El Agente Smith en Matrix de 2003
La trilogía original de Matrix en realidad usaba varios trucos inteligentes para escenas épicas.
La última parte de Matrix está llena de efectos CG, pero las películas originales se basaron en varias técnicas tradicionales que las hacen sentir más personales y arraigadas. Siempre es bueno aprender cómo los equipos lidiaron con recursos limitados y encontraron trucos inteligentes para preparar escenas épicas. Echemos un vistazo a uno de esos momentos.
Un video detrás de cámara recientemente reaparecido muestra cómo el equipo de producción de Matrix trabajó en la lucha final de clones para The Matrix Revolutions de 2003. La escena presenta a Neo luchando contra el antagonista de la IA Agente Smith en un paisaje post-apocalíptico.
La cuestión es que la escena cuenta con innumerables copias del Agente Smith en el fondo. Hoy en día, los efectos CG podrían usarse para multiplicar al villano principal, pero en 2003, el equipo de producción tuvo que crear un molde de la cara de Weaving, agregar cabello protésico y preparar tales máscaras para cada uno de los dobles del actor.
La cámara mantuvo su distancia y los dobles también se pusieron gafas de sol para que el resultado final se viera perfecto.
https://youtu.be/CSPYby_fbqY
Redshift y Cinema 4D en Matrix Resurrections
Redshift y Cinema 4D en Matrix Resurrections. Studio C recurre a las herramientas de Maxon para realizar los trabajos de CG en la película. El estudio de animación especializado en efectos visuales utiliza varios programas en este caso, Cinema 4D, Redshift y Red Giant Trapcode.
Los resultados son sorprendentes en la gran cantidad de gráficos que incluyen escaneos médicos, mapas 3D y otros elementos visuales futuristas. Dando vida donde no la hay, en la que hasta ahora es la última entrega de la icónica franquicia cinematográfica.
La compañía Studio C implementa su visión creativa en un film que nos traslada en el tiempo a nada menos que 60 años después de los eventos de la tercera entrega. Matrix Resurrections ha supuesto una gran desafío para la compañía. Ya que no solo había que entregar tomas con VFX que parecieran del todo creíbles, si no que, además, tenían la premisa de preservar el icónico estilo de la saga utilizando la última tecnología avanzada.
Matrix Resurrections nos traslada al año 2199
En los años transcurridos desde la última película, las herramientas de efectos visuales han recorrido un largo camino, ayudando a los artistas a hacer que el mundo futurista ambientado en el año 2199 se vea creíble. Studio C ha trabajado en más de 100 escenas totalmente CG y contribuido en escenas rodadas en 20 sets distintos.
Gordon Spurs, director creativo de Studio C, comenta que Cinema 4D y Redshift hicieron la mayor parte del trabajo pesado. Trapcode Form y Particular se utilizan en casi todos los trabajos que hacemos, por lo que en Matrix Resurrections no ha sido una excepción.
El estudio utiliza imágenes que sugieren consistencia funcional y mejora iterativa de las tecnologías de Matrix. El enfoque ayuda a dar forma a los diseños de pantalla y la interfaz de usuario para el aerodeslizador Mnemosyne visto en Resurrections. Para crear la interfaz de usuario para el Mnemosyne, el equipo buscó inspiración en su predecesor, el aerodeslizador principal que aparece en The Matrix y The Matrix Reloaded.
Gráficos CG hiperrealistas en Matrix
Studio C ha utilizado Cinema 4D y Redshift para dar vida a las pantallas Mnemosyne, mostrando renders esquemáticos realistas, escaneos médicos de órganos y signos vitales 3D, mapas 3D dentro y fuera de Matrix, y renders fotorrealistas del conector para la cabeza, así como widgets de datos.
Además de los desafíos creativos planteados en Matrix Resurrections, Studio C se ha enfrentado a una serie de dificultades técnicas asociadas con el flujo de trabajo pesado en VFX. Los hologramas en una canalización de VFX difíciles debido al tamaño de los activos, lo que significa que a menudo requieren ser muy optimizados.
Con Redshift, el renderizado por GPU maneja el recuento de polígonos de la mayoría de los modelos de manera realmente eficiente. Las opciones para exportar de AOV personalizadas en Redshift son excelentes para crear pases esquemáticos de I + D de forma rápida. De esa forma las apariencias se puedan combinar creativamente en la composición sin ser bakeadas en el render final que siempre es más pesado.
A pesar de los desafíos creativos y técnicos, el diseño de animación para Matrix Resurrections funciona como una parte perfecta de la historia general. Cinema 4D y Redshift han proporcionado un conjunto de herramientas óptimo para equilibrar imágenes retro de forma audaz. El resultado es un conjunto de gráficos que devuelve al público al mundo de Matrix.
Fishburne abierto a regresar como Morpheus en Matrix 5
Laurence Fishburne confirmó que su participación en The Matrix Resurrections no se concretó por decisión del equipo creativo. El actor reveló que expresó su interés en retomar el papel de Morpheus, pero la producción optó por seguir otro camino. Esta situación dejó abierta la posibilidad de un regreso en futuras entregas, bajo ciertas condiciones.
Condiciones para un posible retorno
Fishburne estableció parámetros claros para considerar volver al universo de The Matrix. Sus requisitos incluyen:
- Un guión bien desarrollado
- Un equipo creativo comprometido
- Una oferta formal por parte de los productores
- El actor enfatizó que no buscará activamente el papel, pero estaría dispuesto a escuchar propuestas convincentes
El destino del personaje
En la cuarta entrega, el personaje de Morpheus fue reinterpretado por otro actor con una justificación narrativa específica. La trama sugiere que:
- La versión original del personaje habría fallecido
- La nueva encarnación combina aspectos de Morpheus y Agent Smith
- Esta decisión creativa permitió explorar nuevas dinámicas
El futuro de la franquicia
Con una quinta película en desarrollo, las puertas no están completamente cerradas para Fishburne. El proyecto actual cuenta con Drew Goddard como director y guionista, lo que podría representar un nuevo enfoque para la saga. La participación del actor dependerá fundamentalmente de la visión que se tenga para su icónico personaje.
Legado y expectativas
Morpheus sigue siendo uno de los personajes más reconocibles de la ciencia ficción cinematográfica. Un eventual regreso de Fishburne requeriría una justificación narrativa sólida que respete la historia establecida y ofrezca un desarrollo significativo al personaje. La franquicia ha demostrado flexibilidad para reinventar sus elementos, dejando abiertas múltiples posibilidades para futuras apariciones.