Exceso de expansión en capas inferiores de Ender 3
Buenas noches, les escribo desde Argentina. Son las 22:46 hs.
Mi consulta es la siguiente:
Tengo una impresora Ender 3 con el extrusor a 200 ºC y la cama a 60 ºC. He notado que las capas inferiores de las impresiones se expanden un poco, aproximadamente 1 mm, lo cual no me molestaba hasta que tuve que imprimir piezas articuladas. Esto provoca que las partes queden pegadas entre sí en lugar de estar articuladas, pero solo ocurre en las primeras capas que están cercanas a la base de vidrio.
Quisiera saber si alguien ha tenido una situación similar. He buscado en los temas del foro y no he encontrado ninguna información al respecto.
Desde ya, muchas gracias y saludos.
Diego
Exceso de expansión en capas inferiores de Ender 3: causas y soluciones
Este problema es bastante común en las impresoras FDM. La razón es que el plástico se expande cuando se calienta. Cuando el extrusor deposita una capa de plástico sobre la cama caliente, el plástico se expande un poco. Si la temperatura de la cama caliente es demasiado alta, el plástico se expandirá demasiado y las capas inferiores se pegarán entre sí.
Reduce la temperatura de la cama caliente. Prueba con diferentes temperaturas, hasta encontrar una que no provoque que las capas inferiores se expandan demasiado.
Aumenta la distancia entre el extrusor y la cama caliente. Puedes hacerlo ajustando los tornillos de nivelación de la cama.
Utiliza un adhesivo para la cama caliente. Un adhesivo como el Pritt Stick o el Magigoo ayudará a que las capas inferiores se adhieran a la cama, reduciendo la posibilidad de que se peguen entre sí.