2 Archivos adjunto(s)
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
Tengo ya un trabajo casi terminado y al ir a ampliarlo, veo como picos que salen del objeto, que no puedo quitar porque no son nada (ni aristas, ni caras, ni vértices).
o se como auitarlos para qué no me fastidien la impresión.
Hay que pasar el archivo por algún programa qué quite erroes posibles, o lo he intentado con el cuchillo (K), pero no he sabido.
Os envío foro para qué veáis el pico.
Gracias.
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
Parece una cara interna o dos vértices que tengas seleccionados desde puntos diferentes.
Puedes mirarlo con el Meshlint.
Es un addon que va bastante bien para descubrir fallos de este tipo.
https://github.com/rking/meshlint.
https://youtu.be/QIBOG4mFSWM
De todas formas, si quieres subir el blend y que lo miren.
http://pasteall.org/blend/
Se carga el. Blend, se espera unos segundos y cuando ya está cargado la barra de dirección cambia de nombre con un número detrás, se copia y se pega aquí. Saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
HOLa Solimán:
Llevo todo el domingo peleándome con el protector, e intentando partirla en 2 mitades una vez puestos los botones que lleva (los uno al protector, para qué todo sea una pieza CONTROL+J).
AL partir el protector solo SIN sus botones puestos contra un plano con la booleana de diferencia y en corve, la hago perfecto.
Pero al ponerle los botones o enganches, los uno mediante las aristas metiendolos en la estructura del protector, intento partir lel protector con algún tapón puesto, en 2 mitades y me deja alguna que otra vez la booleana.
Pero como le digo todo el dia para partirla y no puedo, le podría echar un vistazo por favor. A ver qué puede estar mal. Ya llego a pensar que mi Blender esta mal. Porque le hecho de todo a lo largo del día, pero no doy con esto, que ya en otras ocasiones Si me ha salido. Gracias, pongo el archivo resumido, porque en él iban más cosas. Un saludo.
PDhe cambiado el archivo, porque llevaba los tapones que no son, siento si alguien lo ha visto anteriormente.
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
Por fin lo he conseguido, ha sido un mensaje superproductivo, ya sabía varias cosas de las que me hablaba, pero me a aportado bastantes conocimientos de otras en el dia de hoy.
Así de gusto aprender, la verdad, es usted un buen maestro.
1 Archivos adjunto(s)
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
Pues tres cosas más.
La primera es sobre el tapón.
Si es como dijimos al principio, debería tener las muescas para qué pueda entrar la pieza del tapón y encajarlo.
Archivo adjunto 227314
La segunda es sobre el tamaño.
Si es una pieza de más de 18 centímetros, en la mayoría de impresoras no va a poder imprimirse, pues, aunque pongan 20*20, no son en la mayoría reales.
Y la tercera, es sobre el tipo de filamento.
El PLa y el ABS son materiales que luego son bastante duros, no sé si esa pieza se podría llevar durante todo un día puesta.
El PTE es flexible, pero no valdría seguramente para sujetar.
En fin, no sé qué tipo de material sería el adecuando.
Hay productos para refinar los PLa y ABS, que se llama EPOXI, pero bueno, todo eso lo tendrías que mirar también. ¿no?
. Saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
YA, respecto a hacer hendidura al enganche. Quizá de momento lo arregle con una goma qué lo sujete. Estoy aprendiendo aún.
Quería plantear 2 cuestiones mas:
Tengo una Hephestos 2, y no veo en el CURA para imprimir con Filaflex (quiero hacer un tapón tipo rosca con este material), Solimán, usted que tiene una impresora también BQ, que opción pone en CURA CUANDO IMPRIMe CON FILAMENTO ELASTICO?
Quería plantear otra cuestión, y es cuansdo quiero hacer un corte de una pieza, imaginese que no solo quiero hacer esta escayola para él brazo, sino que además tenga también la forma de 1-2 dedos para qué también los sujete.
La pregunta es que ya no sería un plano recto, sino que habría que ir cortando varias cosas para seguir obteniendo las 2 piezas que se acoplen.
No sé si me explico.
He encontrado una fotografía, en la qué seria hacer una sujección de un dedo, por ejemplo, a todo el brazo, por tanto si mira en la fotografía, el dedo no tiene porque rodear toda la escayola al mismo, sino que puede ser medio dedo y se ve la parte de arriba.
Gracias.
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
La verdad es que no he probado nunca el filaflex, pero creo que un tensor en la parte del cabezal y subiendo la temperatura a unos 220 debería de funcionar.
Se, por vídeos que he visto, que el colocar por primera vez el hilo cuesta un poco, pues hay que procurar que no se enrosque dentro del cabezal.
