Innovación y remuneración
Soy un aficionado al Diseño y a la creatividad. Normalmente uso Blender 3D para modelar y Gimp para pintar.
Hace un año me vine para los Estados Unidos y todo el mundo me dice que este es el país de las oportunidades, bueno.
Cuando llegué alguien me quiso convertir en pintor, tal vez así de mí salía un Picasso, pero no tuve éxito ya que no conozco mucho de Olio ni de pinceles. Otra persona qué conocí me dijo que en las casas (mansiones) donde él trabajaba, los propietarios eran dueños de negocios, patrocinadores o inventores, pero que un trabajador por mucho que le pagaran por hora no le alcanzaba para comprar una de esas casas.
Hasta hace un tiempo la idea de inventar algo productivo, lo puedo modelar en 3D y hacer los planos de dicho producto, me gustaría usar otro programa más especificado a ese tipo de modelado (no Blender). Dos, en realidad no sé si con solo tener la representación 3D del producto se lo pueda presentar a una compañía o primero tendría qué fabricar las piezas y tener un producto completo listo para representarlo, también desconozco las compañías donde puedo presentar esa innovación. En si lo que quiero es una orientación para tener éxito.
Innovación y remuneración
Pero ¿Qué estudios tienes?
¿Y tienes una buena demoreel para presentar en una empresa de arquitectura, por ejemplo?
Y en qué parte de EU estás, pues supongo que, cambiará mucho el estar en California o en Montana.
Innovación y remuneración
Tengo el nivel de bachillerato (12grado), No tengo una demo reel ¿debo tener una Demo Reel antes de tener el producto? Estoy en el norte de la Florida.
Innovación y remuneración
Bueno, la Demo Reel sirve más que nada para presentarte a una empresa, pero en el caso de que ya vayas a presentar un producto, lo mejor (creo yo) es tener una presentación ya echa de ese producto, ya bien sea a través de imágenes o de alguna animación explicando cómo está creado.
Por este foro anda uno que está en California, que seguro que te podría informar bien.
Y otro de Canadá, que también está en este mundillo.
A ver si aparecen por este post. Saludos.
Innovación y remuneración
Muchas gracias, entonces no necesito tener el objeto como tal para presentarlo en una empresa, con tan solo un vídeo o una imagen donde explique el funcionamiento y la productividad del producto me basta.
Ahora el problema es contactar a la empresa. El producto forma parte del jardín, se podría vender muy bien en Home Depot, pero no creo que está sea la empresa donde pueda presentar dicho producto. Además, el producto contiene tres tecnologías que debo de estudiar con profundidad, con mi conocimiento matemático y con la información que se busca en Internet puedo resolver estos problemas, ya resolví uno de ellos, solo me quedan dos, por lo que me llevará algo de tiempo. Por otra parte, el producto mide cómo unos 1,5m cúbicos, y puede llegar a pesar más de 20 Kg, sería bastante pesado para moverlo de un lugar a otro.
Y por último: qué programa gratuito para diseñar el producto puedo usar? ¿O cuál de los programas CAD puedo usar?
Innovación y remuneración
FRECAD: https://www.freecadweb.org/? Lang=es_ES
LIBRECAD: http://librecad.org/cms/home.html.
Y si quieres uno libre y gratuito de modelado, texturizado, animación, te puede servir Blender. https://www.blender.org/download/.
Innovación y remuneración
Inventar algo nuevo y ganar dinero con ello. Eso requiere conocimientos de ingeniería, de mecánica, de electrónica y de otras ramas.
No creo que ninguna empresa te pague por un algo que hagas en Blender. Otra cosa es que modeles y animes para videojuegos, o para la industria del cine, pero no va por ahí tu pregunta.
Lo suyo es tener el producto listo para enseñarlo. O sea el prototipo funcional.
¿Has visto la película Joy de 2015, del director David O. Russell, una inventora de productos del hogar?
O le la historia de James Dyson, confeccionó hasta 5.000 prototipos hasta dar con el modelo definitivo.
Con la patente en la mano, el inventor comenzó un penoso deambular por los diferentes fabricantes con la idea de vender su producto.
O mira la inventora del Fidget Spinner.
Hettinger no consiguió grandes sumas de dinero.
La inventora lograba vender unas 2.000 unidades en las ferias que visitaba y se pasó día sí y día también llamando a la puerta de las grandes compañías jugueteras.
Pero en 2005 dejó de pagar la patente porque no podía permitirse la tasa de renovación, que suponía unos 400 dólares (alrededor de 365 euros).
Así, mientras que fabricantes y minoristas acumulan pingües beneficios, Hettinger tiene que conformarse con una vida austera, alejada de cualquier lujo.
Para inventar, hay que investigar, hay que fabricar prototipos, medir su rendimiento, y un montón de más cosas.
Y según lo que sea qué cumpla unas normativas de seguridad, que sea ecológico, seguro.
