2 Archivos adjunto(s)
Dudas después de hacer captura de movimiento
Hola, hemos estado realizando capturas de movimiento y he importado la animación del esqueleto (formato bvh) y tengo la siguiente duda respecto a los keyframes. Veréis, resulta que la captura se ha hecho a 60fps por segundo y al abrir la animación aquí se ve a mucho más lenta debido a qué la velocidad de reproducción de la línea de tiempo es de 24fps (creo que esto es así). Entonces, necesito eliminar keyframes innecesarios y me gustaría saber si hay alguna opción para hacerlo de forma equitativa. Por ejemplo, como el deselect checker, es decir, que pueda coger solos keyframes pares o impares de toda la animación, o coger un keyframes de cada n keyframes sin tener que seleccionarlos manualmente y borrarlos. Si alguien sabe cómo hacerlo o conoce otra solución mejor ante esto me ayudaría muchísimo.
Aquí una captura para ilustrar, como veis la cantidad de keyframes es muy bestia, además de que necesito arreglas fallos en la animación, por lo que cuantos menos keyframes tenga mucho mejor.
Archivo adjunto 202691
Os digo también que necesito hacer esto porque las animaciones del juego que estamos haciendo no son interpoladas, es decir, cada animación son diferentes mallas (como si fueran sprites), por lo que al final tendré que exportar una malla diferente por cada keyframe. Dicho sea de paso, ¿me toca tener que exportar cada malla manualmente en su keyframe correspondiente? O ¿puedo exportar de golpe diferentes obj independientes por cada keyframe?
Por otro lado, tengo curiosidad, no puedo hacer que el pivote del esqueleto vaya a su centro. En la siguiente imagen se puede ver que el viewport se muestra en object mode y no puedo mover el origen al esqueleto usando set origin, creo que algo tiene que ver con la raya trazada qué sale del pivote, que es como la de los link entre huesos, pero ahí ya he comprobado que no hay ningún hueso.
Perdonad el chorizo y si he hecho alguna pregunta rara. Pero me es muy importante saber si algo de lo que he preguntado se puede hacer. Saludos y gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=202690
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=202691
2 Archivos adjunto(s)
Dudas después de hacer captura de movimiento
Los frames los puedes cambiar cuando quieras, viene a 24 pero puedes poner lo que necesites.
Archivo adjunto 202701
De borrar keyframes, creo que no hay nada semiautomático, por lo que tendrías que ir a un ventana de Dope Shet y pinchando sobre el primer rombo del frame, se seleccionarán todos los de ese frame y puedes borrarlo.
Archivo adjunto 202702
Y lo de centrar el ORIGIN, si te pones en EDIT MODE y mueves la armature, puedes ponerla más adelante o hacia atrás, lo que no sé, es si te cambiará la posición del esqueleto al hacerlo ¡.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=202701
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=202702
Dudas después de hacer captura de movimiento
Cita:
Iniciado por
Soliman
Los frames los puedes cambiar cuando quieras, viene a 24 pero puedes poner lo que necesites.
Archivo adjunto 202701
De borrar keyframes, creo que no hay nada semiautomático, por lo que tendrías que ir a un ventana de Dope Shet y pinchando sobre el primer rombo del frame, se seleccionarán todos los de ese frame y puedes borrarlo.
Archivo adjunto 202702
Y lo de centrar el ORIGIN, si te pones en EDIT MODE y mueves la armature, puedes ponerla más adelante o hacia atrás, lo que no sé, es si te cambiará la posición del esqueleto al hacerlo.
Si, como tú dices Solimán, me fastidia el esqueleto si lo muevo en edit mode. Pero tengo buenas noticias, tras investigar bastante por Internet he encontrado un script que permite seleccionar los keyframes por pares o impares, que era lo que yo quería en un principio, pero he encontrado algo mejor. He abierto un tema sobre ello, pásate si tienes curiosidad.
http://www.foro3d.com/f23/bvhacker-p...tml#post923165.
Dudas después de hacer captura de movimiento
Vale, ya he probado el Script que comentas.
Como dije en el otro mensaje, con Python se pueden hacer maravillas.
Dejo un video, con la prueba qué he hecho sobre el script y algunos errores que he cometido probándolo.
Y el LINK que pusiste.
https://www.youtube.com/watch?v=71kpO0AM-Tg Gracias por la información.