8 Archivos adjunto(s)
Dibujar entidades básicas en AutoCAD
Dibujando entidades básicas.
Tutorial publicado en 3dgazpacho.
Coordenadas.
Ante la solicitud de un punto se puede indicar a través del raton o indicando el punto numericamente.
Numéricamente:
Absolutas:indicando el punto con las coordenadas X e Y referidas al 0,0 (origen de coordenadas). En tres dimensiones se añade la coordenada Z. Cada valor esta separado por una coma del correspondiente al otro eje. Ejemplo:
Punto: 35.2,2.
Relativos:Las coordenadas relativas @ para desde un punto marcar otro punto. Ejemplo:
Punto @35,10.
Polares: Se indica el nuevo punto según la distancia y andulo respecto del origen relativo de coordenadas, que es el último punto introducido. Ejemplo:
Punto: @14<60.
El punto se encontrara a 14 unidades del anterior y con un ángulo de 60º.
Cilindricas: Para 3d. Los dos primeros valores son los mismos: distancia al origen relativo y ángulo en el plano XY. Se añade un tercer valor separado pu una como, que es la coordenada Z del punto.
Punto: 29<30,12.1.
Esfericas: Se indica un punto en 3D mediante su distancia al origen relativo, y los ángulos que definen la dirección del vector : ángulo en plano 29<30,12.1.
Esfericas: Se indica un punto en 3D mediante su distancia al origen relativo, y los ángulos que definen la dirección del vector : ángulo en plano XY y el ángulo de elevacion sobre el plano XY.
Punto: 40<30<45.
Archivo adjunto 210380 Line (linea) < L>.
Para dibujar una línea es necesario introducir el punto de inicio y el punto final, además de esto AutoCAD nos pedirá un tercer punto por si queremos trazar una línea desde el último punto, así podemos seguir construyendo segmentos de línea hasta qué pulsemos introducción o pulsemos el botón derecho del ratón momento en el que finalizaremos la orden línea.
Utilizando el comando línea tenemos las siguientes opciones:
Close (Cierra): se cierra la sucesión de líneas formando un polígono de al menos 3 lados.
Undo (des Hacer): cancela el último segmento de línea realizado sin tener que abandonar el comando línea.
Continua (Continue): permite continuar la línea o iniciar un arco en el punto final del último comando línea qué se ejecuto.
Archivo adjunto 210381 Point (punto).
Para situar un punto introducimos las coordenadas de este con el formato que se dese y se pulsa intro.
Introduciendo en el teclado DPTYPe o en el menú desplegable formato / tipo de punto. Se puede determinar el modo de visualización de los puntos y la escala.
Archivo adjunto 210382
Archivo adjunto 210383 circle (círculo) < C>.
Con este comando dibujamos círculos y se pueden introducir sus datos de la siguiente manera:
Center (Centro) : es la opción por defecto. Una vez indicado el centro solicita el radio o el diámetro.
2P: Se determinan dos puntos diametralmente opuestos por los que pasa el círculo.
3P: Tras la introducción de los dos primeros círculos aparece de forma elástica el círculo generado por estos círculos y por el cursor, hasta la señalización del tercer punto.
TR: Se dibuja un círculo tangente a dos entidades con un radio determinado. Para indicar los puntos solos es necesario señalar las entidades. AutoCAD se encarga de buscar los puntos exactos por los que pasa.
Archivo adjunto 210384 Arc (arco) <A>.
El menú desplegable Dibujo/ arco nos muestra distintas opciones para dibujar un arco estas mismas opciones se pueden elegir en la barra de comandos, tras elegir varias opciones.
3 puntos: Solicita tres puntos del arco. El primero corresponde con el inicial del arco, el segundo a uno intermedio y el tercero al punto final.
I,C;F: Dibuja un arco en el sentido contrario a las agujas del reloj. Inicial, centro y final el último punto indica el ángulo que barre el arco por lo tanto el último punto no tiene por qué formar parte del círculo.
I,C,A: Inicial, Centro y Ángulo incluido. Cuando se introduce el valor de un ángulo para qué el arco se dibuje en el sentido de las agujas del reloj debe de introducir un valor negativo.
I,C,L: Inicial, Centro y Longitud de cuerda. La cuerda de un arco es una línea recta qué une el punto inicial del arco con el punto final.
I,F,A: Inicial, final y ángulo incluido.
I,F,R: Inicial, final y radio. El ángulo ha de ser negativo para qué se dibuje en el sentido de las agujas del reloj.
