-
Pc para 3dsmax AutoCAD
Estimados Foro 3DPoder.
He leído varios temas donde aconsejan interesantes configuraciones de PC para trabajar con software 3D, tomando en cuenta presupuesto s y calidad de componentes. Me animé a ingresar para poder pedir información también, ya que estoy por comprar un PC para este fin y me gustaría su recomendación.
Soy arquitecto y mi área de trabajo es principalmente diseño arquitectónico, donde mi programa básico es AutoCad, pero suelo hacer trabajos en 3DS Max (normalmente modelos complejos renderizados con V-Ray) y edición de imágenes con Adobe Photoshop. Incluso, como debe ser costumbre, puedo estar usando los 3 programas en simultáneo (sin mencionar el internet y los programas comunes de escritorio), y dependiendo del caso, edición de vídeo, pero ya mi PC actual, no da para más. Además, me llama la atención, a futuro, aprender algún programa de modelado, para complementar el 3DSMax.
A partir de las recomendaciones que, aporta AlphaCad, para mí próximo equipo, me he mentalizado en cambiar de fabricante del procesador. Siempre conté con Intel, pero ahora me han convencido de cambiar, y usar AMD Ryzen (7-1700). Pero me falta tener el resto del equipo bien definido. Mis dudas serían:.
1.- Placa Madre. He visto que recomiendan X370, pero en el mercado hay varias y variados precios. Me preocupa cuando observo reviews en los que se quejan mucho de las que estarían a mi alcance (por ejemplo, MSI X370 Gaming Plus), por problemas del Bios y de compatibilidad de RAM.
2.- Aunque mi interés no está en el Gaming, tengo entendido que Ryzen no tiene procesamiento de gráficos. Pero ¿hasta qué punto es necesario usar una gran tarjeta gráfica, si mi interés está sólo en el trabajo con el CPU? ¿la GPU infuye significativamente en el tiempo de procesamiento de renderizado con V-Ray?
3.- La memoria RAM siempre está supeditada a la MoBo, pero no me queda claro la compatibilidad de marcas o frecuencias. Como no tengo inicialmente el conocimiento para OC, me cuesta un poco saber de este tema. Por ejemplo, una MoBo dice que es compatible con RAM 3000 MHZ (OC), eso quiere decir que ¿si no hago OC, no me sirve?
4.- El ventilador de fábrica qué trae el procesador Ryzen, ¿es poco fiable? Por lo que ¿debo cambiarlo en mi caso?
5.- los Hd de 2TB de WD son de 5.400 rpm, en comparación con Toshiba de 2 TB que trabajan a 7.200 rpm. ¿Asumo que mayor velocidad es mejoré O ¿mejor preferir la fiabilidad de la marca?
6.- ¿Sería significativo subir a Ryzen 7-1700X? En precio podría hacer el sacrificio, ya que no es mucho (en comparación con el 1700, quizás por no tener el ventilador), pero ¿la placa podría ser la misma?
He llegado preliminarmente a esta lista de componentes:
- CPU - AMD Ryzen 7-1700
- MoBo - MSI X370 Gaming Plus (opción Gaming Pro, o Gaming Pro Carbon)
- RAM - 1 x Crucial Ballistik Elite Black 16 GB 3000 MHZ
- GPU - Gran incógnita. Pensaba una Asus gT 1030 2G CSM (lo más básico) por mientras, si no fuese necesario algo mayor (quizás para después, si es necesario, hacer el gasto para una 1070)
- SD - Intel 256 GB 545S
- Hd - WD 2 TB Blue
- PS - EVGA 600W Bronze certifiacada
- Cooler - de ser necesario cambiar el de AMD, Depcol Gammaxx 400
- Case - ATX Zalman Z3 negro.
Vivo en Chile y está claro que los precios acá varían con los de Europa (y USA), pero estoy tratando de manejarme en un presupuesto de 1000 euros (1200 US$) aproximadamente. También lo que consigo, no necesariamente es igual a lo que conseguiría por allá. Por ejemplo, no son comunes los cooler Noctua qué suelen recomendar. Hay otros, pero también dependen de mi presupuesto. La idea es que este equipo pueda ser ágil en los renders y aguantar varios años los cambios de software sin necesidad de modificar tanto la estructura base.
