Deadline de Pixar novedades y características
AWS Deadline es una herramienta de renderización de gráficos de código abierto que se ejecuta en la nube. Es una distribución de código abierto de la herramienta de renderización Deadline de Pixar, que se utiliza para renderizar películas y otros contenidos gráficos. AWS Deadline se basa en Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) y Amazon Elastic Block Store (EBS), por lo que ofrece escalabilidad, confiabilidad y rendimiento.
AWS Deadline es una buena opción para renderizar proyectos de gráficos grandes y complejos. Es escalable, lo que significa que puede agregar más recursos para manejar proyectos más grandes. También es confiable, con una garantía de tiempo de actividad del 99,9 %. Y es rápido, con la capacidad de renderizar imágenes de alta calidad en minutos.
AWS Deadline es una herramienta poderosa para renderizar gráficos en la nube. Es escalable, confiable y rápido, lo que la convierte en una buena opción para proyectos de gráficos grandes y complejos.
Aquí hay algunos de los beneficios de usar AWS Deadline
Escalabilidad: AWS Deadline se ejecuta en Amazon Elastic Compute Cloud (EC2), que es una plataforma de computación en la nube escalable. Esto significa que puede agregar más recursos para manejar proyectos más grandes.
Fiabilidad: AWS Deadline tiene una garantía de tiempo de actividad del 99,9 %. Esto significa que puede estar seguro de que sus proyectos se renderizarán sin interrupciones.
Rendimiento: AWS Deadline es rápido, con la capacidad de renderizar imágenes de alta calidad en minutos.
Soporte: AWS ofrece una amplia gama de recursos de soporte para AWS Deadline, que incluyen documentación, foros y soporte técnico.
Si estás buscando una herramienta potente y escalable para renderizar gráficos en la nube, AWS Deadline es una excelente opción.
AWS acaba de publicar la versión más reciente de Deadline de Pixar
Su sistema gratuito de administración de renderfarm, Deadline 10.3. Esta nueva versión trae emocionantes novedades, entre las cuales se destaca el soporte total para Unreal Engine 5, incluida la Movie Render Queue. Además, ahora es compatible con las últimas versiones de otras aplicaciones clave de diseño y animación, como 3ds Max, Adobe After Effects, Cinema 4D y Autodesk Maya.
Una de las mejoras más importantes es que Deadline ha migrado a Python 3.10, abandonando el soporte para Python 2 y 3.7. Esto garantiza un funcionamiento más moderno y eficiente.
En cuanto al soporte de Unreal Engine 5, es un avance crucial. La versión más reciente del motor de juego y renderización en tiempo real, lanzada en abril pasado, es plenamente compatible. Esta vez, el complemento también es compatible con la Movie Render Queue de Unreal, permitiendo el renderizado de secuencias de imágenes y videos para trabajos fuera de línea, incluyendo efectos visuales, animación y visualización.
Múltiples programas se benefician de esta actualización
No solo eso, Deadline 10.3 también agrega soporte para las últimas ediciones de otras aplicaciones esenciales de diseño y animación, como 3ds Max 2024, After Effects 2023, Cinema 4D 2023 y Autodesk Maya 2024.
Una novedad interesante es la inclusión del complemento de Deadline Command, que permite ejecutar secuencias de comandos de Python sin necesidad de configuración previa de Deadline ni instalación de Python. Esto resulta útil para validar nuevas instalaciones de Deadline y agilizar procesos.
Finalmente, es importante destacar que Deadline 10.3 también incluye soporte para el administrador de paquetes Rez, compatible con ASWF (Academy Software Foundation). Este añadido se introdujo en la versión 10.2 y demuestra el compromiso de Deadline con la innovación y la adaptación a las últimas tendencias de la industria.
En resumen, la última actualización de Deadline trae mejoras significativas, desde la compatibilidad con Unreal Engine 5 hasta la migración a Python 3.10 y nuevas herramientas que facilitan el trabajo y la administración de renderizados. Con estas mejoras, Deadline continúa siendo una herramienta valiosa para profesionales creativos y estudios que buscan optimizar su flujo de trabajo en diseño y animación.