1 Archivos adjunto(s)
Impresión en dos grosores diferentes
Buenas a todos,
configurando una pieza para imprimir, se me ha ocurrido si se puede imprimir en dos grosores diferentes la misma pieza. ME EXPLICO:
La pieza que quiero imprimir es un cuadro, lo que viene a ser una imagen, de pesca. Al ser así, donde más calidad tiene es en la parte de arriba de la pieza, entonces es cuando me ha venido la duda, de si se puede configurar para que cambie el grosor de capa en algún momento de la impresión.
Os adjunto la imagen para que lo podáis ver. A lo que me refiero es al cuerpo del pez, ya que como dentro va relleno y un poco de borde, no importa tanto el espesor de capa, pero en la parte superior sí, para tener más calidad.
Gracias de antemano a todos y a ver si podemos hacer algo, para ir aprendiendo entre todos.
Mario
Archivo adjunto 229999
Impresión en dos grosores diferentes
Cita:
Iniciado por
sumariete46
Buenas a todos,
configurando una pieza para imprimir, se me ha ocurrido si se puede imprimir en dos grosores diferentes la misma pieza. ME EXPLICO:
La pieza que quiero imprimir es un cuadro, lo que viene a ser una imagen, de pesca. Al ser así, donde más calidad tiene es en la parte de arriba de la pieza, entonces es cuando me ha venido la duda, de si se puede configurar para que cambie el grosor de capa en algún momento de la impresión.
Os adjunto la imagen para que lo podáis ver. A lo que me refiero es al cuerpo del pez, ya que como dentro va relleno y un poco de borde, no importa tanto el espesor de capa, pero en la parte superior sí, para tener más calidad.
Gracias de antemano a todos y a ver si podemos hacer algo, para ir aprendiendo entre todos.
Mario
Archivo adjunto 229999
independientemente de lo que quieres hacer,para imprimir ese tipo de fotografias,al igual que si fuera una litophania,lo ideal es imprimirlas en vertical,porque si lo imprimes así en tumbado vas a perder muchisimo detalle.
Impresión en dos grosores diferentes
Cita:
Iniciado por
titan83
independientemente de lo que quieres hacer,para imprimir ese tipo de fotografias,al igual que si fuera una litophania,lo ideal es imprimirlas en vertical,porque si lo imprimes así en tumbado vas a perder muchisimo detalle.
Llevas razón, pero la marca que van a dejar los apoyos también se va a notar mucho, ¿no?
Impresión en dos grosores diferentes
Lo que podrías hacer es cortarla con un programa 3D (Blender por ejemplo)
E imprimes las dos partes por separado con diferentes grosores o calidades y luego lo pegas con pegamento. :).
Para piezas grandes, también hay esa opción de cortar el modelo.
Hice un vídeo hace tiempo que cortaba la pieza y luego creaba una especie de unión. Pero cortar es muy fácil y creo que en Meshmixer también se puede hacer.
https://youtu.be/QsYzO0w_gVc
Blender (programa libre y gratuito muy completo)
https://www.blender.org/
MESHMIXER (Autodesk gratuito)
http://www.meshmixer.com/download.html.
Impresión en dos grosores diferentes
Una versión actualizada de Bisect y Blender 2.8 o superior para cortar un objeto para impresión 3D o simplemente para cortarlo. :)
https://youtu.be/_qO7972mBFU
Impresión en dos grosores diferentes
Cita:
Iniciado por
Soliman
Una versión actualizada de Bisect y Blender 2.8 o superior para cortar un objeto para impresión 3D o simplemente para cortarlo. :)
https://youtu.be/_qO7972mBFU
Entiendo, es buena opción lo de cortarlo y no lo había contemplado, haré alguna prueba.
También, para quien esté siguiendo el hilo, me han dicho que con Simplify3D se puede hacer lo que yo estaba buscando expresamente, que es cambiar el espesor de capa en un determinado punto de la impresión.
Impresión en dos grosores diferentes
Impresión en dos grosores diferentes
También, me ha pasado Juan Carlos la solución en Cura:
"si que se puede en cura. aunque de una manera un poco diferente.
Pasos a seguir en versión 4.4.1:
- Quality -> layer height -> pones la altura media de capa que desees, por ejemplo 0.2
- Experimental -> activa opción -> use adaptative layers
- Experimental ->adap.layer. maximun variation -> pones la variación máxima que desees, por ejemplo 0.6
esto significa que, cuando detecte cura poco detalle podrá meter una altura de capa de 0.26 y cuando detecte mucho detalle, puede meter una altura de capa de 0.14"
Os dejo sus redes para que le sigáis.
¡Gracias a todos los que me habéis ayudado!
Canal de Youtube:
https://www.youtube.com/c/JuanCarlos_3design
Mi web:
http://jc3design.000webhostapp.com/
Patreon:
https://www.patreon.com/jc3design