I,F,DI: inicial, Final y Dirección Inicial.
C,I,F: Centro, Inicial y Final.
C,I,A: Centro, Inicial y Ángulo incluido.
C,I,L: Centro, Inicio y Longitud de cuerda.
CONTIN: Se utiliza para continuar tangencialmente un arco con una línea u otro arco anteriormente dibujado. Selecciona respondiendo a la primera pregunta con intro.
*Si el AutoCAD está en inglés la F de final habrá que tomarla como una E de End.
Archivo adjunto 210385 Rectang (Rectang).
Dibuja rectángulos introduciendo dos de sus vértices situados en diagonal. La entidad dibujada es una polilínea.
Archivo adjunto 210386 Polygon (Polígono).
Realiza polígonos regulares en 2d de 3 a 1024 lados. Al ejecutar el comando se pregunta el número de lados. La entidad dibujada es una polilínea. Existen tres opciones:
Center (centro): Se indica el punto central, si es inscrito o circunscrito a una circunferencia y hay que indicar el radio de esa circunferencia.
Edge (Lado): indicamos la longitud del lado del polígono con dos puntos.
Archivo adjunto 210387 Ellipse (Elipse).
Crea una elipse compuesta por 16 segmentos de arco o una elipse real, en función de si la variable ellipse tiene valor 1, o valor 0 respectivamente. Por defecto se construye la entidad de una elipse real, y se puede dibujar con las siguientes opciones:
Axis endpoint 1 (Ejes): opción por defecto definimos la longitud de uno de los ejes y seguidamente AutoCAD solicita la del segundo eje. También se puede optar por dar el ángulo de rotación de un eje respecto al otro.
Center (centro): Se indica el centro de la elipse y la longitud media de los dos ejes: así como su ángulo de rotación.
Arc (Arco): Se obtiene un arco elíptico o porción de arco.
Visualización.
Redraw (Redibuja) <R>: Permite al usuario limpiar la pantalla de las marcas auxiliares aparecidas al dibujar o despueés de alguna orden de edición. También hace visibles las entidades o trozos de entidades que se encontraban de bajo de otras que ha sido borradas o desplazadas.
Regen (regenera) : Esta orden permite volver a dibujar las entidades con una alta precisión. Recalcula el dibujo y elimina las marcas auxiliares.
Zom <z>: Permite agrandar o reducir zonas del dibujo o el dibujo en su totalidad.
Existen varias opciones:
Ampliar: Provoca un acercamiento al la mitad del tamaño del área de dibujo visualizado en ese momento en pantalla.
Reducir: Como la anterior, pero disminuyendo.
Ventana: Se designa una ventana de visualización dinámicamente mediante dos puntos que serán las esquinas de la ventana.
Límites: Origina un zoom a los límites del dibujo, pero, a diferencia de zoom Todo, no tienen en cuenta si existen entidades de dibujo fuera de los límites.
Todo: Ajusta la visualización a los límites del dibujo. Si el dibujo excede los límites del dibujo, la visualización abarca todos los objetos.
Extensión: Visualiza todo el dibujo ajustado a la pantalla independientemente de sus límites. Se obtiene la visualización del dibujo más grande posible, de forma qué entren en pantalla y se puede variar de tamaño.
Una X que va en el centro del marco indica su desplazamiento; esta marca se cambiara por una flecha al pulsar el dispositivo señalador, la flecha aparecería entonces tocando el lado derecho del marco. Moviendo el cursor hacia la izquierda o derecha, se desplazara la flecha, provocando un cambio de tamaño en el marco de visualización.
Previo: Permite volver a la última visualización efectuada. Se pueden obtener visualizaciónes anteriores hasta 10.
Factor (X/XP): Aumenta o reduce el dibujo dando un factor. Si es mayor que 1 el resultado será una ampliación y si es menor que 1 el resultado será una reducción.
Vmax: la visualización se ajusta todo lo posible hasta abarcar la totalidad del área regenerada sin provocar regeneración.
Centro: Permite obtener una vista del dibujo una vez dados un punto central y una altura o un factor de ampliación. El objetivo de la cámara se situara a esa distancia de altura del dibujo y en punto especificado.
Izquierda: es similar a la opción centro con la diferencia de que el punto será la esquina inferior izquierda de la ventana de visualización.
Pan (Encuadre): Permite desplazar la ventana de visualización actual sobre el dibujo sin cambiar el tamaño aparente de esta ventana. Primero indicaremos un punto base de desplazamiento y después el segundo punto o el vector hasta dónde queremos cambiar la visualización.