Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
La situación es la siguiente:
Necesito montar una máquina para varios proyectos audiovisuales (del campo del reportaje/documental) que en principio requerirían sobre todo editar vídeo y audio, pero que pueden llegar a necesitar cosas más complejas de VFX, modelado y animación.
Yo estudié sonido y postproducción de audio, y todo lo que sé de la parte visual lo he ido aprendiendo por mi cuenta, entonces de 3D se bastante poco y no sé qué tipo de hardware requieren para trabajar de forma ligera.
En cuanto al software, en uno de los proyectos se va a intentar trabajar sin utilizar software propietario, es decir, Blender sobre Linux, normalmente trabajo en Adobe (pr, ps, ae, etc) sobre Windows.
Como el presupuesto es limitado (alrededor de 2000 euros), en lugar de montar un equipo redondo y compensado, la idea sería invertir más fuerte en los componentes principales (placa, procesador) para más adelante ampliar en otros componentes (ram, almacenamiento.) en función de la necesidad y las posibilidades (no sé si es buena idea).
Entonces, sé que quiero un equipo que pueda ampliar y adaptar bastante y que no me caduque en dos años, aunque tal y como avanzan las cosas no creo que esto pueda preverse, también que pueda dar respuesta a las necesidades del proyecto según evolucione (no montar un ordenador básico solo para video full Hd y tener que comprar otro porque se decide trabajar en 4k y después otro para qué pueda mover efectos o animaciones) que no se quede pequeño vaya.
Ratón y teclado ya tengo, monitor tiraré con el que tengo por ahora, tengo grabadora de dvd externa así que, tampoco haría falta, tampoco haría falta sistema operativo, pero si montaje, también reutilizaría un SD.
No debe tener wifi.
Pensaba en algo así: https://www.pccomponentes.com/configurador/188c20A0A.
(los discos duros, la caja, la fuente, la Ram los he escogido un poco a la ligera, busco algo de esas características o en ese rango de precios, pero no conozco la calidad de cada marca y producto)
(habría puesto el procesador i7-7820X si hubiese estado disponible).
Es posible que no pueda comprarlo hasta dentro de uno o dos meses, y supongo que, para entonces muchos de los componentes serán distintos, pero lo planteo ahora para tener una idea de cómo orientarlo.
Tengo varias dudas,
-Desconozco el peso que tienen la CPU y la GPU, en cual merece la pena invertir más fuerte.
He leído en este mismo foro y en otros sobre GTX o Quadro, pero sigo sin tener claro para qué va mejor una u otra.
No conozco en absoluto el hardware actual de AMD y a lo mejor me estoy perdiendo algo por ahi.
Posdata: He estado mirando hilos que traten del tema, pero los que he encontrado son de años atrás y tanto el hardware como el software cambian mes a mes, si lo que planteo ya se ha resuelto en otros temas, pido disculpas y por favor remitidme a ellos y cerrad este hilo.
Configuración de pc para edición y postproducción de vídeo audio y algo de 3d bás
Bienvenido. Como bien dices al faltar uno o dos meses no tiene sentido mirar los componentes ahora ya que, cambiarán.
Pero hazte idea de que en tu presupuesto vas a tener que incluir un disipador (Ventilador CPU), lo que podría suponer una media de 80 a 150 euros más.
La razón es que ese procesador necesita un disipador de gama alta en parte porque su conductividad térmica es mejorable ya que para su fabricación utilizaron pasta térmica, en lugar de ir directamente soldado. Aunque si no vas a hacer OC no tendría mayor importancia, debería mantenerse en márgenes de temperatura seguros.
Pero no te preocupes, una semana antes de comprarlo te pasas y lo vemos.
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
Retomo el tema si os parece bien, ya qué esta semana (o la próxima como muy tarde) lo encargaré.
Resumiendo y actualizando las necesidades.
El presupuesto es 2500 euros PC+Monitor4k (se podría estirar un poco más si la diferencia de calidad/rendimiento fuese notable)
-No necesita DVD (ya tenemos externo) ni teclado ni raton (Ya tenemos por ahí algunos)
-La placa no debe tener wifi.
El uso más habitual será edición de video, postproducción de sonido, efectos (nada enrevesado) pero en un futuro cercano va a hacer falta modelar, animar e integrar objetos 3D.
No necesita Windows.
Cosas que no se: (casi todas)
-No tengo ni idea de que fuente necesito ni de cuáles son buenas, cómo se escogen.
