-
1 Archivos adjunto(s)
Escaleras antiguas
Buenas a tod@s.
Hace mucho que no me pasaba por aquí y ya va siendo hora de volver a participar.
Os dejo la última imagen que he realizado, está realizada en 3D Studio Max, renderizada en Maxwell render y postproducción en Adobe Photoshop.
La imagen tiene bastantes fallos, pero la doy por terminada porque quiero pasar a otra. No obstante me interesan vuestros comentarios y sugerencias de cara a la siguiente.
Archivo adjunto 205700
Un saludo y gracias.
-
Escaleras antiguas
Hola, la escena en general me gusta, aunque para mí gusto yo intentaría eliminar el ruido en la imagen, y en la madera intentaría darle mayor realismo, con relieve o desplazamiento.
Pero en general ya te digo, me gusta. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Escaleras antiguas
De acuerdo con el anterior comentario. Pero es que Maxwell, como cualquier unbiased, es lo que tiene. No sé muy bien cómo irá en Maxwell porque hace mucho que lo miré y no muy en profundidad la verdad, pero muchas veces es más rápido (lo vengo haciendo con Cycles y Corona) renderizar la misma toma con diferentes patrones de ruido (noise sed o cómo sea qué se llame en Maxwell) y componer después las imágenes (darken, lighten, normal, en Ps, probando la qué resulte en una imagen más limpia). Luego con reducción de ruido puedes quitar lo que quede sin comprometer demasiado los detalles.
Un ejemplo de esto aquí.
Archivo adjunto 205918
A la izquierda estaría uno de los renders y a la derecha una composición de 20 renders (en este caso creo que mediante darken, o sea escogiendo el píxel más oscuro en cada caso). Aunque hubiese dejado uno solo de los renders, pero 20 veces más de tiempo, no se eliminaría el ruido tan eficazmente como con 20 render, pero menos pasadas por render. Luego da un poco más de trabajo en Ps/Gimp, pero el resultado es mejor.
A la madera es cierto que le falla algo. Quizá no sea tanto el relieve, que parece que lo tiene, si no la reflectividad (hacerla Glossy a los lados y mate en centro) y la escala de las texturas (¿no resultan las vetas muy grandes?).
Para terminar, la base negra de la escalera y el zócalo se hacen demasiado negros, sobre todo en la parte derecha donde supuestamente está recibiendo luz de la ventana. Yo probaría con un gris muy oscuro y dándole un poco de reflectividad al material para sacar un poco de detalle en esas zonas.
Por lo demás diría que está bien, si quieres gastar un poco más de tiempo en ello bien lo vale.
-
Escaleras antiguas
Muchas gracias por las respuestas.
En efecto Pedrochas, el problema qué tiene Maxwell es precisamente ese, el ruido, en este caso el render tiene 20 sl (es decir 20 pases) y llega un momento que el motor de render no llega a más y en cada pase apenas se mejora el ruido, me apunto lo que comentas de hacer varios pases y luego componerlos en PS para intentar evitar el ruido, es una técnica qué no conocía y la quiero poner en práctica.
En cuanto al relieve, lo tiene, bastante además, se puede comprobar en la zona del haz de luz.
Coincido en el problema de la textura en cuanto a reflexiones, en realidad está configurado como comentas Pedrochas, tiene reflexiones con curva de fresnel con lo que en el centro apenas tiene y en los bordes tiene más (se puede ver en las escaleras de la izquierda, las que suben.) pero es cierto que no está bien configurado, aún le tengo que pillar el truco a los materiales de Maxwell que son bastante diferentes a los de Vray. También coincido en el problema de escala de textura, ahora que lo mencionáis reconozco que las vetas son demasiado grandes.
Estoy iniciando otro proyecto esta vez en Vray, pero me apunto los comentarios para ver si lo puedo modificar y mejorar. Muchas gracias pues vuestro interés. Un saludo.