Que programa utilizar? y mil y una dudas de un novato
Y no sé por dónde empezar.
Soy Jesús, llevo cuatro años inmerso en un proyecto de fabricación de piezas de automóviles antiguos, pero hace un año que me metí de lleno y hasta ahora no he parado de sacar piezas, inventar y fabricar alguna máquina y darle vueltas al coco tratando de solucionar los problemas que van surgiendo.
Pero me ha salido uno que ha conseguido que recurra por primera vez a gente externa para poder proseguir.
Hace par de semanas que lleve una carcasa de retrovisor a una tienda de impresoras 3d y me escanearon dicha pieza con el fin de conseguir un archivo. Me dieron un.stl y la idea es dividir la pieza en unas cuantas para poder fabricarla mejor y que se monte en el vehículo más fácilmente.
El archivo generado tiene un montón de triángulos y pesa 140 mb. Me he descargado Meshlab, pero no tengo ni idea de utilizarlo. Tampoco se si es el mejor programa o si hay otros que pueden ser más efectivos y fáciles de usar.
Lo que sí tengo claro es que me he metido en un berenjenal impresionante y que tengo tantas dudas que se me olvidan. Un saludo.
Que programa utilizar? y mil y una dudas de un novato
No sé si será un archivo con mucha precisión, pero yo creo que es mejor el crear un modelo nuevo, sobre el modelo que tengas en STL:
Se trataría de hacer retopología, o lo que es lo mismo, modelar encima del otro modelo.
De esa forma se consigue primero tener unos loops adecuados, para luego hacer los cortes de las piezas que quieres cortar para separar el modelo.
En este caso estoy hablando del programa Blender, pero supongo que, otros programas tendrán algo parecido.
http://www.blender.org/.
En este video, se trata de un modelo de un personaje, pero la técnica es la misma.
https://youtu.be/QMLgQ839YRQ
Que programa utilizar? y mil y una dudas de un novato
Gracias por el vídeo Solimán.
El archivo que tengo yo tiene textura, 3 millones de caras y 9 millones de vértices. La carcasa en si tiene muchas partes planas, detalles que no necesito y la textura no me interesa ya qué prefiero sacarla con silicona y resina una vez imprimida la pieza. Vamos que seguro que no hace falta tanto triángulo.
En el vídeo he visto que hablan de ZBrush y que tiene una herramienta para retopología muy rápida, lo probaré ya qué necesito hacerlo cuanto antes y con Blender lleva un buen rato por lo que veo. Un saludo.
Que programa utilizar? y mil y una dudas de un novato
Lo que lleva un buen rato, no es hacer la retopología, es aprender el funcionamiento del programa.
En mi caso siempre pongo como referencia Blender, por que es gratuito y libre frente al resto que son de pago y como mucho, puedes conseguir ediciones de prueba.
Pero supongo que, ZBrush en ese aspecto, debe ser más técnico que Blender.
De todas formas, yo probaría a abrir ese archivo que dices STL con tantos millones de vértices, y a ponerle un modificador DECIMATE, que lo que hace es reducir el número de caras.
Que programa utilizar? y mil y una dudas de un novato
Si la intención es solo cortar las piezas y no editarlas con importar el *.stl a Blender y usar booleanas para partir las piezas ya tienes suficiente.
Luego para unir las piezas físicas ya lo tendrás que hacer a mano si no quieres editar el stl. Un saludo.
Que programa utilizar? y mil y una dudas de un novato
Gracias a ambos. Ya tengo instalado Blender y parece que el ordenador puede con él. Voy a buscar tutoriales y veré de lo que soy capaz. Un saludo y gracias de nuevo.
Que programa utilizar? y mil y una dudas de un novato
Cita:
Iniciado por
jesusma ex
Gracias a ambos. Ya tengo instalado Blender y parece que el ordenador puede con él. Voy a buscar tutoriales y veré de lo que soy capaz. Un saludo y gracias de nuevo.
Por esa parte, no vas a tener problemas, Blender casi no pide recursos.
Se recomienda.
Y la Gráfica, si puede ser Nvidia, mejor que ATI.
- CPU: 1 Ghz
- RAM: 512Mb
- Ratón de tres botones
- Tarjeta gráfica con capacidad para Open GL y 64Mb de RAM
.
Que programa utilizar? y mil y una dudas de un novato
Buenas. Con Blender es imposible trabajar, en cuanto hago una operación se sale el programa. Es tan grande el objeto que no puede con él.
¿Alguna sugerencia?
Que programa utilizar? y mil y una dudas de un novato
Cita:
Iniciado por
jesusma ex
Buenas. Con Blender es imposible trabajar, en cuanto hago una operación se sale el programa. Es tan grande el objeto que no puede con él.
¿Alguna sugerencia?
Pues no, supongo que, tendrás que probar con otros programas.
Que programa utilizar? y mil y una dudas de un novato
Buenas tardes.
Después de una semana he tenido acceso a un ordenador más potente y una vez instalado Blender he aplicado el modificador decimate y, aunque le ha costado, ha modificado la carcasa hasta dejarla en 7700 vértices y 15000 caras. Ahora mi ordenador si que puede manejar el archivo, pero ha perdido tanto detalle que me va a tocar modificarlo para poder dividir la pieza como quiero. ¿Blender tiene alguna forma de medir entre un vértice y otro vértice de otra parte del objeto?
Un saludo.
Que programa utilizar? y mil y una dudas de un novato
Cita:
Iniciado por
jesusma ex
¿Blender tiene alguna forma de medir entre un vértice y otro vértice de otra parte del objeto?
Un saludo.
https://youtu.be/R0jCdCoaRvs
https://github.com/Antonioya/Blender...ster/measureit.
Que programa utilizar? y mil y una dudas de un novato
Gracias, Solimán, por todos estos videos. Hace unas semanas instalé una trial de ZBrush para hacer básicamente lo mismo que Jesúsma está haciendo: decimar el modelo y prepararlo para impresión. ZBrush ha cambiado mucho desde los tiempos en que yo lo usaba, pero para abrir el modelo, combinar las piezas (para qué no haya hueco ninguno), decimarlo y exportarlo a. STL no es necesario conocer mucho más que esos 4 comandos. Sobre meshmixer, no lo he usado apenas, pero buscando documentación sobre estos procesos me topé (y pasé de largo) con varios videos en Youtube. A lo mejor puedes dar con algo que te sea de utilidad para él futuro.