No tengo ni idea de la refrigeración que puedo necesitar ni cómo escogerla
-No sé si es posible y recomendable escoger una caja qué se pueda enrackar (la idea es tener el equipo mejor protegido, pero no sé si refrigerará peor/mejor, podrán montarse gráficas.).
Desde mi ignorancia planteaba algo así:
https://www.pccomponentes.com/configurador/73A8C56b9.
(He visto que la placa ahora mismo no está disponible, pero que lo estaría la semana qué viene).
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
No te recomiendo en absoluto montar un rack, salvo que vayas a montar muchas placas base a modo de servidor en un armario. Afortunadamente no es tu caso, ya qué eso implicaría un desembolso enorme y una configuración muchísimo más compleja.
Por lo que veo quieres tener el equipo mejor protegido, ¿a qué tipo de protección te refieres?
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
La idea era qué viviese en algo como esto (pongo el primero que encuentro sin mirar medidas, a modo de ejemplo -> https://www.thomann.de/es/flyht_pro_...double_dor.htm) y cuando no estuviese en uso quedase cerrado y protegido de todo (polvo, cosas que caen o que salpican, gatas, cualquier desastre cotidiano) y que fuese más seguro y sencillo transportarlo si hace falta.
Pero no es algo imprescindible, vaya, solo una deformación profesional de cuando trabajaba como técnico de sonido y todo debía estar medio blindado. Gracias por las respuestas y la atención.
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
Piensa qué en una caja similar a esa la ventilación sería muy deficiente y por tanto supondría una mala solución, sobre todo de cara a montar una configuración potente.
Lo que sí se puede montar es una caja qué tenga filtros anti-polvo para tener mejor ventilación al tiempo que la proteges.
He estado revisando tu configuración, pero no sería posible adaptarla con ese presupuesto ya que hay algunos elementos que aumentan el precio superando en conjunto los 2.500 euros.
La solución sería cambiar de plataforma, por eso.
¿Quieres que te proponga una solución similar, pero basada en un AMD Threadripperr 1900X?
¿Por qué has elegido una gráfica Quadro?
¿Qué te parece este monitor?
LG 27UD58.
Te lo digo porque está de oferta y me parece un poco mejor, siendo eso sí de 27 pulgadas. Ya no sé si necesitas que sea de 28 o te vale con 27.
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
Aclararé antes de seguir hablando, que mis conocimientos sobre hardware son limitadísimos, lo poco que creo saber lo se de oídas y no he tenido ocasión de experimentar por mi mismo como para tener opinión propia.
Así que me baso en rumores y prejuicios, por eso estoy aquí preguntando a los que si que tenéis conocimientos y experiencia.
Entonces:
---> Sobre elegir Quadro frente a Geforce: (no hace falta qué me contestes a cada una de las bestialidades que pueda escribir a continuación)
-Tenía la idea de que sus componentes eran de mejor calidad o se sometían a más control de calidad (que no es lo mismo) (esto quizá no sea ya así, quizá nunca lo fue)
-Tenía la idea de que se manejaba mejor con mayor profundidad de color y rango dinámico (cosa qué ahora mismo no aprovecharía, pero en el futuro si) mientras que las geForce destacaban más por manejar más fps
-Pienso que para él trabajo cotidiano de edición de vídeo cualquier opción dará buen resultado, pero como no se lo que llegaremos a necesitar hacer, mejor prevenir que curar.
A lo mejor ya no hay diferencia (en cuanto a rendimiento), solo pagas el nombre y todo esto es una tontería, la vieja idea de que las geForce son para PC llenos de lucecitas para gamers y las Quadro para trabajar.
Quienes escriben sobre esto hablan de que la diferencia principal está en los drivers, pero vaya, eso no me aclara nada.
No lo vamos a utilizar para jugar.
---> Sobre elegir Intel frente a AMD Si que estoy abierto a ver configuraciones sobre AMD
-Racismo puro y duro
-La antigua idea de que la única ventaja de AMD es el precio (y ya casi ni eso)
-La antigua idea de que sus procesadores se calentaban más y soportaban peor trabajos largos e intensos (esto no sé si fue verdad alguna vez ni si lo sigue siendo).
---> Sobre el monitor: El que me propones me parece perfecto, gracias.
-Solo necesito que sea 4k (visualizar en una resolución menor que la qué utilizas en el proyecto siempre es mala idea)
-No necesito que sea grande, me sirve cualquier tamaño. Gracias por la atención y por las rápidas respuestas.
