Consejo sobre la profesión como animador y programador para videojuegos 3dfreelance
Hola soy nuevo en la web y me parece muy interesante por cierto.
Más que nada abro este tema por que he estado viendo la posibilidad de comenzar un curso a distancia de Diseño y programación de videojuegos con especialización en el motor Unreal 4 en el centro Idesigner en Barcelona, el curso dura 2 años y el temario de asignaturas es lo más completo y económico de lo que he encontrado a distancia en la web dentro de España.
El punto y mi gran inquietud es la siguiente, Mi intención de hacer el curso aparte de que me han gustado desde siempre los videojuegos y son arte para mí. Es por el tema laboral ya qué tengo intenciones de poder comenzar a trabajar freelance al finalizar el curso.
Cuanto es generalmente lo que se cobraría por un modelado 3d en España, incluyendo rigg, texturizado y trabajo con iluminación? Hay demanda realmente de este tipo de trabajos como para poder vivir de esto como freelance o para ganar más es necesario intentar comenzar hacer carrera trabajando contratado para alguna compañía mediana del sector? Agradecería algún consejo u orientación al respecto ya que soy nuevo en este campo y mis decisiones realmente están basadas dependiendo que tal sea el campo laboral en esta área. Conozco poca gente que me pueda recomendar sobre esto y obviamente los profesores del centro van a velar por promocionar sus cursos.
La formación de este curso sería la siguiente:
Temario: http://www.flipsnack.com/7E7DE758B7A...-engine-4.html
. Saludos, y gracias de antemano.
Consejo sobre la profesión como animador y programador para videojuegos 3dfreela
Hola phanter, bienvenido al foro.
Si sabes inglés aquí tienes la wiki de polycount, con toneladas de información y orientación tanto para trabajar de freelancer o cómo empleado. Polycount es un foro de referencia en este sector.
http://wiki.polycount.com/wiki/Polycount.
Posdata: No sé @3dpoder si con el tema de enlazar a otros foros tienes alguna postura. Un saludo.
Consejo sobre la profesión como animador y programador para videojuegos 3dfreela
Cita:
Iniciado por
Andrés57sc
Posdata: No sé @3dpoder si con el tema de enlazar a otros foros tienes alguna postura.
Ninguna Andrés, hay que enlazar a donde esté la información, gracias amigo.
Consejo sobre la profesión como animador y programador para videojuegos 3dfreela
Cita:
Iniciado por
Andrés57sc
Hola phanter, bienvenido al foro.
Si sabes inglés aquí tienes la wiki de polycount, con toneladas de información y orientación tanto para trabajar de freelancer o cómo empleado. Polycount es un foro de referencia en este sector.
http://wiki.polycount.com/wiki/Polycount.
Posdata: No sé @3dpoder si con el tema de enlazar a otros foros tienes alguna postura. Un saludo.
Gracias bastante que leer, a ver si me aclara alguna de mis dudas respecto a esta profesión. Saludos.
Consejo sobre la profesión como animador y programador para videojuegos 3dfreela
Cita:
Cuanto es generalmente lo que se cobraría por un modelado 3d en España, incluyendo rigg, texturizado y trabajo con iluminación?
Depende de muchísimos factores: de dónde está la empresa, de tu experiencia, de la calidad que te piden, del presupuesto del proyecto. Normalmente, y salvo muy pocas excepciones, tocar todos los palos va a implicar que sí, que puedes sacar un trabajo adelante, pero no destacas en nada en especial. Por el contrario, especializarte en una disciplina hará que sobresalgas entre los generalistasen ese campo en particular, pero por estadística tendrás menos oportunidades para dedicarte a los demás campos, porque no los dominas tanto. Ambos caminos tienen sus ventajas y sus inconvenientes: tienes generalistas y especialistas ganándose la vida en estudios y como autónomos. Y también tienes generalistas y especialistas que no encuentran nada de lo suyo. Como digo, hay demasiadas variables, y aún entendiendo que quieras saber qué dineros se manejan antes de lanzarte a invertir tiempo y dinero en esto, también te digo que intentes tratarlo como una afición, que disfrutes del camino y que vayas decidiendo poco a poco por dónde quieres tirar. Siempre pongo ejemplos muy parecidos, pero nunca conocí a nadie que quisiera aprender a tocar la guitarra para poder ganar dinero haciendo conciertos, ni tampoco a nadie que quisiera aprender a pintar para sacarse un dinero vendiendo sus cuadros.
Cita:
hay demanda realmente de este tipo de trabajos como para poder vivir de esto como freelance o para ganar más es necesario intentar comenzar hacer carrera trabajando contratado para alguna compañía mediana del sector?
Para trabajar como autónomo, además de ser capaz de ofrecer un mínimo de calidad en los campos que hayas elegido, necesitas otra serie de habilidades. Por ejemplo, captación de clientes. Los clientes te pueden llegar de muchas maneras, pero como ya imaginas no va a ser cuestión de subir tu web a Internet, sentarse delante del teléfono y esperar a qué llamen. Partes de la base de que nadie te conoce, y nadie sabe qué haces ni qué ofreces. Compañeros autónomos del foro te pueden orientar mucho mejor que yo en este aspecto. Pero lo que sí vas a necesitar es aprender a resolver problemas, porque lo que aprendas en la escuela es una parte infinitesimal de lo que vas a tener que hacer ahí fuera. Yo intentaría ser realista y quitarme de la cabeza lo de empezar a trabajar nada más terminar el curso. Le he echado un vistazo por encima: es un curso online, 750 horas (si le dedicas 20 horas regularmente a la semana -que tienen que ser más, si no te cunde- te salen unos 9 meses de formación), y tiene muchísimo contenido. Yo lo veo más como un curso de introducción a varias disciplinas, en el que vas a aprender un montón de disciplinas muy dispares. Porque modelar un personaje no te da la experiencia qué necesitas para coger un trabajo de modelador. Ni dibujar una cara te hace dibujante.
