Al imprimir con filamento PLA se se tapona mi Ender 3
Al intentar imprimir con filamento PLA de las series CR de Creality, se tapona el tubo que lleva el filamento al extrusor. He impreso en el rango recomendado que va de 195 a 220 grados centígrados y en todos se tapa el tubo (a una velocidad de impresión) de 45.
Mi impresora es una Ender 3. Antes había impreso con filamento ABS de Creality y no había tenido este mismo problema. ¿Qué puede estar provocando que se tape el tubo? Pienso que el calor poco a poco hace que se acumule ahí el filamento y por ello se traba.
Sin embargo, no sabría cómo solucionarlo si este es el caso, porque al bajar la temperatura no se solucionó el problema. Por el contrario, se tapó más rápido. Sin embargo, ya empleé la temperatura más alta recomendada y sigue sucediendo.
1 Archivos adjunto(s)
Lo primero creo, que sería probar la extrusión de filamento
Lo primero, creo que sería probar la extrusión de filamento. O sea, subir el cabezal en Z unos 5 o 10 cm. Luego, calentar la boquilla a 200 grados y a continuación, hacer una extrusión de filamento de unos 50 o 100 mm.
Si el filamento sale recto, sin retorcerse, es que la boquilla está bien.
Si esa parte sale bien, luego lo que habría que probar sería la calibración o nivelación de la boquilla con la cama.
Si no sale el filamento cuando la boquilla está justo en la altura de la cama, puede ser que tengas poca separación entre la boquilla y la cama en una ZONA o en toda la cama.
Lo ideal es hacer un "Level Test".
El test de nivel se hace primero con el laminador calculando la medida de tu cama y contando con que entre en esas medidas y sin ponerle ni borde ni falda.
Luego, cuando empiece a imprimir, hay que mirar si el plástico del material se aplasta o queda separado de la cama. Si todo está bien calibrado, deberían salir líneas finas y bien pegadas a la cama. Si salen sueltas, hay que subir la cama con las ruedecillas (todo esto con la impresora en marcha). Si sale aplastado, hay que separar la cama bajándola con las ruedecillas.
Repetir el mismo nivel hasta que salga perfecto, retocando con las ruedecillas donde haga falta.
Vale la pena perder una hora nivelando, pues una vez lo tengas ya no vas a tener que tocarlo hasta que hagas algún cambio de boquilla.
Por cierto, hablando de cambio de boquilla, sería interesante que la cambiases antes de hacer las pruebas, por si fuera la boquilla la que tiene suciedad dentro... :(
Recuerda que al cambiar la boquilla, hay que tener cuidado de no dejar separación entre la boquilla y el tubo de teflón por donde entra el filamento, pues si no queda bien ajustado, se saldrá el filamento fundido por la parte de la rosca de la boquilla.