-
Corelcad 2016
Las nuevas características de este software de diseño incluye entre otras:
Entrada rápida de comandos, esta función ahorra tiempo, ya qué incorpora una interfaz de comandos en el cursor, lo que permite concertarte en el dibujo y no en la búsqueda de herramientas y comandos. La información de herramientas muestra indicaciones contextuales junto al puntero, simplificando así la entrada de posiciones de coordenadas, duraciones, ángulos, líneas y otros trabajos.
Escalado anotativo, que permite mantener el texto importante siempre legible y separado del dibujo, con funciones de escala y punto de vista.
Head Up Display, permite editar todas las entidades en un solo lugar, seleccionando y haciendo zoom para hacer los cambios necesarios.
G estor de capas, mantiene a mano los distintos estados de visualización con la posibilidad de guardar, restaurar y gestionar la configuración de propiedades de las capas.
Función para alinear las líneas de cota con distancias constantes en formas circundantes.
Barra emergente que permite editar y dar formato a diferentes tipos de BlockAttributes al mismo tiempo.
Mejora para abrir, editar, guardar, cerrar y cambiar entre archivos de documentos abiertos y activos al mismo tiempo.
Se muestran miniaturas de cada espacio de trabajo en modo diseño o modelo, al situar el ratón sobre la pestaña.
Al hacer click con el botón secundario en la pestaña, se abre un menú contextual que permite abrir, editar, cerrar y guardar varias ventanas de dibujo.
Más información en http://www.coreldraw.com/.
https://youtu.be/1FydVPnLFyo? List=P...-huwhOwVUeOj7n
-
Corelcad 2016
Gracias por la información. Yo acabo de descubrir Corel designer y estoy encantada, probaré este para ver cuál me va más fluido en competencia con AutoCAD.
-
Corel Cad 2016
Humildemente creo que este software ha llegado tarde al reparto. En la gama de CAD hay mejores opciones en el mercado y, algunas de ellas pueden accederse gratuitamente con licencias por tres años, como es el caso del Autodesk Inventor. Me temo que, por lo visto en algunos vídeos oficiales del producto, corre con mucha desventaja en lo que respecta al manejo de sólidos, incluso frente a programas con curvas de aprendizaje realmente difíciles de remontar, como es el caso de 3DS (también de Autodesk y con licencias gratuitas por tres años). Lo veo como una mezcla de lo peor de Rhinoceros y, lo más elemental de AutoCAD. Cito, por ejemplo, la forma de construir sólidos poliformes mediante el comando de extruir. Hay técnicas mucho más desarrolladas y sencillas para lograr lo mismo e, incluso con programas parametrizadores (SolidWorks, SolidEdge, inventor, Catia, etc), lo dicho, tengo la impresión de que ha llegado tarde con esto de la rueda redonda. Un cordial saludo.