Ordenador sobremesa para Houdini y FX
Hola a todos.Tengo una pregunta para ti AlphaCad, quiero crearme / actualizar un sobremesa para crear FX en Houdini sobre todo (que empezaré a aprenderlo) y en Maya.
Me gustaría saber, exactamente, que es lo que chupa o necesita más el programa cuando calcula simulaciones.
Es decir, si quiero que cuando calcule simulaciones vaya más rápido que necesito?
Mucha RAM? Procesador? Gráfica?
Si pudieras hacer una configuración de PC de 1400 euros para qué los cálculos y demás fueran lo más rápido posibles, como sería?
Descartando:
-Caja.
Gráfica qué tengo una GTX 770 de 4GB EVGA Classified.
Fuente alimentación 750w 80gold.
-Windows 8.1.
Placa base tengo una Asus P9X79 (solo la cambiaría si se hiciera un doble procesador), por eso digo que me orienteis con un equipo que sea fluidismo en cálculo y renderizado.
Una pregunta, la RAM, puede ser 4 módulos de una marca y 4 de otra? Es que tengo 32GB de RAM de este tipo: Geil GPW3 16GB2400C11BDC DR3 2400 .
y si quisiera ampliar a 64 Gb no las encuentro.
O las debería cambiar todas?
Es decir, que actualizaría o cambiaría la placa base, el procesador y la RAM. Un saludo y muchas gracias.
Ordenador sobremesa para Houdini y FX
Houdini hace uso principalmente del procesador, pero también de la gráfica y recomienda al menos una gráfica de 3 GB de VRAM (memoria de vídeo) así que, una Nvidia GTX 970 o superior sería ideal. Pero las simulaciones dependen mucho del procesador así que, mínimo montaría un i7-4790K, deseable, aunque no imprescindible un i7-5820K.
Estos son los requerimientos para Houdini: http://www.sidefx.com/index.php¿opti...415&Itemid=269.
La RAM se puede combinar, aunque sea de distinta marca, pero siempre debe tener las mismas especificaciones para evitar problemas. Cuanto más similar mejor, de hecho, lo ideal es comprar kits de varios módulos para que sean idénticas entre sí.
Necesitaría saber qué PC tienes montado ahora, ya que sólo me has dicho que tienes algunas piezas, para saber si tendría sentido el cambio.
Ordenador sobremesa para Houdini y FX
Cita:
Iniciado por
AlphaCAD
Houdini hace uso principalmente del procesador, pero también de la gráfica y recomienda al menos una gráfica de 3 GB de VRAM (memoria de vídeo) así que, una Nvidia GTX 970 o superior sería ideal. Pero las simulaciones dependen mucho del procesador así que, mínimo montaría un i7-4790K, deseable, aunque no imprescindible un i7-5820K.
Estos son los requerimientos para Houdini:
http://www.sidefx.com/index.php¿opti...415&Itemid=269.
La RAM se puede combinar, aunque sea de distinta marca, pero siempre debe tener las mismas especificaciones para evitar problemas. Cuanto más similar mejor, de hecho, lo ideal es comprar kits de varios módulos para que sean idénticas entre sí.
Necesitaría saber qué PC tienes montado ahora, ya que sólo me has dicho que tienes algunas piezas, para saber si tendría sentido el cambio.
Yo tengo ahora:
-i7-4930K 3.40Ghz.
Asus p9x79.
-32GB Ram (ampliable a 64) según mi placa base.
Nvidia GTX770 Classified de 4GB.
- SD de 120GB.
Hd de 2TB.
Y yo lo que pretendía sobre todo era intentar acelerar simulaciones grandes y render. Sé que voy sobrado o muchos dirán eso, pero si tengo la opción, aunque si no tengo que notar diferencia pues me los ahorro.
Ordenador sobremesa para Houdini y FX
No vas a notar prácticamente diferencia, menos si estas aprendiendo. Utiliza el dinero para comprar tutoriales o café,.
Ordenador sobremesa para Houdini y FX
Ordenador sobremesa para Houdini y FX
Totalmente de acuerdo con los compañeros. Con una configuración tan potente como esa es absolutamente imposible montar nada equivalente con 1.400 euros.
Tendrías que pensar en una configuración nueva con una placa con doble zócalo para montar 2 Xeon en paralelo y aun así el equipo te saldría por una cantidad elevadísima, te podrías acercar muy fácilmente a los 5.000 o 6.000 euros para montar algo que despuntara.
O eso o montar una configuración equivalente para hacer render distribuido, trabajando como si fuera una granja de dos equipos. Pero igualmente tendrías que subir el presupuesto un poco más para montar un equipo con garantías.
Ahora bien, para net render como digo necesitarías que los programas lo soportaran o utilizar algún plugin que te permita qué los equipos trabajen como granja. Aquí lo comentan:
http://forums.odforce.net/topic/1712...ni-renderfarm/.
En ese enlace citan algunas soluciones para granjas como:
http://cgru.info/.
http://docs.thinkboxsoftware.com/pro...l/houdini.html.
http://www.sidefx.com/docs/hqueue12.1/.
Pero no he podido probar ninguna de ellas, así que, no sabría decirte en ese sentido qué tal funcionan.