Que lio.
Lo primero es decirte que lo que dices de que primero suelta un chorrito y luego se va al centro, es lo normal, digamos que expulsa el plástico del filamento de la última vez, por si está deteriorado.
Hay que vigilar esa primera parte y procurar que no quede filamento colgando pues eso puede estropear la primera parte de la impresión y por consiguiente el resto del modelo.
Con un pequeño destornillador o algo similar, procura retirar esas bolitas de hilo que se crean y si es necesario hasta puedes hacer una pausa para retíralos. En casos extremos, lo recomendable es parar la impresión, quitar todo y empezar de cero.
Esta parte hay que estar atento para qué la primera capa quede bien.
En cuanto a lo que se despega, es que tienes que ponerle a la plataforma laca (en mi caso es de cristal la superficie y no sé si la tuya es metálica), pero vamos, creo que funciona igual en todas.
Yo compro una laca estándar llanada Sally que es para los peinados y que va muy bien para impresiones, es la más recomendada por todos los profesionales, a no ser que te vayas a lacas muy especiales y caras que hacen lo mismo o a papeles adhesivos especiales.
Lo del tipo de archivo, no si si tu modelo soporta eso que dice de archivos STL, pero lo normal, es que sean G-Code.
Dices que has probado g-codes de otros, eso creo que es un error, pues el archivo g-code se crea según modelo de impresora y aunque pueden ser muy parecidos, no tienen por que funcionar igual.
Yo utilizo CURA que es gratuito
https://ultimaker.com/en/products/ul...-cura-software.
Te dejo un enlace a mi página qué puede ser que te ayude un poco para empezar.
https://Soliman.jimdo.com/impresoras-3d/.