Yo no quiero quitarte la ilusión, pero hay que ser realista y tener los pies en el suelo. Como cualquier otro campo, éste es uno que requiere de trabajo, sacrificio, tiempo y esfuerzo. Vas a tener que invertir mucho de todo eso si quieres poder vivir de lo que te gusta. Una fuente que a mí me ha servido de inspiración son los hilos titulados La vida de.que encontrarás en el foro. No olvides consultarlos. Ánimo, y suerte.
Consejo sobre la profesión como animador y programador para videojuegos 3dfreela
Cita:
Iniciado por
IkerClon
Depende de muchísimos factores: de dónde está la empresa, de tu experiencia, de la calidad que te piden, del presupuesto del proyecto. Normalmente, y salvo muy pocas excepciones, tocar todos los palos va a implicar que sí, que puedes sacar un trabajo adelante, pero no destacas en nada en especial. Por el contrario, especializarte en una disciplina hará que sobresalgas entre los generalistasen ese campo en particular, pero por estadística tendrás menos oportunidades para dedicarte a los demás campos, porque no los dominas tanto. Ambos caminos tienen sus ventajas y sus inconvenientes: tienes generalistas y especialistas ganándose la vida en estudios y como autónomos. Y también tienes generalistas y especialistas que no encuentran nada de lo suyo. Como digo, hay demasiadas variables, y aún entendiendo que quieras saber qué dineros se manejan antes de lanzarte a invertir tiempo y dinero en esto, también te digo que intentes tratarlo como una afición, que disfrutes del camino y que vayas decidiendo poco a poco por dónde quieres tirar. Siempre pongo ejemplos muy parecidos, pero nunca conocí a nadie que quisiera aprender a tocar la guitarra para poder ganar dinero haciendo conciertos, ni tampoco a nadie que quisiera aprender a pintar para sacarse un dinero vendiendo sus cuadros.
Para trabajar como autónomo, además de ser capaz de ofrecer un mínimo de calidad en los campos que hayas elegido, necesitas otra serie de habilidades. Por ejemplo, captación de clientes. Los clientes te pueden llegar de muchas maneras, pero como ya imaginas no va a ser cuestión de subir tu web a Internet, sentarse delante del teléfono y esperar a qué llamen. Partes de la base de que nadie te conoce, y nadie sabe qué haces ni qué ofreces. Compañeros autónomos del foro te pueden orientar mucho mejor que yo en este aspecto. Pero lo que sí vas a necesitar es aprender a resolver problemas, porque lo que aprendas en la escuela es una parte infinitesimal de lo que vas a tener que hacer ahí fuera. Yo intentaría ser realista y quitarme de la cabeza lo de empezar a trabajar nada más terminar el curso. Le he echado un vistazo por encima: es un curso online, 750 horas (si le dedicas 20 horas regularmente a la semana -que tienen que ser más, si no te cunde- te salen unos 9 meses de formación), y tiene muchísimo contenido. Yo lo veo más como un curso de introducción a varias disciplinas, en el que vas a aprender un montón de disciplinas muy dispares. Porque modelar un personaje no te da la experiencia qué necesitas para coger un trabajo de modelador. Ni dibujar una cara te hace dibujante.
Yo no quiero quitarte la ilusión, pero hay que ser realista y tener los pies en el suelo. Como cualquier otro campo, éste es uno que requiere de trabajo, sacrificio, tiempo y esfuerzo. Vas a tener que invertir mucho de todo eso si quieres poder vivir de lo que te gusta. Una fuente que a mí me ha servido de inspiración son los hilos titulados La vida de.que encontrarás en el foro. No olvides consultarlos. Ánimo, y suerte.
Muchas gracias Iker.
Muy completa tu respuesta y me aclara bastante mis dudas respecto a este campo y como comenzar.
He estado viendo tu perfil en Linkedin y veo que fuiste profesor de Animum. Estuve estudiando la posibilidad de comenzar con mis estudios en Animum, pero al ver que este curso me ofrecía la introducción a programación y motores gráficos como Unreal 4 y mi área se decanta más por el sector videojuegos escogí primero comenzar por este curso, aunque luego no descarto la posibilidad quizá de seguir algún curso avanzado de 3d y animación en Animum si pienso que me hace falta aún más.
y bueno a ponerle bastante dedicación y tiempo a este curso y trabajo haber que sale al final de todo esto. Saludos.
Consejo sobre la profesión como animador y programador para videojuegos 3dfreela
Si te interesan los videjuegos, la programación y también la parte más artística, existen perfiles que se ajustan a todo esto. Son los artistas técnicos, que aglutinan un poco de artistay un poco de écnico. Podría ser una buena meta (yo me gano la vida con ese perfil). Ánimo.