¿Qué me recomendarían como conjunto? ¿Qué cambiarían o ajustarían?
. Muchas gracias por la atención y ayuda qué me puedan aportar
. Saludos.
Yisus.
-
Pc para 3dsmax AutoCAD
Bienvenido. El equipo que has planteado está bien, tan sólo cambiaría el disipador por uno superior en el caso de que tus trabajos te obliguen a renderizar durante horas. Si me muestras alguna tienda donde puedas comprarlo yo te digo qué modelo te puede servir, ten en cuenta eso sí que tiene que ser compatible con AM4. No te valdrá cualquier disipador porque muchos de los que venden no son físicamente compatibles debido al tipo de anclaje que traen de serie.
Voy a intentar responderte en orden:
1. Sí, es cierto que hay ciertas incompatibilidades, pero generalmente son porque las placas no han sido actualizadas a la última versión de BIOS. En general yo he montado varios equipos con Ryzen y no he experimentando ningún error.
2. La gráfica es necesaria, entre otras cosas, para poder modelar. Por eso una GTX 1050 o incluso una GTX 1050 Ti te sacarían del apuro y te permitirían trabajar con modelos sencillos. Por supuesto, no es necesario irte a una GTX 1070 ya que, por ejemplo, una GTX 1060 de 6 GB o incluso de 3 GB que encuentres de oferta te va a dar muy buena relación rendimiento-precio para modelar.
3. No te preocupes por el OC, sencillamente compra una RAM a 3.000 MHz y si se te escapa de presupuesto o encuentras algo realmente barato tampoco pasa nada por bajar hasta 2400 Mhz, al final lo importante es poder trabajar, pero también poder pagarlo porque el precio de la RAM está algo caro últimamente. Lo que comentan de OC (overclock) es porque la frecuencia máxima qué admite de base es de 2.667 MHz para la RAM, pero dicho de forma sencilla, como es un procesador que permite realizar OC, si tienes una RAM a 3.000 MHz podrás ganar un rendimiento extra cuando decidas hacer OC.
Vray trabaja sólo con el procesador, y tan sólo usa la gráfica cuando haces uso de Vray RT. Si no utilizas Vray RT con una simple GTX 1050 te bastaría. Y si por el contrario tienes que usarlo, entonces deberías mirar a ser posible una GTX 1060.
4. Como te comentaba, si quieres cambiar el disipador tiene que ser por uno que sea compatible con AM4. El modelo que planteas no sería compatible, habría que buscar uno que lo fuera. No obstante el disipador de serie funciona bastante bien, siempre que no te dediques a renderizar durante horas.
5. Toshiba es una marca fiable. Elige siempre el modelo de 7.200 RPM. El modelo de 5.400 RPM es mucho más lento y no tiene porque ser más fiable.
6. No te recomiendo moverte del Ryzen 7. Con el presupuesto que tienes debes concentrar toda tu atención en intentar montar una base estable y que rinda.
No es el mejor ejemplo, pero es para qué tengas una referencia:
Equipo de ejemplo.
Como ves, se trata de un presupuesto muy ajustado. Así que monta una placa B-350, una GTX 1050 Ti. Y son unos 1.000 euros de equipo con montaje, pero ya ves que estos equipos es muy fácil que se vayan a 1.400 euros en cuanto cambias 3 piezas.
En resumen, no te agobies. Tu configuración está bien, tan sólo intenta buscar una caja (case) que ventile bien y piensa si quieres modelar para comprar, por ejemplo, una GTX 1050 o 1050 Ti, la qué puedas.
-
Pc para 3dsmax AutoCAD
Muchas gracias AlphaCad por tu pronta respuesta.
Entre las tiendas con página web que tengo cerca en Santiago están las siguientes (como referencia, mi presupuesto en pesos chilenos es 800.000, que son más o menos 1070 euros).
http://www.ttchile, cl/
https://tienda, pc-express, cl/
https://www.pcfactory, cl/.
