3493-12.html.
Archivo adjunto 201357
Equipo para 3d y edición de video
Cita:
Iniciado por
Cabfl
Hola a todos, aprovecho para fecilitaros las fiestas :068:068:068:
Con lo de las tarjetas voy despistao, AlphaCAD, la qué recomiendas, la GIGABYTE GeForce GTX970 la ponen en el GPU benchmarks como un tarjeton, dando por menos de 350 euros resultados muy superiores a tarjetas de 2000 euros o mejor puntuación que la que está en el top de Maya qué ha publicado Cabfl, la k5000.
Por otro lado, la 970 no sale ni en el hardware que recomienda como compatible Autodesk para Maya.
http://usa.Autodesk.com/adsk/servlet...anuf=all&opt=0.
Ni en las especificaciones de hardware compatible con adobe After Effects.
http://helpx.adobe.com/es/after-effe...uirements.html.
¿Es que las pruebas de bechmark utilizan parámetros para dar la puntuación (como juegos) que no aportan nada a la hora de valorar una tarjeta para 3d o video?
No lo veo muy claro a la hora de valorar mejor una tarjeta qué otra, de ahí mi pregunta. Saludos.
Equipo para 3d y edición de video
Los benchmarks o test sintéticos son sólo una orientación más, pero no son concluyentes por sí mismos.
Si te fijas no sólo trabaja con Maya ya qué dice:
Cita:
Trabajo con Pack Adobe (After Effects, PS, PR, ILL), Autodesk Maya, Mudbox, ZBrush y he empezado a trastear algo de Blender.
Para todas esas aplicaciones la configuración es correcta. Y por supuesto con un presupuesto de 1.200 euros no te puedes permitir meter una Quadro K2200 que vale unos 420 euros para montar algo medio, sencillamente no tendría sentido.