3 Archivos adjunto(s)
Dolphins | by tc | maya y mental ray
Buenas gente, hacía semanas que no simulaba nada con líquidos excepto para adornos de fondo en escenas más amplias.
Quería darle un papel protagonista al agua.
Archivo adjunto 220904
Escena realizada en Maya, renderizada en Mental Ray, y Postproducida en PS.
Plano General de la escena:
Archivo adjunto 220905
Densidad de malla y Rigs:
Archivo adjunto 220906
Tiempo: 2 Tardes.
Cosas curiosas: El agua está creada con Bifrost, si os fijáis en la captura general se ve el cubo que he usado de emisor. Como podéis ver me he visto forzado a jugar con la dirección de la gravedad para conseguir el ángulo de impacto correcto sobre los colisionadores (Delfines). Un saludo. #TC.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220904
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220905
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220906
Dolphins | by tc | maya y mental ray
Como decirlo sin sonar demasiado brusco, y esto lo publicas en trabajos finalizados?
A ver la imagen tiene fallos por todos lados, empezando por los delfines, pasando por la luz, materiales, y sobre todo el agua.
El agua está mal de todas, primero aparte de que un mar no es así, el sistema qué has usado no es adecuando para esto que planteas hacer, hay problemas de que no hay suficientes partículas, el mesheado no es correcto, está fuera de escala, no veo que colisione el agua con los delfines, le faltan los elementos secundarios (foam, splashes, spray.) en fin.
Creo que deberías leer más información acerca de bifrost, actualmente bifrost es el mejor simulador comercial de fluidos que hay, y hacer algo así (de mal) tiene delito.
http://help, Autodesk.com/view/MayaU...0-75A66D503E52.
Dolphins | by tc | maya y mental ray
Cita:
Iniciado por
mcflait
Como decirlo sin sonar demasiado brusco, y esto lo publicas en trabajos finalizados?
A ver la imagen tiene fallos por todos lados, empezando por los delfines, pasando por la luz, materiales, y sobre todo el agua.
El agua está mal de todas, primero aparte de que un mar no es así, el sistema qué has usado no es adecuando para esto que planteas hacer, hay problemas de que no hay suficientes partículas, el mesheado no es correcto, está fuera de escala, no veo que colisione el agua con los delfines, le faltan los elementos secundarios (foam, splashes, spray.) en fin.
Creo que deberías leer más información acerca de bifrost, actualmente bifrost es el mejor simulador comercial de fluidos que hay, y hacer algo así (de mal) tiene delito.
http://help, Autodesk.com/view/MayaU...0-75A66D503E52.
Ni tan mal, primer intento de agua a lo grande con bifrost sin tutoriales y me da feedback un profesional que trabaja en Sony.
Partiendo de ahí, y que sobre entiendo que el resultado no es catástrofe nivel No hay por dónde cogerlo, me da vergüenza decirle nada, pobrecito, me es una gozada contar con tu punto de vista y que no hayas pasado del tema.
He estado probando cosas (añadiendo más bien) y me he empapado del manual.
Solo hay una cosa que no he encontrado, el tema luz:
¿Vale un sistema basado en imagen? HDR, ¿O para las simulaciones de líquidos mejor luces 3D puesta adrede en posiciones concretas?
Gracias.
Dolphins | by tc | maya y mental ray
No tengo mucha idea de Maya (y menos de bifrost) pero diría que mejor iluminación HDRI, ya que el agua es bastante reflectiva. En Blender al menos suele bastar con eso y un material Glass para crear un agua más o menos realista (la base al menos, sin espuma, etc.) lo digo porque la tuya más que agua parece gelatina. Saludos.