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
Afortunadamente AMD ha mejorado muchísimo, es tanto así que, si yo tuviera qué comprar un equipo a día de hoy sería mi primera opción, de hecho, suelen tener mejor conducción térmica y eso se traduce en mejores temperaturas.
El tema de Quadro vs GTX es diferente. A igualdad de precio una GTX te dará generalmente mayor rendimiento que una Quadro, salvo que tengas que trabajar con ciertos programas como Catia, Solidworks, Autodesk Maya, que funcionan mejor con Quadro porque están basados en OpenGL y no en DirectX. La excepción también se da cuando necesitas trabajar con 10 bits de color, por ejemplo. Pero en general muy poca gente suele aprovechar las capacidades de una Quadro.
Respecto a la estabilidad de las Quadro, la estabilidad pasa por el uso de VRAM (memoria de vídeo) EC (con corrección de errores), pero siento decirte que la mayoría de modelos Quadro no cuentan con EC ya que está reservado sólo a la gama alta de Quadro.
Y bueno, los drivers de Quadro están más depurados para trabajar con ciertos programas, pero eso es algo que Nvidia lleva haciendo años para qué las GTX no supongan competencia en ciertos mercados profesionales en los que se busca vender Quadro. Los drivers de GTX están optimizados para juegos, pero también tienen un rendimiento excelente en visores, render por GPU.
La estabilidad también pasa por una frecuencias de trabajo más relajadas, y en ese sentido sí pueden tener sentido para estaciones de trabajo que tengan que trabajar 24/7, pero teniendo en cuenta los sistemas de ventilación y la relación rendimiento-precio unido a unos sistemas de ventilación de calidad mi apuesta sigue siendo GTX.
Con esto no quiero decir que no recomiende el uso de Quadro, tan sólo digo que Quadro tiene sentido sólo para perfiles de trabajo muy concretos y que para la mayoría de trabajos una GTX de gama alta generalmente te dará mejor resultado salvo para las excepciones que te comentaba antes.
Pero, si tú necesitas una Quadro porque necesitas trabajar, por ejemplo, con 10 bits de color dímelo para que lo tenga en cuenta en presupuesto.
¿Necesitas una Quadro entonces?
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
Tal y como lo explicas veo claro que no necesito una quadro, gracias por la paciencia y por aclarar mis dudas con tanto detalle.
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
Me alegro de haber resuelto tus dudas.
En relación al presupuesto hay que darle algo más de importancia a la caja, así que, he elegido esta qué si bien es cierto que resulta más cara cuenta con unas condiciones de ventilación y filtros anti-polvo que la hacen idónea para ti.
Fractal Define R6.
Es una preciosidad, elegante, de calidad, silenciosa y muy espaciosa.
¿Te gusta?
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
Si que me gusta, además es muy sobria estéticamente.
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
Sí, es que es justo lo que estaba buscando porque la mayoría de cajas baratas y no tan baratas parecen una discoteca. Aunque la verdad es que, si regulas bien los leds puede quedar elegante, aunque eso ya va en gustos.
Vale pues voy a darle una vuelta para cuadrar todo, lo tengo casi listo.
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
Aquí lo tienes:
PC edición y postproducción de vídeo audio y 3D.
Salen 2.485,84 euros con montaje y envío gratuito incluido.
Si lo quieres comprar tan sólo tienes que darle al botón naranja de abajo a la izquierda qué dice: Añadir todo al carrito.
Es un equipo todo-terreno, cuenta con detalles de calidad como el sonido que te saca la placa base con una Sound BlasterX 720 preparada para disfrutar del 4K. Y un SD perfecto para las tareas más pesadas de edición de vídeo. Es estable, totalmente ampliable y cuenta con filtros anti-polvo tal y como pedías.
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
Vaya, no me he dado cuenta de que pedías de forma explícita qué no llevara WIFI.
¿Quieres que te cambie la placa por una qué No lleve WIFI?
Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d
Perdón por tardar en responder. Estoy teniendo unos días complicados de trabajo.
No me había fijado que la placa tenía wifi, si que necesito que no tenga.
También he recordado otra cuestión, es muy probable que necesitemos al menos un puerto Thunderbolt3 ya que la tendencia en muchos periféricos y equipos profesionales es a utilizar este tipo de conexión, y, aunque es muy común en portátiles, es poco común en las placas base que he visto.
Existen soluciones como esta: https://www.asus.com/es/Motherboard-...underboltEX-3/ pero no se con que placas es compatible.
Sigo investigando, el lunes vuelvo a escribir con las ideas más claras.