Blender en Windows vs Blender en Linux
El otro día me dio por instalar opensuse Linux para hacer unas pruebas, el caso es que instale Blender y renderice unas escenas muy pesadas para hacer unas comparativas de rendimiento, comparando con los tiempos de Windows, la sorpresa qué me he llevado ha sido que en opensuse renderiza la vga un 11 por ciento más rápido aproximadamente, la prueba la realice con un Quad 6600 a 2.4 GHz y una vga Nvidia 660 oc de 2 gigas, el trabajo de render lo realice con la vga mediante Cycles render.
Animaros a probar distribuciones de Linux, merece la pena.
Blender más rápido con opensuse
Gracias por el dato kuazar, me resulta curioso porque tengo entendido que en el tema de actualización y funcionamiento de drivers de tarjetas gtx; Windows es prioridad frente a Linux. Me voy a animar a hacer la prueba yo también, porque un 11% es significativo en un render de varias horas. ¿Sabrías decir qué drivers estabas usando en opensuse?
Un saludo.
Blender más rápido en Linux
Uso los drivers Nvidia 304.125 para Linux, el Cycles me dio un poco de guerra porque no detectaba la GPU, pero la solución es muy simple, descargas desde la web de Blender el paquete de Linux y lo ejecutas desde dónde lo has copiado, las versiones que se instalan desde los repositorios no vienen completas, saludos.
Blender en Windows vs Blender en Linux
Me parece que me voy a quedar con las ganas de hacer la prueba una temporada porque no consigo instalar Linux en una partición del raid que tengo en mí equipo, ni siquiera Linux mint (kde). Así que opensuse lo descarto del tirón.
Tengo otro ordenador (un portátil muy mod esto) con w8.1 y mint instalados y voy a hacer la prueba allí renderizando por CPU por si a alguien le interesa, no creo que mucha gente use algo así para renderizar, pero bueno. En un rato publico los resultados.
3 Archivos adjunto(s)
Blender en Windows vs Blender en Linux
Archivo adjunto 201713 Archivo adjunto 201714
La duración del render con Cycles y por CPU en linux mint ha sido un 18% más veloz que en Windows 8.1. A tener en cuenta que ha Windows le he dado dos oportunidades de mejorar el tiempo comprobando que no había otros programas por mi parte corriendo en segundo plano y el internet desconectado para poner más tapujos a posibles subprocesos del sistema, para Linux ni siquiera me he preocupado tanto en que el pc estubiese en estado de reposo así que, se puede decir que incluso he ayudado más de la cuenta a el resultado de Windows.
Cuando tenga la oportunidad probaré la GPU en mí pc de trabajo.
El.blend lo he descargado de http://www.blendswap.com/blends/view/67092 pero os lo adjunto ligeramente modificado, tal y se ha usado en ambas pruebas.
Blender en Windows vs Blender en Linux
Hola Andrés, por si te sirve de ayuda paso a comentarte como hice la instalación de Linux Mint.
En el equipo tengo:
1 Hd SD 128 GB con Windows 8.1 instalado (EVO de Samsung).
1 Hd SD 128 GB con las aplicaciones para Windows 8.1 (EVO de Samsung).
2 Hd SATA 1 TB para almacenamiento compartido.
Compré una memoria USB 3.0 de la marca SanDisk en concreto el modelo Extreme con capacidad de 64 GB (evito particiones añadidas en los Hd).
Para instalar Linux, desconecté todos los Hd del equipo e hice la instalación desde un DVD.
Ahora, para entrar en Mint, conecto la memoria (a USB 3.0) y la desconecto para entrar en Windows 8.1.
Al conectar la memoria he de pulsar F12 y seleccionarla como arranque (esto solo he de hacerlo cada vez que extraigo y vuelvo a conectar la memoria).
El rendimiento es similar (no noto diferencia) a cuando lo tenía instalado en el disco SD (EVO). Un saludo.
Blender en Windows vs Blender en Linux
Gracias polan, volveré a intentarlo pronto con la versión de cinamon a ver si ese instalador se lleva mejor con mi raid particionado, sin raid anteriormente si he podido instalar mint kde, aunque creo que andaría por la versión 15. Si no me sale probaré una instalación en un hdd normal que he caído esta tarde en que tengo uno antiguo de portátil aquí a un lado del monitor sin usar desde hace yo que sé cuanto tiempo, se va a quedar pegado ahí.
Blender en Windows vs Blender en Linux
Bueno, después de intentarlo decenas de veces, romper un pen drive de tanto reformatearlo y digerir moderadas dosis de frustración a palo seco. Desiesto de perder más tiempo tratando de usar Linux en este PC.
Creo que es un problema derivado de la placa qué uso (Gigabyte GA-990FXA-UD3) y es que desde que la monté remplazando a una Asus que se averió no he podido instalar ninguna distro porque entre otros problemas que me ocurren, después de pocos minutos de funcionamiento con la distro que sea instalada el ordenador se congela así sin más. Además, he pasado tests de estabilidad a memorias, CPU, GPU y discos, pero todo parece en orden.
Así que como no tengo planes de comprar otra placa diferente, hasta dentro de un buen tiempo nada de Linux.
Posdata: En Windows 8.1 comentaros que al menos lo esencial funciona bien, salvo la conexión inalámbrica falla de vez en cuando (algo, así como una de cada tres veces que inicio el ordenador) pero ya he leído por ahí que es un problema del chip que controla esto, que es famosete por este problema vamos, Pero vasta con suspender y reanudar el sistema y se soluciona. Saludos.