Hay un vídeo que lo explica, o sea, hay que procurar que la boquilla, esté lo más cerca posible de la rueda, para qué así el filamento no se vaya por otro lado. Pero eso ya es para casos extremos, o que siempre vayas a utilizar filaflex. Yo creo que lo mejor sería comprar otro cabezal para hacer eso.
https://youtu.be/UGJvnDf8Fd0
https://recreus.com/es/content/12-co...r-con-filaflex.
Luego hay varias soluciones más sencillas en Thingiverse.
https://www.thingiverse.com/thing:2061866
https://www.thingiverse.com/thing:779011.
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
En cuanto a lo de la forma del modelo, no le veo ningún problema, solo hay que amoldar el plano de corte al nuevo modelo.
https://youtu.be/hD-iuj36BbU
Un ejemplo de 300*300*400:
https://es.Gearbest.com/printers/pp_...l? wid=1433363.
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
Hola Solimán:
No me he debido explicar bien.
Lo que he querido decir con mi pregunta, es que, si tengo la imagen escaneada de la mano con los dedos, por ejemplo, y me quiero servir de ella para hacerle ese aparato que le mandé en la primera fotografía.
Para sacar la pieza qué qiuero, primero la pieza escaneada le paso solidificador, para qué se me haga la funda más grande que la mano, y luego mi problema es cómo cortarla por la zona de los dedos, que seria diferente corte al antebrazo.
Tendria qué cortsar primero los dedos en un plano y luego el antebrazo en otro plano, eso aplicado a las booleanas no sabría usarlo. No sé si habrá otro método de corte siendo éste tsanto recto, como algo curvo por los sitios que lo requiera.
Lo que quiero que al final me quede lo que me ha hecho usted en su anterior post.
No sé si me he explicado ahora mejor. Gracias.
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
Cita:
Para sacar la pieza qué qiuero, primero la pieza escaneada le paso solidificador, para qué se me haga la funda más grande que la mano, y luego mi problema es cómo cortarla por la zona de los dedos, que seria diferente corte al antebrazo.
No sé si has vito al vídeo de antes, donde corto lo pieza por solo una zona sin afectar a la curva del dedo.
De todas formas, voy a hacer un vídeo, pero tardará más de una hora en subirse a Youtube.
A ver si acierto.
https://youtu.be/z-pLJIjQEUY
1 Archivos adjunto(s)
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
Hola Solimán:
Agradezco mucho su esfuerzo, pero no es eso exactamente. Usted esta modelando, y lo que yo me refiero es a quitar caras y vértices de un molde que ya está escaneado y adpatarlo a la forma qué se necesite, quitando mallas.
Voy a ver si escaneo una mano, y en los próximos días le explico mejor lo que quiero hacer. Porque es aprovechando esa mano que ya tiene sus polígonos (caras, vértices etc) seria cortar por algunos sitios para qué quede ajustado al dedo o a los dedos que haga falta.
Lo dejo para cuando tenga una buena imagen, y le explique con fotografías lo que pretendo.
Le quería plantear 2 cuestiones:
1.- Donde puedo ver los atajos que usted le veo que hace, como, por ejemplo, cuando selcciona varios vértices y los va duplicando poco a poco? Aquí me quedo muchas veces impotente porque no es un copia y pega, que es a lo que estouy acostumnbrado con Adobe Photoshop, u otros programas.
2.- Por otro lado, para él enganche que tengo, que he estado imprimiendo algunos otros tipo tornillo, pero no me han quedado bien.
Creo que lo que voy hacer es ponerle el enganche del archivo que le mandé, que será la fotografía que adjunto, y hacerme una o dos mellas a ese enganche, como usted me dejó ver en un video suyo anterior.
Y lo más importante hacerle el aro para qué entre por esa mella y rotándolo a izquierda o derecha sujete las 2 piezas.
Como lo hago mejoré Con un aro que tenga la mella contraria al enganche y puedas entrar por el y luego rotarlo.
Lo he hecho alguna vez, pero siempre me sale mal. Luego me quedan caras mal hechas o vértices mal hechos.
Alguna idea?
Soliman, al final con tantas preuntas que le hago nos vamos hacer amigos.
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
Cita:
Iniciado por
Pepelu061
Hola Solimán:
Porque es aprovechando esa mano que ya tiene sus polígonos (caras, vértices etc) seria cortar por algunos sitios para qué quede ajustado al dedo o a los dedos que haga falta.
¿Algo como esto?
https://youtu.be/dSccmgDA9BM
Quitar restos de objetos que no son ni caras ni vértices ni aristas
Hola Solimán:
Por eso decía al inicio de mi mensaje si hay alguna otra forma de cortar las mallas por dónde yo quiera, debido a qué los escaneados te dan polígonos dispuestos anarquicamente.
No sé si cortando con K, podría servir (no se si K puede cortar además de por dónde yo vaya diciendo con el raton, si lo hace de forma también recta seleccionando alguna tecla), o hay algún Addons para cortar mallas y después rehaga las malla por dónde se haya cortado. Un saludo.