Time-lapse en 3d max es posible?
Buenos días para tod@s
Vengo a molestar al grupo para consultar si alguien sabe cómo preparar vídeos Time-Lapse en 3dsmax (básicamente sobre una imagen estática me gustaría qué se vea el movimiento del cielo y autos y gente pasar). Estoy utilizando el 3D max 2014 con Vray adv. 3.0
Tengo el encargo de hacer un vídeo para una presentación de un edificio a construir y me gustaría hacer un Time-Lapse del entorno solamente. Independiente de una animación que ya tengo encaminada.
Les paso un link sobre un vídeo que ilustra mi pedido, aunque sospecho que está echo en Artlantis. (Seg.0:05 al 0:07).
https://www.youtube.com/watch?v=BjeCu6CdTqg
Es mi primera incursión al grupo así que, espero haber echo el pedido bajo todas las normas.
Espero sus comentarios
Muchas gracias.
Time-lapse en 3d max es posible?
Hola, no tiene problema el realizar algo así en 3dsmax, tan solo preparas tú escena del modo habitual, y realiza una animación, indicando que renderice cada x fotogramas, dependiendo del efecto buscado. Luego también, es una cuestión de composición, si deseas que todo el plano este realizado en timelapse, o únicamente una parte de el, por ejemplo, el cielo, deberás componer los elementos por separado.
Otro modo de poder realizarlo, es con texturas animadas, aceleradas u incluso, que puedes haber realizado en otro render, aparte, con el método anterior, por ejemplo, mapeando una animación de un cielo, con sus nubes, pero en vez de una imagen estática, con una serie de estas, o incluso con un formato de vídeo.
Esto por una parte, en el vídeo que pones de ejemplo, si parece que este realizado en Artlantis render, está muy bien para en tiempo real, realizar renders o animaciones de una calidad aceptable, para según qué exigencias, y a nada qué le pongas, un poco de buen gusto y saber hacer, composición, ritmo, no quedan nada, pero nada mal, pero a mí personalmente, no es un programa qué me convenza del todo aún, ni a los clientes que suelo tener tampoco.
No todo el vídeo parece que tenga aceleraciones o timelapses. También simplemente, tiene encendidos de luces, que parecen sincronizados en parte con la música.
Esto es todo lo que puedo comentarte, si tienes alguna duda más, sobre alguna técnica o efecto en particular, solo haz la pregunta en tú siguiente comentario, por si podemos resolverla. Un saludo.
Time-lapse en 3d max es posible?
Muchas gracias, infograph3d.
Tu respuesta me sirvió mucho para tomar una estrategia. Lo más probable es que tome la fotografía estática qué tengo, le quite el fondo y le agregue un video de cielo con nubes en movimiento con el After Effects e inclusive le podría agregar un destello del sol también.
Ahora me surge otra duda, los vehiculos y la gente pasando en alta velocidad, podría generarlo de otra forma qué no sea renderizar en una gran cantidad de frames y reproducirlo a toda velocidad?
Saludos.
Time-lapse en 3d max es posible?
Hola de nuevo.
Añadir el fondo a un render estático en After Effects, por ejemplo, está bien pensado, pero ten cuidado el fondo no afecte a lo que reflejaría tu edificio, que no quede coherente entre sí, si es un cielo al fondo, igual no importa, pero tenlo en cuenta. Y sí, funcionar, funcionaria perfectamente, buena idea.
Las personas y vehículos, puedes hacerlos de varias maneras. Renderizas de forma normal, y añades los vehículos y personas aceleradas en su movimiento, con un efecto de Motion Blur. También, sería posible hacerlo renderizando estos elementos por separado y añadirlos también en After, sobre tu imagen fija, cuando se trata de que el fondo no se mueve y la cámara tampoco. Con lo cual los tiempos de render pueden acelerarse. Y componer todo mediante un canal de sombras aparte, reflexiones.
Del mismo modo, puedes renderizar cada x frames, en modo timelapse. Y trabajar de la misma forma. Si te das cuenta, este tipo de planos, se da curiosamente sobre tomas estáticas de cámara.
Por supuesto, puedes jugar luego a acelerar las tomas que hagas, y buscar máscaras para aplicar efectos a vehículos y personajes de forma separada, efectos de motión blur, en After. Como ves las opciones son variadas, algunas un poco más complejas que otras, pero en general sencillas.