Y si va bien, pues lo patentas. (Cuesta un dinero anual). Y luego vas a vender la patente a las empresas, enseñando lo que hace el prototipo.
Eso a grandes rasgos.
(Es mi opinión personal, no soy un especialista en estos temas).
Software de pago, tienes el Autodesk Inventor, el AutoCAD Mechanical, el Revit (ingeniería MEP y estructural), el Catia de cadtech.
De CAD gratuitos he visto en internet:
https://www.freecadweb.org/.
http://narocad.com/.
http://solvespace.com/index.pl.
Pero no conozco ninguno de ellos.
Blender tiene muchas virtudes, pero no es un software de CAD.
Innovación y remuneración
Muchas gracias, yo usaría Blender solamente para hacer la Demo Reel. Mi hobby es el diseño industrial, pero Blender fue lo que conocí y vi que podía tener resultados más rápido haciendo animaciones que fabricando productos, por eso deje a un lado el diseño industrial y me cambie al diseño gráfico.
El prototipo tiene dos tecnologías que tengo que estudiar, pero gracias al nivel de estudio que tengo me permite entender cualquier mecánica, física o matemática qué no haya estáudiado antes ya qué mi profesor de Física me enseñó a aprender y comprender. Además, de que esas dos mecánicas que tiene el producto no son complicadas.
Por otro lado, me quieres decir que dicho producto debe tener una buena inversión como para fabricarlo y comprar dicha patente antes de presentarlo, si no tengo el producto fabricado no lo puedo presentar mediante planos y modelos. Y además dices que no es tan fácil que alguien patrocine el producto. ¿Tampoco puedo comprar una patente con tan solo una representación 3D?
Innovación y remuneración
Claro que puedes presentar una patente con solo unos planos en papel, o un diseño 3d; Otra cosa es que la admitan a trámite, que no haya nada similar ya patentado.
Mira, por ejemplo, https://www.actualapp.com/apple-pate...rollable-33284.
Una patente no significa que haya un prototipo.
Es decir, que puede ser que esto solo sea una idea y que aún haga falta trabajar en la tecnología necesaria para desarrollarla.
Pero si no eres rico, ni eres una multinacional a la que no le importa ir pagando cada año para renovar la patente, la patente no te da dinero, solo te lo quita, y supuestamente te garantiza qué si lo presentas a una empresa, no te roben la idea.
Pero si lo que quieres es ganar dinero, es más fácil vender un producto enseñando un prototipo que solo unos planos.
Innovación y remuneración
Entonces dices que después que patrocine la idea, puedo compartir la información con ustedes los del foro y con otros medios para qué me ayudan a darle solución al trabajo tecnológico, y así, de esa forma, nadie me puede robar la patente así ustedes estén en Espana y yo en USA?
¿Entonces donde queda ese centro de patentes?
Innovación y remuneración
Puedes empezar por leerte la página de Oficina de Patentes y Marcas.
Innovación y remuneración
Espero que tengas permiso de trabajo y/o de residencia en EU, porque si no te se te va a hacer todo muy cuesta arriba.
Innovación y remuneración
Tengo permiso de trabajo y número de seguro social y estoy en trámites de residencia, después de que tenga la idea patentada, asimismo ¿se lo puedo presentar a una empresa, enseñándoles solamente la idea?
Innovación y remuneración
Pero el está en Florida, en EU. Que mire: https://www.uspto, gov/.
Y que busque asesoramiento profesional en esos temas. Mira: https://www.uspto, gov/help/patent-help.
https://www.metup.com/es-ES/Ft-Laudi...s/¿op=leaders.
Si compartes la información de tu invento, cualquiera te puede robar el invento y patentarlo el.
Sobre todo, si intentas venderlo a una empresa y no lo has patentado antes. (Y eso es pagar al año una cantidad).
Incluso patentando, queda registrada digitalmente y pueden intentar robártela.
El que luego encuentres una empresa qué te compre la idea, o la fabrique y la venda es otra historia. Ahí necesitarás promotores, inversores, concertar entrevistas con las empresas, y la mayoría ni te recibirán, o te dirán que no están interesadas.
Este foro es de diseño 3d. No está especializado en patentes ni en poner en contacto a inversores con empresas o publicitar inventos.
Si puedes colgar en el foro renders 3d y animaciones 3d en la línea correspondiente, pero, al hacerlo, lo haces público.
Y las críticas y comentarios de este foro serán más estéticas o técnicas de acuerdo al 3d, modelado 3d, texturizado, postproducción, iluminación, motor de render, animación, pero no respecto al tema técnico de ingeniería, como puede requerir un producto nuevo a fabricar.
Creo que tendrías que hacer un curso de formación para emprendedores donde te asesoren sobre los temas de patentes y promoción de inventos. Te veo muy perdido.
Innovación y remuneración
Está bien, gracias de por su información. Mejor espero a tener un modelo exacto del producto para luego empezar a pagar.