Nuevo tráiler internacional de Ghostbusters: El legado
Ghostbusters: El legado, es una película estadounidense de comedia sobrenatural de 2021 dirigida por Jason Reitman, quien coescribió el guión con Gil Kenan.
La película está protagonizada por Carrie Coon, Finn Wolfhard, Mckenna Grace y Paul Rudd, mientras que Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Sigourney Weaver y Annie Potts repiten sus papeles de las películas originales.
Es la secuela de Ghostbusters de 1984 y Ghostbusters II de 1989. Ambas dirigidas por el padre de Reitman, Ivan, quien se desempeña como productor, y la cuarta película en general en la franquicia Ghostbusters. Ambientada treinta años después de los eventos de la segunda película, una madre soltera y sus dos hijos se mudan a un pequeño pueblo en Oklahoma, donde descubren su conexión con los Cazafantasmas magos originales y el legado secreto de su abuelo.
Había planeada una tercera parte de Ghostbusters
Durante mucho tiempo estuvo en mente hacer una tercera película de Ghostbusters tras estrenarse la segunda parte. Pero tuvo que abandonar el proyecto ya que Murray se negó a comprometerse con el proyecto. Después de la muerte de Harold Ramis en 2014, Sony produjo un reinicio que se estrenó en 2016. La película tuvo una mala acogida en la taquilla, y Reitman empezó a desarrollar una secuela de las películas originales.
Ghostbusters: El legado se proyectó sin previo aviso el 23 de agosto de 2021, durante el evento CinemaCon 2021 en Los Ángeles, y está programada para estrenarse en los Estados Unidos el 19 de noviembre de 2021. Después de retrasarse cuatro veces desde una fecha original de julio de 2020 debido a la pandemia de COVID-19. La película ha recibido críticas positivas generales, con elogios por sus actuaciones, la dirección de Reitman, la partitura musical y el tono nostálgico.
El supervisor de vfx de producción es Alessandro Ongaro.
Los efectos visuales y VFX está realizados por las compañías MPC, Crafty Apes y DNEG.
https://youtu.be/lnKmAVLC3jU
MPC resucita digitalmente a Harold Ramis en Ghostbusters
MPC resucita digitalmente a Harold Ramis en Ghostbusters. A la compañía MPC se le encomendó traer de vuelta al personaje del Dr. Egon Spengler, quien había sido interpretado por el difunto Harold Ramis. Una tarea que nunca es sencilla de realizar cuando se trata de personajes reales, pero como podemos comprobar, los resultados son óptimos.
El equipo de MPC empezó estudiando el trabajo de su vida. El laboratorio de personajes de MPC Film creó una biblioteca de material de referencia de las películas de las películas emitidas de los Cazafantasmas de 1984 y 1989; y se les dio acceso a escaneos digitales de imágenes anteriores que nunca antes se habían utilizado. Al estudiar las imágenes, los artistas pudieron seleccionar ángulos clave y expresiones faciales y comenzaron a crear una imagen precisa.
La siguiente etapa fue explorar el proceso de envejecimiento para reflejar el arte conceptual proporcionado por los cineastas. Nuestros artistas de texturas complementaron esto con su propia biblioteca de mapas de piel y fotografías de un modelo real de una edad similar.
Además de la recopilación de escaneos digitales hicimos selecciones de ángulos clave y expresiones faciales y comenzamos el proceso de emparejar al joven actor; enfocándonos en la estructura de la cabeza, el peinado y las expresiones faciales.
Recopilando escaneos digitales
Una vez que el equipo se sintió seguro con la coincidencia de Egon de 1984 y pudo mostrar una coincidencia convincente con las tomas de 1984, los artistas de VFX de MPC pasaron a envejecer a Egon para que coincida con el arte conceptual proporcionado por el cliente.
El objetivo aquí era un Egon apropiado que sería reconocido por la audiencia en lugar de una recreación directa de Harold Ramus a esta edad. Junto con la obra de arte para el anciano Egon, recibieron escaneos y fotografías del doble que actuó en el set y un elenco de actores para sus rasgos que se ven en la obra de arte.
Luego, los artistas complementaron esto con la propia biblioteca de MPC de mapas de piel y fotografías de un modelo de vida apropiadamente envejecido. El equipo de activos trabajó en estrecha colaboración con el equipo de Shots para desarrollar las características más importantes para lograr una semejanza convincente.
Se desarrollaron un modelo facial matizado y una plataforma para ayudar a la animación a crear una actuación emocional convincente. El cabello, la piel y los ojos fotorrealistas se desarrollaron para ayudar a iluminar y ensamblar la recreación fotorrealista.
Con todos los respetos, traer a Harold Ramis de vuelta a la pantalla fue un proyecto del que nos sentimos honrados de asumir; y nos sentimos honrados y encantados con la respuesta positiva del cliente, la audiencia y la familia de Harold.
Dejamos el video donde se puede ver el trabajo con Harold Ramis