Cama caliente Anet A8 aumenta la temperatura sin parar
Buenos días, gente.
Perdonad que pregunte, pero soy un poco novato. Hace un par de años que tengo esta impresora y no la he usado mucho. El otro día, mientras estaba imprimiendo una pieza de unas 4 horas, al final empezó a olerme a quemado (como a baquelita quemada, el olor a mango de sartén quemado). Me fijé en la temperatura de la cama y marcaba 84 grados, cuando yo la tenía puesta a 60, así que apagué la impresora y la dejé enfriar. Pero ahora, cuando la enciendo, se enciende el led de la cama y empieza a calentarse.
Si imprimo algo (aunque sea una pieza de 10 minutos), la cama caliente sigue subiendo y pasa sobradamente de los 60. No la he dejado pasar de 90, pero algo está fallando porque antes no lo hacía. Cuando la enciendo, sigue apareciendo el olor, así que imagino que algo se habrá quemado.
¿Alguna idea de qué puede haberse quemado? Imprimo en PLA. He leído que se puede desactivar la cama caliente, pero tampoco sé cómo.
Muchas gracias.
Soldar conectores de la cama caliente
Testear la cama caliente para verificar el fallo
¿Y alguien sabe si hay alguna forma de testear la cama caliente para verificar que el fallo viene de ahí? La he soltado, pero no se aprecia nada raro.
He leído que lleva un termistor (supongo que es lo que está en el centro). Quizás sea lo que esté fallando, pero que suba la temperatura... ¿Alguien puede explicarme cómo medirlo y comprobarlo? Como dije, soy un poco novato con el tema de la electrónica.
¿Hay alguna manera de comprobar la resistencia de la cama? (Porque supongo que será una resistencia, lo que usa para calentar).
Muchas gracias. No sé si lograré repararla, pero estoy aprendiendo unas cuantas cosas.
Ttermistor de la cama caliente quemado
Hola, ManuYes.
Lo más probable es que se haya quemado el termistor de la cama caliente. El termistor es el sensor que mide la temperatura de la cama y envía esa información a la placa base. Si el termistor está quemado, la placa base no podrá medir la temperatura correctamente y seguirá calentando la cama hasta que se sobrecaliente.
Para comprobar si el termistor está quemado, puedes intercambiarlo con el termistor del hotend. Si el problema se soluciona, entonces es seguro que el termistor de la cama caliente está quemado.
Para desactivar la cama caliente, puedes modificar el firmware de la impresora. En el firmware original de la Anet A8, la cama caliente se activa por defecto. Para desactivarla, tienes que editar el archivo Configuration.h y buscar la línea #define BED_HEATING. Cambia el valor de #define BED_HEATING a 0 para desactivar la cama caliente.
Pasos para modificar el firmware de la Anet A8:
- Descarga el firmware Marlin para la Anet A8.
- Descomprime el archivo ZIP del firmware.
- Abre el archivo Configuration.h con un editor de texto.
- Busca la línea #define BED_HEATING.
- Cambia el valor de #define BED_HEATING a 0.
- Guarda el archivo Configuration.h.
- Compila el firmware.
- Carga el firmware en la impresora.
Una vez que hayas modificado el firmware, la cama caliente ya no se calentará.
Si el problema persiste, es posible que se haya quemado el mosfet que controla la cama caliente. El mosfet es un transistor que se encarga de encender y apagar la resistencia de la cama caliente. Si el mosfet está quemado, la resistencia de la cama caliente se quedará encendida y seguirá calentándose incluso cuando la placa base indique que se debe apagar.
Para comprobar si el mosfet está quemado, puedes usar un multímetro para medir la resistencia entre el pin 1 y el pin 2 del mosfet. Si la resistencia es muy baja, entonces el mosfet está quemado.
Si el mosfet está quemado, tendrás que sustituirlo por uno nuevo. Puedes comprar un mosfet para la Anet A8 en cualquier tienda de electrónica.
Ya contarás cómo te ha ido.