El cooler que había escogido decía qué era compatible con AM4, pero también he leído en otros casos que lo que dicen no es lo que se ofrece realmente. Por lo que me recomiendas, entiendo que debo siempre subir la tarjeta gráfica. Antes de bajar la placa a B350, veré si hay mucha diferencia de precio con la X370, claro que por algún lado tengo que bajar para poder estar en una GT1050. En ttchile, cl, la diferencia entre el Ryzen 7 1700 y el 7 1700X es de 8,5%. Igual vale la pena ese pequeño sacrificio o no?
En papel no sé si la caja qué elegí tiene las características adecuadas para ventilar óptimo. Se veía bien, ya qué igual no estoy interesado en nada colorido y voluminoso. Gracias nuevamente por tus consejos y quedo atento a tus sugerencias.
-
Pc para 3dsmax AutoCAD
Hola. Ya hoy pude comprar la placa base, el Hd y el GPU, aprovechando precios de relativa oportunidad.
Hd Toshiba 2TB 7200rpm
Placa MSIB350 Tomahawk
GPU GeForce GTX 1050Ti Gaming X 4G 4GB.
Lo más complicado es la RAM. Imposible bajar mucho los costos si se busca algo decente. Estoy tratando de escoger dos módulos de 8GB ya que según he leído es más adecuando que uno sólo de 16GB (sobre todo por el tipo de placa). Un par puede costar como mínimo lo mismo que me costó la GPU. El malabarismo incluye estar atento a la compatibilidad.
Vi un modelo de cooler que al parecer está probado con Ryzen: Cooler Master Hyper 212 Turbo. Sabes si está ok?
De a poco trataré de ir armándola y comento. Al final haré un balance de lo gastado. El detalle en todo esto, más allá de que estemos hablando de países distintos, es que no es lo mismo hablar de un PC (con cierto uso específico) de 1000 euros hoy (febrero 201, por ejemplo, y uno igual, pero de hace un año atrás. Por eso me parece interesante que siempre estén actualizado esos temas acerca de presupuesto s limitados, pero haciendo destacar el año y mes de referencia. Saludos cordiales.
-
Pc para 3dsmax AutoCAD
Sí, ese disipador es compatible con AM4 y sería suficiente si no vas a renderizar durante sesiones de varias horas.
-
Pc para 3dsmax AutoCAD
Hola a todos.Hoy realicé la última compra (más bien un cambio de pieza) para armar esta PC. El listado de partes quedó así:
- AMD Ryzen 7 1700X- MSI B350 Tomahawk
- 2 x HyperX Predator XMP 8GB CL15 3000 Mhz
- MSI GeForce GT 1050 Ti 4GB
- Crucial MX300 750 GB
- Toshiba 2TB P300
- EVGA 600B 80 Bronze
- Zalman Z3 Plus
- Artic Freezer 33 TR White CPU Cooler.
Subí el procesador a X ya que, tomando en cuenta que igual iba a comprar un coler, la diferencia en precio era equivalente a 27 euros aproximadamente. En total gasté 915.654 pesos chilenos, que al cambio acá para la semana pasada, serían unos 1.229 euros (o unos 1.504 US$). Unos cuanto euros más de lo planeado. Quizás usando piezas de menor línea, conseguiría haberme ajustado al coste inicial, pero creo que me da más respaldo de esta manera (y observando algunos reviews). Viendo la página de PC Componentes, buscando los mismos elementos, sin envío y apoyándome en Amazon u otra página española para las últimas tres piezas, la suma daría 1.136 euros, casi 100 euros menos que lo que yo pagué. Pero no está el factor del envío, etc.
Me toca armar este asunto ahora. Saludos.
Yisus.
-
Pc para 3dsmax AutoCAD
Al final te ha quedado un buen bicho.
Acuerdate de actualizar la BIOS (la última versión es la 7A34v1C) y utilizar los últimos drivers publicados para tu placa MSI B350 Tomahawk:
https://es.msi.com/Motherboard/support/B350-TOMAHAWK.