Es legal emitir contenido digital de personas escaneadas sin consentimiento?
Según los informes, Disney está involucrada en un controvertido escaneo de los actores de fondo que participaron en la serie WandaVision de Disney+.
Alexandria Rubalcaba, una actriz de reparto que formó parte del proyecto, ha compartido un escalofriante relato sobre cómo Disney utilizó su imagen para crear una copia digital sin su consentimiento.
Durante una entrevista con NPR, Rubalcaba reveló que a ella y a otros actores secundarios se les pidió que fueran a un tráiler después de un mes de trabajo en WandaVision. Una vez dentro, se les indicó que se colocaran frente a una serie de cámaras montadas sobre plataformas de metal y detrás de un vidrio. Allí, sus rostros y cuerpos fueron escaneados durante aproximadamente 15 minutos cada uno. Estos escaneos luego fueron utilizados para crear réplicas digitales de los actores.
¿Qué pasa con los derechos de imagen de esos avatares digitales?
Lo preocupante es que Rubalcaba no sabe si Disney utilizará sus avatares digitales en pantalla ni cómo lo harían. Además, los actores de fondo no recibieron compensación por el uso de sus semejanzas, y tampoco dieron su consentimiento para el proceso de escaneo. Lo más alarmante es que actualmente no existe ningún mecanismo para evitar que los estudios utilicen estas duplicaciones digitales en el futuro.
En medio de las huelgas de escritores y actores en curso, ha surgido una situación preocupante. Los estudios están utilizando inteligencia artificial generativa para replicar las apariencias y voces de los actores, lo cual ha sido señalado como uno de los factores más inquietantes.
Si la historia contada por Rubalcaba es verdadera, esto implicaría que Hollywood tenía planes desde el año 2020 para reducir los costos de los artistas reales, dos años antes de la amplia adopción de la IA generativa.
Los estudios dicen que no se utilizarán dobles digitales fuera del proyecto
Los estudios, como era de esperar, han rechazado con vehemencia esta representación. Aseguran que los duplicados digitales de los actores de fondo solo se utilizarían en los proyectos para los que fueron contratados inicialmente, sin la intención de emplearlos indefinidamente en futuras producciones. No obstante, un negociador sindical afirmó anteriormente que los estudios proponían compensar a los actores secundarios con un pago único de aproximadamente 200 dólares al ser escaneados y permitir que sus imágenes digitales se utilicen indefinidamente.
Desafortunadamente, esta práctica continúa incluso después del año 2020. Una investigación realizada por NPR revela que, en los últimos meses, cinco actores secundarios fueron sometidos a escaneos corporales por parte de los estudios. Estos actores, que prefirieron mantenerse en el anonimato, se sintieron presionados a cumplir con los escaneos por temor a posibles represalias si se negaban. Además, la mayoría de ellos tuvieron que firmar acuerdos de confidencialidad, lo que limitó aún más su capacidad para hablar sobre sus experiencias.
Los estudios cinematográficos buscan expertos en IA
A principios de esta semana, también se informó que varios de los principales estudios de Hollywood, como Disney, Netflix, Warner Bros. y Sony, están buscando activamente candidatos para puestos relacionados con la inteligencia artificial. Esto demuestra la disposición general de la industria para emplear la nueva tecnología generativa con el objetivo de reducir costos en la contratación de actores reales.
No obstante, la inquietud acerca de esta situación no se restringe únicamente a los escritores y actores. Un informe previo también resalta las preocupaciones de los artistas de efectos visuales (VFX) que trabajan en la industria cinematográfica. Estos profesionales se preocupan por su futuro en el campo, especialmente debido a la falta de un sindicato que proteja sus intereses.
Puede leer el artículo completo de NPR aquí.