7 Archivos adjunto(s)
Desglose de efectos visuales en Carnival Row
Desglose de efectos visuales en Carnival Row, una serie de Amazon, en su primera temporada la empresa encargada de llevar a cabo los efectos visuales ha sido Pixomondo, ahora a publicado un video con el desglose de algunas de las escenas en las que ha trabajado, la serie consta de 8 episodios, y sus protagonistas son míticas criaturas aladas que se esfuerzan por integrarse en una sociedad hostil que las aparta y maltrata.
https://youtu.be/aqUzdnnQsGU
Desglose de efectos visuales por Important Looking Pirates
Desglose de efectos visuales por Important Looking Pirates, que ha compartido recientemente. Important Looking Pirates es un estudio de efectos visuales y animación digital de ámbito mundial con sede en Estocolmo.Su mayor aporte hasta la fecha es su participación en la serie Carnival Row y Westworld, de la que todavía están por llegar más temporadas.
Ahora están trabajando de forma remota en la serie, después de demostrar su valía, no tienen problema para que los productores de la serie sigan confiando en ellos.
https://vimeo.com/407925544
Segunda temporada de Carnival Row
Los equipos de la empresa con sede en Bangkok, The Monk Studios presentan su trabajo en una criatura realmente aterradora creada para la segunda temporada de la serie de fantasía Carnival Row.
Digital Domain en el proceso de algunas escenas de VFX
Digital Domain inicialmente hizo una oferta por el proyecto en noviembre de 2019 y lo contrataron un par de meses después para dirigir el equipo y aprovechó la oportunidad con entusiasmo cuando supo que habían sido seleccionados para los efectos visuales.
La colaboración con el showrunner y el supervisor de efectos visuales del lado de la producción fue buena. Su comunicación y colaboración diarias eran con el productor y el supervisor de efectos visuales en lugar del showrunner, pero tuvieron una asociación exitosa.
La expectativa y enfoque de Digital Domain sobre los efectos visuales eran superar lo que se esperaba ver y crear cosas nuevas. Asumieron el desafío de crear mundos digitales, criaturas fotorrealistas y dobles digitales, con la mente abierta y sabiendo que sería un trabajo emocionante y desafiante.
Organizó el trabajo con el VFX Producer, Jenny Foster, y establecieron una gran relación simbiótica. Jenny era organizada y tenía experiencia, lo que le permitió centrarse en supervisar el panorama general.
La matanza de Sparas
Digital Domain fue responsable de crear varias secuencias para varios episodios, siendo las más significativas el Train Heist en el episodio 1, Carriage Chase en el episodio 4 y la matanza de Sparas en el episodio 5. Estas tres secuencias sumaron aproximadamente 130 tomas en total.
Para ayudar a Cara Delevingne a volar, le dieron alas. El diseño y la creación de las alas fue un desafío, ya que debían lograr un desenfoque de movimiento preciso a altas velocidades. Se dedicó mucho trabajo a crear un aspecto específico para las alas.
Para las secuencias de vuelo, trabajaron en agregar alas a los dobles y crear dobles digitales completos de Fae. Tuvieron que evitar la apariencia de una persona suspendida por cables y se aseguraron de que los cuerpos se sintieran físicamente correctos en relación a su vuelo.
Las tomas del tren
Durante la secuencia del tren, crearon todo un mundo en lugar de simplemente una ciudad. Utilizaron imágenes satelitales de las áreas alrededor de Praga como base y añadieron elementos visualmente atractivos desde una perspectiva cinematográfica.
No utilizaron muchas herramientas procedimentales para la ciudad, ya que la mayor parte del mundo se creó mediante el modelado y texturizado tradicional.
La ubicación más complicada de crear fue la de la Carriage Chase, ya que tuvieron que ampliar o reemplazar edificios individuales junto a los existentes en Praga. También tuvieron el desafío de no tener pantallas de proceso en esas tomas, ya que se filmó un carruaje en movimiento por las calles.
La creación de Sparas fue un proceso emocionante
Tuvieron que desarrollar su anatomía completa, incluyendo las cuchillas de su antebrazo y cómo devoraba a sus víctimas. No tuvieron muchas referencias con las que trabajar, por lo que se inspiraron en los grandes simios y murciélagos Flying Fox. El diseño de las aletas de la cara de Sparas fue desafiante, pero lograron crear una apariencia aterradora y fascinante.