Aquaman 2 asoma la cabeza del agua
Así es, ya está en producción, el título probablemente será Necrus. Si bien este nombre puede no tener importancia para algunos, podría tener enormes implicaciones para la trama de la secuela.
En la tradición de Aquaman, Necrus es otra ciudad submarina como Atlantis, gobernada por el militarista rey Mongo.
A diferencia de Atlantis, su colocación es inestable, lo que significa que la ubicación de la ciudad cambia constantemente, nunca se encuentra en el mismo lugar dos veces.
Aparentemente, esto se debe a la tecnología de satélite alienígena.
Ya veremos como van los avances.
1 Archivos adjunto(s)
Aquaman y el reino perdido desglose VFX
Aquaman y el reino perdido emerge como la próxima película de superhéroes, basada en el personaje de DC Aquaman. Esta obra, producida por DC Studios, Atomic Monster y The Safran Company, y distribuida por Warner Bros. Pictures, representa la esperada secuela de Aquaman (2018) y se erige como la decimoquinta y última entrega del Universo Extendido de DC (DCEU). James Wan toma las riendas de la dirección, respaldado por un guión creado por David Leslie Johnson-McGoldrick, basado en una historia concebida por Wan, Johnson-McGoldrick, Thomas Pa'a Sibbett y Jason Momoa.
La semilla de la secuela de Aquaman fue sembrada por Momoa durante la producción de la primera película. Aunque Wan inicialmente mostró cautela para no apresurar una secuela, en enero de 2019 acordó supervisar su desarrollo. Johnson-McGoldrick se unió como guionista un mes después, y la confirmación del regreso de Wan como director llegó en agosto de 2020. En junio de 2021, Wan reveló el título de la secuela, anunciando que la película ampliará la construcción del mundo de Aquaman. La filmación, que abarcará locaciones en el Reino Unido, Hawái, Los Ángeles, Nueva Jersey y Nueva Zelanda, comenzó a finales de ese mes y concluyó en enero de 2022.
Los efectos visuales (VFX) son ejecutados por destacados estudios:
- Cinesite
- DNEG
- ILM
- MPC
- Scanline VFX
Los efectos visuales (VFX) de la película "Aquaman y el reino perdido" recibieron elogios tanto de la crítica como del público, destacándose como innovadores y contribuyendo significativamente a elevar la calidad global de la obra.
Desde la perspectiva del director de la película, James Wan, expresó su deseo de utilizar los VFX para dar vida a una película que trascendiera lo ordinario, buscando crear una experiencia visual más grande que la vida. En este sentido, su visión apuntaba a que la película se convirtiera en una experiencia cinematográfica envolvente y extraordinaria.
El equipo de VFX de ILM se dedicó durante varios meses a la creación meticulosa de los efectos visuales de la película. Emplearon diversas técnicas, incluyendo la animación por ordenador, la captura de movimiento y la composición digital, con el objetivo de lograr efectos visuales impactantes y coherentes con la visión de Wan.
No solo fue "Aquaman y el reino perdido" un éxito en taquilla a nivel mundial, sino que también fue reconocida con varios premios, incluido el prestigioso premio a los mejores efectos visuales en los Premios Saturn.
Este logro excepcional en los efectos visuales de la película se destaca como un ejemplo destacado de cómo la utilización experta de VFX puede contribuir a la creación de películas emocionantes e inmersivas, brindando a los espectadores una experiencia visual extraordinaria.